UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 23, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Por segundo año consecutivo, Milei visitó la comunidad agropecuaria de la Bolsa de Rosario y no habló de agro

Bichos de campo por Bichos de campo
22 agosto, 2025

El presidente Javier Milei visitó el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario y, por segundo año consecutivo, ante una nutrida comunidad agropecuaria, no habló de campo, ni de agro ni nada parecido.

Milei volvió a ratificar este viernes la completa desconexión que mantiene con el sector que es el mayor proveedor de divisas de la economía argentino.

El presidente asistió al acto oficial de conmemoración del 141º aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario y, como es usual en tales casos, los integrantes de la cadena agroindustrial esperaban que hiciera algún anuncio relativo al sector.

Pero Milei no dijo una sola palabra sobre el campo y dedicó un extenso discurso –que provocó bostezos entre los integrantes del auditorio– a quejarse sobre los partidos de la oposición.“En un año electoral, los inversores se asustan porque del otro lado están los kukas”, dijo en referencia al kirchnerismo.

Se trata de un típico estigma argentino: creer que la distancia entre lo deseado o planificado versus la realidad de los hechos no se explica por las propias falencias, sino por acciones cometidas por otros.

Antes del soporífero monólogo de Milei, el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, destacó que la institución rosarina “es más que una institución empresaria: es un puente que une sectores distintos detrás de objetivos comunes para la comunidad, la ciudad y la región”.

Simioni subrayó la importancia de una agenda de trabajo orientada al crecimiento, capaz de generar más valor y riqueza para el país, y llamó a consolidar acuerdos entre los sectores público y privado. En ese sentido, destacó el rol de la institución en iniciativas estratégicas como la nueva concesión del servicio de dragado de la Hidrovía del Paraná y los planes de infraestructura vial para los accesos portuarios, elaborados junto al gobierno provincial y actores de la producción.

Simioni hizo un reconocimiento especial a los asociados de la Bolsa, a quienes definió como la esencia de la institución. “Son quienes le dan vida, la sienten como propia y, generación tras generación, escriben una historia que en muchos casos también es la de sus familias”, sostuvo.

Además agradeció especialmente la presencia de los presidentes de la Comisión de Enlace Agropecuaria al reconocer en ellos “a los productores que son el corazón del sistema”, y valoró la decisión del gobierno nacional de avanzar en una rebaja permanente de las retenciones.

Milei ratificó el divorcio que tiene con el agro argentino: Fue a un acto de la Bolsa de Comercio de Rosario y no dijo una palabra sobre el campo

Etiquetas: Agroagro argentinobcrBolsa de Comercio de RosarioCampoJavier MileiMileipolítica agropecuaria
Compartir38Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Volvió el optimismo: Los fondos agrícolas dejaron de apostar en contra de la soja estadounidense

Noticias relacionadas

Actualidad

“Lo que hizo el gobierno es ilegal y un avasallamiento a los poderes de la república”, dicen los dirigentes sindicales de INTA e INASE

por Nicolas Razzetti
22 agosto, 2025
Actualidad

El gobierno de Milei decidió violar una orden judicial y desafiar una votación del Congreso para pasar a “disponibilidad” a mas de 300 trabajadores, entre ellos el director nacional del INTA

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

El viejo INTA resiste: El Senado le dio la estocada final a la motosierra del gobierno y rechazó el decreto que vaciaba y extinguía varios organismos agropecuarios

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Valor soja

Salió el EMAE: Un solo gráfico para entender todo lo que está mal en la economía argentina

por Valor Soja
21 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Por segundo año consecutivo, Milei visitó la comunidad agropecuaria de la Bolsa de Rosario y no habló de agro

22 agosto, 2025
Valor soja

Volvió el optimismo: Los fondos agrícolas dejaron de apostar en contra de la soja estadounidense

22 agosto, 2025
Valor soja

Márgenes agrícolas: El girasol pinta para ser la estrella en 2025/26 en el sudeste bonaerense, pero tiene dos grandes obstáculos por superar

22 agosto, 2025
Destacados

Ariel Pereda, director nacional del INTA, a los trabajadores “pasados a disponibilidad”: “Cada uno de ustedes todavía sigue siendo empleado”

22 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .