UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

Valor Soja por Valor Soja
26 agosto, 2025

Dos meses atrás el valor del contrato de futuro de Dólar en el mercado A3 se encontraba en 1231 $/u$s, mientras que este martes el valor del dólar divisa comprador BNA terminó en 1347,5 $/u$s. En el medio “pasaron cosas”. Y la cuestión es que, quizás, podrían seguir pasando.

Además de intervenir el mercado cambiario, el equipo económico del gobierno nacional está empleando múltiples instrumentos para “secar” la plaza de pesos y evitar así que los mismos sigan presionando al alza el valor del dólar (evitando así que la divisa alcance su valor de equilibrio).

Uno de tales instrumento son las Letras del Tesoro Capitalizables (Lecaps), que cuentan con tasas de interés muy atractivas (algo que no es gratis, por supuesto, porque lo pagarán todos los argentinos).

Mariela Brandolin, asesora de empresas agrícolas, publicó en redes sociales el rendimiento de la “soja Lecap”, es decir, cómo quedaría el valor del poroto vendido al precio de hoy y colocado en los títulos de deuda lanzados por el gobierno nacional.

En poco más de un mes, los 400.000 $/tonelada (precio de referencia de hoy de la Soja Rosario) se transformarían en más de 422.500 $/tonelada con una tasa nominal anual de casi el 59%, una cifra que contrasta con la inflación minorista proyectada del 21,1% para el próximo año por el REM-BCRA.

Se trata de una rentabilidad implícita en el valor actual de los futuros de Dólar A3, los cuales, vale aclarar, contienen las expectativas vigentes a la fecha en función de la información disponible

No puede perderse de foco que el próximo 7 de septiembre se realizan elecciones legislativas provincias en Buenos aires y el 26 de octubre le toca el turno a las elecciones legislativas nacionales. El resultado de ambas –ya sea favorable o no para el gobierno de Javier Milei– tendrá efecto inmediato en las variables macroeconómicas.

En ese marco, quedarse con el grano y especular con una reconfiguración de la situación cambiaria es una opción válida, pero siempre y cuando la misma sea tomada luego de analizar las alternativas disponibles con sus respectivos riesgos relativos, los cuales también deben contemplar el factor comercial (la dinámica del valor de la soja en el mercado tanto interno como internacional) y el geopolíticos (el respaldo proveniente de EE.UU. para evitar el avance de los intereses de China en el país).

Combo devaluación + empuje externo: Al final, fue más conveniente esperar que vender soja con anticipación

Etiquetas: devaluacióninversioneslecaplecapsmariela brandolinsojasoja argentinatipo de cambio
Compartir129Tweet81EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

“El biodiésel produce a pérdida desde julio”: Fuerte reclamo de las cámaras del sector, que volvieron a pedir que el gobierno actualice los precios

Siguiente publicación

Vamos con lo puesto: El nivel de ventas de trigo 2025/26 es ridículamente bajo para esta época del año

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién paga el costo de implementar el Visec en soja? Un cálculo de la Fauba indica que -haciendo bien las cosas- podría ser de 1,28 dólares por tonelada certificada como libre de deforestación

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Valor soja

Para estar atentos: Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Valor soja

El precio de la soja argentina se subió al empuje alcista del poroto estadounidense ¿Por qué?

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

por Valor Soja
26 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Quién paga el costo de implementar el Visec en soja? Un cálculo de la Fauba indica que -haciendo bien las cosas- podría ser de 1,28 dólares por tonelada certificada como libre de deforestación

28 octubre, 2025
Destacados

El ganadero Ariel Raiteri expone una perplejidad moderna: Mientras en la ciudad sueñan con tener un campo, en el campo avisan que hace falta gente para trabajar y sucesores que quieran hacerse cargo

28 octubre, 2025
Notas

Gustavo Cabrera dice que, en realidad, la patria se hizo a “lomo de mula”: Fanático de ese animal, se queja de la discriminación que sufre y explica que, como se aguanta todo, es como la “toyota” de los equinos

28 octubre, 2025
Actualidad

Volvió el clásico del verano a la Patagonia: A la espera de un brote de la plaga Tucura Sapo, el Senasa declaró la emergencia fitosanitaria y estableció medidas de control y vigilancia

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .