UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿De acuerdo con el acuerdo? Los citricultores avalan, pero quieren ver “la letra chica”

Bichos de campo por Bichos de campo
3 julio, 2019

El presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), Ariel Panozzo Galmarello, manifestó su apoyo al acuerdo firmado entre el Mercosur y la Unión Europea, aunque reclamó leer “la letra chica” para evitar sorpresas.

“Es muy bueno haber firmado, pero debemos ver y analizar si será beneficioso y qué plazos tendremos para poder ingresar allí con nuestra producción”, agregó el empresario.

Según algunos informes de la Secretaría de Agroindustria, las exportaciones de limones, naranjas y mandarinas en fresco son uno de los sectores no tan beneficiados en la negociación con Europa, pues forman parte de un grupo de productos tendrán desgravaciones arancelarias más lentas, que no serán inmediatas y se concretarán recién en un plazo de entre 4 y 10 años.

En un comunicado, en este contexto, la Fecier sostuvo que si bien ven “con buenos ojos” el acuerdo internacional ya que “significa un paso importante para la producción, siempre hay que mirar la letra chica. Por eso, pidió ser “cautos y esperar” para “no generar una expectativa, porque la situación que vive hoy la citricultura es compleja”.

“No debemos olvidar que hace tres años se firmó un acuerdo con Brasil para ingresar nuestra producción y no pudimos hacerlo por cuestiones como costos y burocracia”, recordó Panozzo Galmarello, que solicitó además al gobierno nacional que “baje os costos” para exportar, ya que “a veces ni siquiera se puede exportar a Uruguay”.

“El libre comercio puede llegar a perjudicar a pequeños o medianos productores, por eso debemos ser precavidos”, remarcó.

Etiquetas: citricoscitricultoresentre ríosFeCiERmercosur-uepanozzo galmarello
Compartir24Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿De acuerdo con el acuerdo? Para las grandes cerealeras, hay que “relajarse y disfrutar del acceso al mercado europeo”

Siguiente publicación

La soja rindió mejor que nunca, pero solamente en los lotes. En plata fue otra cosa

Noticias relacionadas

Actualidad

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

por Nicolas Razzetti
23 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: Nicolás Segovia trabajó en las viejas granjas avícolas, pero ahora está a cargo de cuidar los pollos dentro de un galpón con tecnología de punta y que parece una nave espacial

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

Los hermanos no sean unidos: Imputaron a los tres hermanos Etchevehere y su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: En la granja El Héctor, Matías Telis explica cómo “cuida” a casi 300.000 pollitos para que sumen kilos, controlando la luz, el clima y su alimentación dentro de un moderno galpón

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

23 julio, 2025
Actualidad

Pondrían a la venta la división agropecuaria de YPF: Lo adelantó Horacio Marín, quién indicó que la petrolera “no tiene know how de agro” y que “se merecen ganar plata”

23 julio, 2025
Actualidad

Sturzenegger comparó a Biogénesis Bagó con Clarín y anunció que espera tener la vacuna importada contra la aftosa a mitad de precio en la próxima campaña: “Sería un ahorro de 100 millones de dólares”

23 julio, 2025
Actualidad

Dos argentinos y dos brasileños: Sentido homenaje a los veteranos mejoradores que permitieron la expansión de la soja en el Mercosur, su mayor productor

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .