UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pósters: Desde el Instituto de Clima y Agua del INTA, Natalia Gattinoni defiende el acceso a la información como algo clave para la planificación de las campañas agrícolas

Bichos de campo por Bichos de campo
5 septiembre, 2025

Dentro de la Estación Experimental del INTA Castelar funciona el Instituto de Clima y Agua, desde donde salen la mayoría de los informes meteorológicos que los productores consultan a la hora de iniciar una nueva campaña. Y detrás de todos esos pronósticos, existe un grupo de investigadores abocado a traducir todos los datos recolectados, para que su comprensión sea accesible a todos.

Una de sus exponentes es Natalia Gattinoni, quien desde 2008 trabaja para difundir información climática, desde las estaciones meteorológicas hasta la tranquera del productor.

“Queremos que esto le sirva al productor como un mapa. Vos evaluás lo que pasó y con el pronóstico te anticipas. En eso trabajamos a nivel nacional. El clima es uno de todos los condicionantes que tiene la producción, que te llama a que estés informado y monitoreando”, señaló la investigadora en conversación con Bichos de Campo.

Mirá la nota completa acá:

Para contar con información de base, como lluvias y temperaturas, el equipo trabaja sobre series históricas que el INTA elabora desde hace décadas. Por dar un ejemplo, el INTA Pergamino cuenta con series desde 1931, mientras que las del INTA Castelar se remontan a 1951.

“Contamos con observatorios o estaciones meteorológicas donde vamos registrando el dato de temperatura y de lluvia a nivel local. Así el productor puede empezar a pensar: ¿cómo venimos? ¿En qué contexto climático estamos produciendo? ¿Es lo mismo lo que hice en esta última década, que lo que estoy haciendo agronómicamente hoy?”, indicó Gattinoni.

Las tormentas trajeron lluvias que provocaron desastres y agravaron la situación de las zonas inundadas

-¿Es cada vez más complicado el clima? Porque parecía que hoy escribimos más al respecto- le preguntamos.

-Escribimos más noticias, divulgamos más, conocemos más, tenemos más acceso a la información, entonces somos más conscientes de los eventos extremos que nos están acompañando, de los modelos y la información que tenemos, tanto de lo que pasó como de los modelos de pronóstico a largo plazo. Hoy tenemos la posibilidad de pasar por un evento extremo y contar con la herramienta para anticiparnos y prepararnos.

-¿Tenemos la herramienta para anticiparnos?

-Al hablar de clima extremo y riesgo, aparecen otras palabras clave como probabilidades e incertezas. Con los datos históricos yo puedo obtener mapas o curvas de posibilidades, de riesgo. Yo pongo siempre este ejemplo: vos planificas tu viaje y de repente ocurre un accidente y tenés que tener alternativas. Hoy buscás también esa cuestión: ¿qué medidas voy a tomar en un contexto donde tenemos esta variabilidad que nos desafía a tener plan A, plan B, pero con datos?

Pósters: El futuro biotecnólogo Francisco Pignataro demostró que un cultivo clave para regenerar suelos es el cilantro, rescatado por la alta cocina pero aún destratado en el campo

Etiquetas: acceso a la informacionclimainformesinstituto de clima y aguaintainta castelarNatalia Gattinonipronosticos
Compartir36Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Acusado de reducir a la servidumbre a dos de sus trabajadores, un empresario azucarero de Jujuy irá a juicio y podría afrontar 10 años de prisión

Siguiente publicación

Los Salieri de Ernesto Cruz: Para poder seguir en carrera en la zona irrigada del sur de Buenos Aires, Alejandro Pérez Iturbe incorporó la remolacha azucarera y ya logró cosechar 23 mil kilos de maíz

Noticias relacionadas

Agricultura

Argentina tiene una nueva variedad de quinua: Fue obtenida por investigadores de INTA San Juan y es capaz de adaptarse a suelos salinos, sequías y heladas

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

Pósters: La investigadora Carla Arizio coordina una red de ensayos de cáñamo industrial, para que haya más información, menos prejuicios y nuevos usos para este cultivo

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Notas

El agro desde el aire: El especialista Ramiro Cid asegura que la aviación agrícola sufre un “enorme caos legal” por la falta de una ley nacional que regule la aplicación de agroquímicos

por Lucas Torsiglieri
3 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Actualidad

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .