UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 30, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de Agroempresa Colón

Bichos de campo por Bichos de campo
30 septiembre, 2025

El hecho de que gran parte de las empresas que integran la cadena de valor agropecuaria argentina esté afrontando problemas financieros representa una señal de alerta no sólo a nivel sectorial, sino también a escala nacional porque se trata de la principal “fábrica” de divisas del país.

La agencia Moody’s Local Argentina procedió a bajar la calificación de emisor de largo plazo en moneda local a Agroempresa Colón S.A. (integrante del Grupo Agroempresa) a la categoría BBB+.ar desde A-.ar con perspectiva “estable”.

“La baja en las calificaciones refleja el deterioro en la generación de ventas y EBITDA (utilidad antes de intereses, impuestos y amortizaciones)  respecto de nuestras proyecciones originales. Si bien consideramos que la compañía cuenta con un management que tiene un elevado conocimiento de la actividad en la zona de influencia y mantiene un nivel de endeudamiento neto bajo, con sólidos niveles de liquidez; la menor escala posiciona a la compañía en niveles comparables a otras empresas calificadas en el rango de BBB.ar”, señala Moody’s.

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

Para el periodo 2026/27 la agencia espera un promedio de ventas en niveles de 30 millones de dólares y un EBITDA de 2 a 4 millones de dólares en comparación a los ingresos y EBITDA registrados en 2022 que se ubicaron en 76 y 7,7 millones respectivamente.

“La caída en las ventas y en la generación de EBITDA a cierre de balance junio 2025 muestra la elevada exposición de la empresa a los factores climáticos y fitosanitarios de la zona de influencia: NOA, NEA y norte de Córdoba que se vieron afectados en la campaña 2023/24 por la “chicharrita” y en la campaña 2024/25 por la sequía”, señala el documento.

“A pesar de la menor generación de flujo, la compañía mantiene una política financiera conservadora con bajo apalancamiento financiero y buenos niveles de liquidez en comparación a otras empresas del sector”, añade.

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de Lipsa

En términos absolutos la deuda se encuentra a cierre de balance junio 2025 un total de 10,8 millones de dólares, una cifra que está por debajo de los 12,6 millones registradas en junio 2024, mientras que en términos netos el nivel de deuda cayó a 1540 millones de pesos (1,3 millones de dólares) desde 7232 millones de pesos (5,7 millones de dólares). La composición de la deuda muestra que el 70% corresponde a bancos y el 30% a mercado de capitales. El 90% de la deuda tiene vencimiento en el corto plazo

“Durante 2025 esperamos que continúe la caída en la profundidad y en los plazos de instrumentos dollar-linked sumado a una suba considerable en el costo de financiamiento, en línea a lo acontecido en 2024, y más pronunciado producto de ciertos eventos de incumplimientos a fines del 2024. Estos factores podrían generar un deterioro en la flexibilidad financiera y los indicadores crediticios de cobertura de intereses y endeudamiento de las empresas del sector y de Agroempresa Colón”, resumió.

¿Quién es Grupo Agroempresa? Nació como una pequeña veterinaria de Jesús María y hoy es un grande en la venta de insumos y maquinaria

Etiquetas: Agroempresa Colóncalificaciones crediticias empresas agropecuariasGrupo Agroempresa
Compartir128Tweet80EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

De algún modo va a entrar: El Senasa flexibilizó todavía más los requisitos para la importación de vacunas contra la fiebre aftosa

Siguiente publicación

Les quisieron cobrar la pavimentación de una ruta provincial y, como se opusieron, hoy están librados a su suerte: Denuncias de discriminación y complicidad en el sur cordobés

Noticias relacionadas

Sin contenido disponible
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Les quisieron cobrar la pavimentación de una ruta provincial y, como se opusieron, hoy están librados a su suerte: Denuncias de discriminación y complicidad en el sur cordobés

30 septiembre, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de Agroempresa Colón

30 septiembre, 2025
Actualidad

De algún modo va a entrar: El Senasa flexibilizó todavía más los requisitos para la importación de vacunas contra la fiebre aftosa

30 septiembre, 2025
Valor soja

Los precios del trigo 2025/26 casi ni se enteraron de la suspensión de retenciones ¿Qué pasó?

29 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .