UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El INTA vuelve al Congreso: Se presentó un proyecto de ley para dar marcha atrás con la resolución que despidió a más de 300 trabajadores contradiciendo a la justicia

Bichos de campo por Bichos de campo
26 agosto, 2025

La disputa que tiene como centro de la discusión al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuario y sus trabajadores sumó un nuevo capítulo en estas horas, ya que la diputada nacional Eugenia Alianiello presentó un proyecto de Ley que busca derogar la resolución 1240/2025, que firmada por el ministro de Economía Luis Caputo, “pasó a disponibilidad” a más de 350 trabajadores de distintos organismos públicos de agro, principalmente de INTA.

La diputada por Chubut del bloque Unión por la Patria, en su proyecto de ley, además de derogar la resolución de Economía, estipula que los trabajadores en ascuas sean reintegrados de manera inmediata en sus funciones.

“Presentamos un proyecto para derogar la resolución que pasa a disponibilidad a +360 trabajadores del INTA. La misma se emitió minutos después de que el Senado rechace el decreto que disolvía el organismo, desconociendo un fallo judicial y la decisión soberana del Congreso”, escribió en redes sociales la legisladora patagónica.

🏛 • Presentamos un proyecto para derogar la resolución que pasa a disponibilidad a +360 trabajadores del INTA. La misma se emitió minutos después de que el Senado rechace el decreto que disolvía el organismo, desconociendo un fallo judicial y la decisión soberana del Congreso👇 pic.twitter.com/lfHvk7fxc0

— Eugenia Alianiello (@eugealia) August 25, 2025

A su vez, la diputada agregó: “Expresamos nuestra solidaridad con las trabajadoras y trabajadores afectados, en particular, con el ex director regional del INTA Chubut, Nicolás Ciano, con una destacada trayectoria y una función esencial en la región patagónica”.

El pasado 22 de agosto de 2025, el Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, publicó la Resolución 1240/2025, que puso en disponibilidad a más de 360 trabajadores del INTA, incluyendo personal con estabilidad adquirida, justo después de que el Senado rechazara el decreto que pretendía disolver el organismo y pese a un fallo judicial que lo prohibía expresamente.

La decisión generó además un fuerte rechazo en el Congreso y en los sectores vinculados con la ciencia pública y la producción agropecuaria.

El gobierno de Milei decidió violar una orden judicial y desafiar una votación del Congreso para pasar a “disponibilidad” a mas de 300 trabajadores, entre ellos el director nacional del INTA

La medida del Ejecutivo golpea de lleno a un organismo que desde hace más de 60 años desarrolla investigación aplicada para el agro en todas las regiones del país, con fuerte presencia territorial y un rol estratégico en la innovación tecnológica. Entre los desplazados figuran técnicos y profesionales, así como responsables de áreas clave en la Patagonia y otras regiones.

El proyecto de derogación buscará ahora su tratamiento en el Congreso, en medio de una fuerte discusión sobre los alcances del ajuste en el sistema científico y sobre la legalidad de las decisiones adoptadas por el Ministerio de Economía.

“Lo que hizo el gobierno es ilegal y un avasallamiento a los poderes de la república”, dicen los dirigentes sindicales de INTA e INASE

Etiquetas: ajuste del intadecreto INTAdespidosfederico sturzeneggerintaJavier Mileiluis caputoproyecto de ley
Compartir437Tweet273EnviarEnviarCompartir77
Publicación anterior

Los bichos que transportan bichos: María Virginia Rago investiga el riesgo de que algunas especies silvestres (como jabalíes, roedores, aves migratorias y hasta el visón) puedan desencadenar una nueva pandemia

Siguiente publicación

Alejandro está preso en Batán, pero se siente digno y a veces libre: A cargo del gallinero, se las ingenia para ir renovando el plantel de ponedoras que los proveen de huevos frescos todos los días

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego del edificio de la calle Cerviño, el presidente Milei terminó de definir por decreto la entrega de 41 hectáreas del INTA Cerrillos… Y del Parque de la Costa

por Matias Longoni
24 octubre, 2025
Actualidad

Argentina podría tener su propia vacuna para prevenir la mastitis bovina, una patología que causa importantes pérdidas en el sector lechero

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

Entre 406 productores se preguntó sobre las elecciones: 47% cree que Milei podría ganar, pero porque 84% teme un regreso del populismo en 2027

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Actualidad

Donald Trump confirmó que van a incrementar las compras de carne argentina: Una negociación que ahora se disfraza de “salvataje”, pero que arrancó hace bastante tiempo

por Lucas Torsiglieri
20 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Maru antikuka says:
    2 meses hace

    Me parece excelente la reestructuración de Inta y creo que se quedan cortos con el 300 despidos ,ya que durante años usaron el Inta como cueva para meter a vagos, inútiles e incompetentes con sueldos altísimos.
    Destruyeron a una institución de prestigio que hoy esta lejos de lo que alguna vez fue.,….

    • Juan says:
      2 meses hace

      Te vas a quedar con las ganas liberto

  2. Zulema says:
    2 meses hace

    “Mari Antikuka”…si vamos hablar de vago:¡¡Buenooooooo!!!…ponete en la primer línea, porque tu sueldo de Troll…sale de: los niños muertos o por morir en Garrahan, o los viejos de la tercera edad que se han suicidado, por no tener ni para comer ni para pagar una cama, donde tirar sus huesos(literal están piel y hueso)…pero “Mari Antikuka”…sino estás de acuerdo con los “vagos”…y bue! Pedile a tu empleador “monotributista” Santi Caputito, que agarró una buena “torta” con más de 100 mil millones de pesos con la SIDE y NI hablar con la pauta publicitaria de YPF….pero no te reprimasssss…también podés hacer lo que está de moda ahora: Las Coimas con los Mileis…como fieles represetantes de esa actividad “tan, pero tannnn fructífera”. Comenzá a pedir coimas “Mari”…suerte con eso…¡¡también!!!.

Destacados

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

27 octubre, 2025
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .