UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Las fabricantes de biodiésel dicen que ya perdieron casi 80 millones de dólares por el atraso del precio que les impone el gobierno de Milei

Elida Thiery por Elida Thiery
10 septiembre, 2025

En una nota dirigida al Ministerio de Economía, la Cámara Santafesina de Energías Renovables y la Cámara Panamericana de Biocombustibles Avanzados, intimó a las autoridades del área energética a publicar el precio de venta de biodiesel correspondiente al mes de septiembre 2025.

Lo que explican en el texto firmado por Marcelo Kusnierz (Casfer) y Axel Boerr (Capba), que está dirigido a la secretaria de Energía, María Tettamanti, su par de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, y el subsecretario de Combustibles Líquidos, Federico Veller, es que a esta altura del mes no se publicó el precio de venta del biodiésel, tal como lo dispone el Anexo del artículo 3 de la Resolución 963/2023.

“Conforme los cálculos técnicos adjuntos, el precio de biodiesel para septiembre asciende 1.543.663 pesos por tonelada más IVA”, indican.

Idígoras: “El 90% de la capacidad instalada de la industria de biodiésel está apagada por caprichos intervencionistas de gobiernos kirchneristas”

El pedido se basa en la necesidad de reflejar los costos de producción del sector, a fin de asegurar su sustentabilidad económica, agregando que “desde julio de 2024, los precios publicados por la Secretaría se apartaron del artículo 14 de la Ley 27.640, resultando inferiores a los costos y generando rentabilidad negativa en las plantas”.

Se agrega que “la pérdida de ingreso, a la fecha, de las empresas elaboradoras de biodiesel asciende a 78,8 millones de dólares en tanto el quebranto operativo acumula 45,5 millones de dólares”.

Los fabricantes explicaron que “el precio del aceite crudo de soja y del metanol —materias primas de la producción de biodiesel—, así como del metilato de sodio, ácido sulfúrico, soda cáustica, ácido clorhídrico, antioxidante, reactivos de laboratorio e incluso del gas natural para la generación de vapor, se fija en dólares por la unidad correspondiente. En conjunto, estos insumos representan el 95% del costo de producción del biodiesel. Todas las facturas se liquidan en pesos al tipo de cambio del día inmediato anterior”.

“El biodiesel sustituye gasoil fósil importado, cuyo precio y pago se realizan también en dólares”, añadieron en la carta.

Argentina apagó el motor del biodiésel: La producción cayó a su nivel más bajo desde 2009 y las exportaciones se derrumbaron

El retraso que denuncian se produce porque, pese a que el 95% de sus costos está dolarizado y a que reemplaza un producto importado en dólares, el precio de venta del biodiesel -para el corte obligatorio del gasoil, por parte de las petroleras- se publica una única vez al mes y en pesos por tonelada.

!Para su cálculo, el costo del aceite y del metanol (en dólares) se convierte a pesos usando un tipo de cambio promedio de los 30 días corridos previos al séptimo día hábil anterior al inicio del mes de aplicación”, remarcaron.

Lo que entienden las cámaras es que “el procedimiento de cálculo del precio del biodiesel penaliza al elaborador con un costo no considerado en la formación del precio y que afecta y, en momentos de volatilidad, elimina la rentabilidad del productor”.

Otro tren que se va: En apenas ocho años, Argentina pasó de tener 8% de la producción mundial de biodiésel a menos del 2%

Con el salto cambiario de los últimos días, después de las elecciones bonaerenses, el precio del biodiesel vigente para septiembre (estimado en 1.543.663 pesos) se calculó con un tipo de cambio promedio de 1.316 pesos por dólar, aunque el tipo de cambio actual ronda los 1.432 pesos”.

Esto provoca una descapitalización adicional a las fábricas de 94 dólares por tonelada.

En la carta, el sector manifiesta que “la solución es simple y fue presentada en más de una oportunidad a la Secretaría a su cargo, fijar el precio del biodiesel en dólares por tonelada, como ocurre con todos los combustibles que se comercializan entre compañías de energía. Las Cámaras seguimos aguardando su respuesta”.

Lo que concluyen Casfer y Capba es que de no cumplirse esto, pueden iniciar “las acciones que en derecho correspondan y de reclamar los daños y perjuicios ocasionados por la fijación de precios por debajo de costos y por la omisión de publicación de los mismos en tiempo útil”.

Etiquetas: biocombustiblesbiodiéselCAPBACasferprecios del biodieselsanta fesecretaría de energía
Compartir43Tweet27EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Geopolítica al palo: Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

Siguiente publicación

Diagnóstico de situación al sur de la barrera sanitaria: Un mar de profecías autocumplidas, asado de mala calidad y un bloque que no se da por vencido con sus reclamos al gobierno

Noticias relacionadas

Actualidad

“El Potrero” es un campo duro, con bajos salinos repletos de tacurú y espartillo, pero usando manejos de la ganadería regenerativa le van encontrando la vuelta

por Elida Thiery
10 septiembre, 2025
Actualidad

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un político terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

por Lucas Torsiglieri
5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

por Valor Soja
5 septiembre, 2025
Agricultura

“El campo y el taekwondo comparten una filosofía de vida”, asegura Javier Paschetta, el productor santafesino que fue campeón del mundo y le dio una nueva medalla de oro al país

por Lucas Torsiglieri
4 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

10 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: María José Gentile, intendenta del inundado partido de 9 de Julio, reconoce que hacen falta obras, pero se necesita “dejar de lado los egoísmos políticos”

10 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: El ingeniero hidráulico Marcelo Rastelli sostiene que si no se le da prioridad a las obras del Río Salado, “queda mirar para arriba y esperar un poco de alivio”

10 septiembre, 2025
Actualidad

Diagnóstico de situación al sur de la barrera sanitaria: Un mar de profecías autocumplidas, asado de mala calidad y un bloque que no se da por vencido con sus reclamos al gobierno

10 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .