UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Alerta climática: A partir del 18 de septiembre se proyecta el regreso de lluvias abundantes en las zonas inundadas

Valor Soja por Valor Soja
11 septiembre, 2025

Luego de un respiro que se extendería hasta el próximo 17 de septiembre, a partir del jueves 18 se prevé una nueva tanda de lluvias abundantes que podrían complicar la situación de las zonas anegadas  inundadas en la provincia de Buenos Aires.

El pronóstico tentativo elaborado por el Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar prevé que entre el 18 y el 22 de septiembre volverían las lluvias importantes para generar acumulados superiores a los 100 milímetros tanto en el norte de la región pampeana como en el Litoral y el NEA.

Los mayores aportes pronosticados en el período se esperan en el centro-sur de Corrientes, centro de Entre Ríos, noreste de Santa Fe, zona núcleo pampeana y oeste y centro de Buenos Aires.

El área bonaerense comprendida en el pronóstico preliminar abarca varias zonas que se encuentra anegadas e inundadas, lo que representa una señal de alerta para las comunidades y la producción de las zonas en situación de desastre.

Un informe de Carbap señala que el problema afecta al menos a 17 partidos del centro de la provincia, con casi 500.000 hectáreas anegadas, 463.777 muy anegadas y 441.540 inundadas, lo que hace a un total de 1,40 millones de hectáreas.

Si se contempla la zona afectada de la Cuenca del Salado, los números totales superarían los 2,0 millones de hectáreas con problemas de excesos hídricos.

En términos productivos, es muy probable que buena parte del área programada de maíz temprano en la zona bonaerense afectada no pueda finalmente sembrarse, lo que derivaría –si las condiciones lo permiten– en que esa superficie pase a soja de primera o girasol.

No se trata de una buena noticias porque gran parte de la región no pudo sembrar trigo y/o cebada, lo que implica que no contarán con ingreso agrícola alguno hacia fines del presente año en un contexto financiero complejo.

Pasados por agua: “Si no sacamos el agua acumulada, no hay caminos que arreglar y todavía faltan las lluvias de primavera”, alerta Patricia Gorza desde 9 de Julio

Etiquetas: inundacionesinundaciones 2025inundaciones buenos aireslluviasprecipitaciones
Compartir234Tweet147EnviarEnviarCompartir41
Publicación anterior

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

Siguiente publicación

Revolución lechera del Grupo Duhau en Arenaza: Invertirá no menos de US$ 50 millones para techar 8 hectáreas de campo e instalar casi 100 robots de ordeñe para 6.000 vacas

Noticias relacionadas

Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

“En situaciones como esta, siempre parece poco lo que se ofrece”: Santiago Hardie aclaró que el fondo de 1.900 millones para atender las inundaciones no serán solo para 5 municipios, y se repartirá según la afectación

por Sofia Selasco
12 noviembre, 2025
Actualidad

Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Cuando los políticos no hacen ni dejan hacer: A los Luberriaga, famosos queseros de Los Toldos, les negaron el arreglo de alcantarillas y ahora su tambo está inundado y al borde del cierre, perjudicando a 35 familias

por Nicolas Razzetti
10 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Tal como anticipó Bichos de Campo, el hijo de Morales deja Cannava (empresa que le costó millones al estado jujeño) y se prepara su privatización: “Hay 8 compañías interesadas”, dijo en su despedida

12 noviembre, 2025
Actualidad

Hay cerca de 150 tambos que remitían leche a Lácteos Verónica y empiezan a organizarse para reclamar una deuda cercana a los 20 millones de dólares

12 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

12 noviembre, 2025
Actualidad

El vino 0.0 es también vino: El Código Alimentario Argentino incorporó las categorías sin alcohol y parcialmente desalcoholizado para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo globales

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .