UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 11, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El uruguayo Eduardo Blasina inició gestiones para traer desde Gaza a un especialista en riego que busca escapar de la guerra: “Desde marzo solo tiene acceso a harina”, relata

Sofia Selasco por Sofia Selasco
11 septiembre, 2025

Las gestiones que el ingeniero agrónomo y consultor uruguayo Eduardo Blasina inició ante la Cancillería de su país, para traer a un especialista en riego gazatí que busca escapar de la guerra junto a su familia, no pueden tomarse más que como un acto humanitario.

“Está viviendo en una carpa. Solo tiene acceso a harina desde el mes de marzo y el hecho de ir a buscar alimento implica un peligro enorme. La situación de supervivencia es tremendamente compleja”, esbozó Blasina en conversación con Bichos de Campo, que optó por no revelar la identidad del profesional por cuestiones de seguridad.

La relación entre el uruguayo y el hombre de Gaza inició unos 20 años atrás, durante una gira de capacitación organizada por el gobierno de Estados Unidos, cuyo objetivo era vincular a distintos referentes agrícolas del mundo.

“Había personas de Líbano, de Chile, de Holanda, de África, de muchos lados, y también estábamos nosotros. Como convivimos allí durante un mes y medio, trabamos una amistad que perdura hasta el día de hoy y que mantenemos por correo y WhatsApp. Él es ingeniero experto en aguas y ha trabajado en temas de extensión con productores de olivos”, contó el agrónomo.

Tras el recrudecimiento del conflicto entre Israel y Palestina en octubre de 2023, y el posterior estallido de la guerra que ya causó la aparición de “hambruna”, según denunció recientemente la FAO, Blasina le ofreció a su amigo y colega interceder ante el gobierno uruguayo para conseguirle asilo.

Debido a la avanzada bélica sobre Gaza, la FAO denunció la aparición de “hambruna” por primera vez en Medio Oriente: Israel ya destruyó el 98,5% de la infraestructura agrícola y solo quedan produciendo 233 hectáreas

“Fue para evitar su muerte básicamente. En un principio él entendía que su obligación era permanecer allí, que esa era su tierra y que no podía abandonar a los suyos. Pero con el paso del tiempo, y al volverse las condiciones cada vez más duras, aceptó que iniciara la gestión para traerlo junto a su familia de forma transitoria”, indicó.

Luego de que el canciller uruguayo señalara que el país evaluaba traer palestinos al país, vinculados con actividades agrícolas, el agrónomo creyó por primera vez que su misión podía tener éxito.

“Uruguay es neutral ante este conflicto, pero por razones humanitarias está dispuesto a considerar la llegada de refugiados al país. En los últimos 10 a 15 años se ha recibido mucha inmigración de países como Cuba, Venezuela, República Dominicana”, señaló Blasina a este medio.

Y detalló: “Me comuniqué con un funcionario de Cancillería. Me convocaron desde esa cartera, que tiene una Secretaría de Derechos Humanos, y estuve una conversación con la persona que está a cargo de ella. Pero en definitiva esto es una decisión presidencial, entonces estamos a la espera. Hay que entender que en este momento no hay nadie que pueda salir de Gaza, ningún palestino puede salir, o sea que es una gestión que hago a la espera de ver si en algún momento eso se habilita”.

-Detrás de esto se ve el interés del gobierno de que profesionales como este puedan aportar al sector agrícola uruguayo. ¿Qué sentís que él puede ofrecer?

-Una de sus habilidades es la de organizar grupos de productores. Creo que todo cuadra para que sea alguien que pueda hacer un aporte tanto desde su conocimiento del riego como desde sus habilidades de extensionista, que son importantes también. Los olivos son un cultivo que está cobrando importancia en Uruguay, y el riego es una asignatura pendiente de desarrollo aquí.

¿Cuáles son las implicancias de la guerra entre Israel e Irán para el mercado de productos agroindustriales?

-Se ven, sobre todo en redes, algunas opiniones en contra de esto, ligadas principalmente al riesgo que esto pueda implicar para Uruguay. ¿Con qué reacciones te encontraste vos?

-Hasta ahora no hay demasiadas reacciones xenófobas respecto del ingreso de personas de otros países, pero en el caso de un palestino sí. Hay gente que asocia el hecho de ser palestino con la posibilidad de que sea un terrorista o de que sea un fundamentalista islámico. Yo entiendo a la gente que siente preocupación por la inmigración desde Medio Oriente, pero en este caso creo que los temores no tienen fundamento. No van a venir a predicar ideologías que no son compatibles con el Uruguay culturalmente liberal.

En esta línea, Blasina sostuvo: “Creo que es una oportunidad de traer otra mirada sobre el riego, sobre la agricultura, y de ayudar a quienes, en su carácter de refugiados, pueden tener una inserción laboral. No creo que eso vaya a afectar en nada a los trabajadores de Uruguay. Al contrario, es una chace de un aprendizaje mutuo que me parece muy bueno”.

Etiquetas: cancilleríaeduardo blasinafranja de gazaguerraisraelpalestinarefugiadosUruguay
Compartir39Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

En el segundo semestre se vacían los feedlot: Las altas tasas dejan importantes pérdidas para quienes deciden poner el dinero a producir en vez de timbear

Siguiente publicación

¿Por qué Argentina no se sube al “boom” de la palta? Un cultivo rentable y con potencial que tropieza con las deficiencias estructurales y la falta de apoyo político

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

Debido a la avanzada bélica sobre Gaza, la FAO denunció la aparición de “hambruna” por primera vez en Medio Oriente: Israel ya destruyó el 98,5% de la infraestructura agrícola y solo quedan produciendo 233 hectáreas

por Matias Longoni
2 septiembre, 2025
Actualidad

Fernando Mattos, el ministro uruguayo que aprendió a dialogar con Pepe Mujica y ahora es candidato oficial de su país (y de un gobierno de otro signo) para ser director general del IICA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

Verde Agua, un proyecto hidropónico uruguayo que emplea principalmente a mujeres, ya abastece de lechuga a la cadena de hamburguesas más famosa del mundo

por Sofia Selasco
30 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Fernando Salvador says:
    2 horas hace

    Capos totales, éste hombre y el pueblo uruguayo si les abren los brazos a los palestinos. Ojala al menos los dejen salir. Gracias… me dá envidia que ésta oferta no surja también en nuestro pais.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Pasados por agua: “No podemos darnos el lujo de tener la cantidad de hectáreas inundadas que tenemos”, dice Nicolás Pino desde 9 de Julio

11 septiembre, 2025
Actualidad

Vemos la historia repetirse: Hay más de 2 millones de hectáreas bajo agua en la provincia de Buenos Aires, la misma cifra que dejó la última temporada de lluvias, hace 6 meses

11 septiembre, 2025
Actualidad

Desde Villa Ángela, Chaco, Alicia Tomaszuk pide al Estado y las gremiales defender al productor: “Se gasta en cualquier cosa menos en mantener al que vive en el campo”

11 septiembre, 2025
Actualidad

¿Por qué Argentina no se sube al “boom” de la palta? Un cultivo rentable y con potencial que tropieza con las deficiencias estructurales y la falta de apoyo político

11 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .