Hasta el próximo viernes se prevé tiempo ideal para avanzar con lo que queda de la cosecha de maíz tardío y la siembra de los cultivos de granos gruesos del nuevo ciclo 2025/26, ya que no se prevén precipitaciones en todas las regiones productivas.
Por otra parte, vientos provenientes del sector norte promoverán un incremento de las temperaturas que instalarán una suerte de adelantamiento de la primavera.
Sin embargo, a partir del sábado 30 de agosto se desarrollaría un nuevo proceso de ciclogénesis que, según el modelo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), promovería lluvias y tormentas en el noroeste de la Patagonia, Cuyo, San Luis y La Pampa.
Los mayores acumulados previstos se generarían en la zona central de la provincia de La Pampa con proyectados de 20 a 40 milímetros.
El domingo se potenciaría el fenómeno con tormentas, algunas intensas, que se trasladarían también al norte de la región pampeana y el sector sur del NOA.
Los mayores acumulados proyectados por el modelo del SMN corresponden a San Luis, norte de Córdoba, sur de Santiago del Estero, centro de Santa Fe, Entre Ríos y noreste de Buenos Aires. En algunas situaciones los acumulados estimados podrían alanzar los 50 milímetros. También se prevé la continuidad de las precipitaciones en la zona central de la provincia de La Pampa.
El fenómeno se extendería hasta el lunes 1 de septiembre con nuevas precipitaciones en el norte de la Patagonia, zona núcleo pampeana, Entre Ríos y noreste y este de Buenos Aires.