UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 23, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

Ariel Pereda, director nacional del INTA, a los trabajadores “pasados a disponibilidad”: “Cada uno de ustedes todavía sigue siendo empleado”

Bichos de campo por Bichos de campo
22 agosto, 2025

Ariel Pereda, director nacional del INTA, envió un mensaje a los más de 300 trabajadores que el Gobierno Nacional incluyó en la resolución 1240/2025 del Ministerio de Economía, que dispuso su “pase a disponibilidad” pese a que el Congreso ya había rechazado por primera vez en la historia un decreto por facultades delegadas y a que una jueza federal había dictado una medida cautelar que impedía esa decisión.

El funcionario del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria buscó transmitir calma y remarcar que, en los hechos, la resolución firmada por el ministro Luis Caputo no tiene validez y no implica que los empleados hayan perdido su puesto.

Pereda recordó primero que el Congreso había dado un paso inédito al rechazar el decreto 462, que habilitaba al Poder Ejecutivo a avanzar sobre organismos como el INTA, el INASE y el INV. “Es importante destacar que es la primera vez en la historia de nuestro país que se rechaza un decreto por facultades delegadas. Y esto es importante mencionarlo porque es nuestra institución la que hace que esto sea importante. No es un acto de soberbia, sino un acto de reconocimiento al INTA, de importancia y todo el trabajo que hacen ustedes día a día en cada uno de los experimentales, de los institutos, en las agencias. Están presentes con el productor y eso agrega valor”, señaló.

El gobierno de Milei decidió violar una orden judicial y desafiar una votación del Congreso para pasar a “disponibilidad” a mas de 300 trabajadores, entre ellos el director nacional del INTA

Pero ese logro se vio opacado pocas horas después por la publicación de la resolución 1240/2025, que listó a cientos de trabajadores del organismo para ser pasados a disponibilidad, es decir, separados de sus tareas a la espera de una reubicación o eventual desvinculación.

Frente a eso, Pereda fue categórico: “Esa resolución es una resolución que entendemos tiene vicios de ilegalidad. Desconoce la voluntad de dos poderes del Estado, el Legislativo y el Judicial. La cautelar dispuesta por la jueza Forns impide el proceso de pase a disponibilidad”.

El director (que también está en la lista) explicó que los correos electrónicos recibidos por los trabajadores en el sistema oficial GDE no constituyen notificaciones válidas. “La notificación es al presidente del INTA, no a ustedes. Por lo cual, aquella gente que haya abierto el GDE y haya visto ese documento, no está notificada. No reúne los requisitos de una notificación válida, porque no incluye la constancia de recepción ni los recursos de apelación. Por lo tanto, no es una notificación válida”, sostuvo. Y aclaró: “El solo hecho de la firma de la resolución por el Ministro de Economía no representa que ya están en disponibilidad. Cada uno de ustedes todavía sigue siendo empleado del INTA”.

Mirá el mensaje completo de Ariel Pereda a los trabajadores del INTA:

Pereda planteó además que el conflicto debe servir para repensar el rumbo del organismo: “Queremos un INTA que responda al productor. Queremos un INTA eficiente, que sea rápido en la respuesta, que esté en todo el territorio. Un INTA que siga teniendo a la extensión y la investigación en la institución para que la virtuosidad de la innovación siga sucediendo, con toda la trascendencia que tiene lo que hacemos en el territorio y en el exterior. Queremos un INTA mejor”.

De cara al aniversario número 70 que se celebrará en 2026, sostuvo que la crisis puede ser también una oportunidad: “Tal vez sea una buena medida pensar que podemos generar un INTA mejor hacia los 70 años, por otros 70 años tal vez”.

“Lo que hizo el gobierno es ilegal y un avasallamiento a los poderes de la república”, dicen los dirigentes sindicales de INTA e INASE

El funcionario también advirtió que en los últimos días directores de Unidades Experimentales recibieron llamados informales de supuestos funcionarios del Ministerio de Regulación con pedidos de información sobre tierras y ensayos, y recomendó no responder sin formalidad: “No sabemos quién está del otro lado del teléfono ni qué implicancia puede tener. Lo mejor es formalizar esos pedidos por los canales oficiales de la institución, que son los que nos protegen”.

Finalmente, Pereda cerró su mensaje con un llamado a la unidad en medio de la incertidumbre: “De esto salimos todos unidos. No hay manera de poder reconstruir el INTA si no tenemos a los productores, al consejo directivo, al personal del INTA, a los gremios, todos pensando en un INTA mejor. Somos todos laburantes del INTA. Acá no hay de un bando ni del otro. Intenté darles un poco de certidumbre en este momento de tanta incertidumbre. Espero haberlo hecho y, como siempre, voy a estar dispuesto para ustedes, que son lo más importante del INTA”.

Etiquetas: ajuste en el intaapintaAriel Peredadecreto 462desguace del intadirector nacional de intaintatrabajadores del inta
Compartir136Tweet85EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

“Lo que hizo el gobierno es ilegal y un avasallamiento a los poderes de la república”, dicen los dirigentes sindicales de INTA e INASE

Siguiente publicación

Márgenes agrícolas: El girasol pinta para ser la estrella en 2025/26 en el sudeste bonaerense, pero tiene dos grandes obstáculos por superar

Noticias relacionadas

Actualidad

“Lo que hizo el gobierno es ilegal y un avasallamiento a los poderes de la república”, dicen los dirigentes sindicales de INTA e INASE

por Nicolas Razzetti
22 agosto, 2025
Actualidad

El gobierno de Milei decidió violar una orden judicial y desafiar una votación del Congreso para pasar a “disponibilidad” a mas de 300 trabajadores, entre ellos el director nacional del INTA

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

El viejo INTA resiste: El Senado le dio la estocada final a la motosierra del gobierno y rechazó el decreto que vaciaba y extinguía varios organismos agropecuarios

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

Madura un doble Knock Out contra Milei y su motosierra en el INTA: La justicia dictó un amparo a favor de los gremios y el Congreso mañana rechazaría la intervención

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Francisco says:
    5 horas hace

    En vez de mensajes de consuelo, el INTA debería mostrar resultados, transparencia y productividad. Mientras sigan sin explicar en qué se va el presupuesto, cada comunicado gremial solo refuerza la idea de que el organismo es intocable, corporativo y funcional a un sector específico del arco político e ideológico.

    Lo que se ve son miles de personas peleando por conservar estructuras. Si realmente les interesara la ciencia, ¿dónde estaban cuando metían más administrativos que técnicos, cuando abrían oficinas en medio de ciudades, o cuando institutos como el INTA Castelar se caían a pedazos, totalmente abandonados? Así, más que defender al INTA, lo dejan cada vez más expuesto a la crítica.

    Además, seamos claros: el rechazo al decreto delegado en el Congreso jamás habría prosperado si el gobierno fuese funcional a la política de siempre. Y tampoco es que a la oposición le preocupe la ciencia: nunca les importó. Lo único que les interesó fueron los curros o tomar decisiones fáciles —total, la cuenta siempre la paga otro. Si no fuera así, el INTA (y otros organismos) nunca se habrían convertido en antros políticos y gremiales.

    Porque al final, a los gremios, peronistas, kirchneristas, radicales, pichettos y lilitos no les interesa otra cosa que hacer caer a Milei para volver a lo de siempre: gasto desmedido, inflación, controles de precios, desabastecimiento e ideologías baratas.

    Responder
  2. Pablo says:
    2 horas hace

    Ahora hablan de estar en todo el territorio??? lSe amontonaron en la pampa humeda y siempre cerca del poder politico. Los productores de las zonas menos favorecidas por la naturaleza quedamos en absoluta soledad, con costos altisimos para mejorar lo que en otros sitos del pais esta recontraresuelto. Ahora se acuerdan?. Si se van no los vamos a extrañar por estos pagos, nunca estuvieron. Igual que Milei.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Por segundo año consecutivo, Milei visitó la comunidad agropecuaria de la Bolsa de Rosario y no habló de agro

22 agosto, 2025
Valor soja

Volvió el optimismo: Los fondos agrícolas dejaron de apostar en contra de la soja estadounidense

22 agosto, 2025
Valor soja

Márgenes agrícolas: El girasol pinta para ser la estrella en 2025/26 en el sudeste bonaerense, pero tiene dos grandes obstáculos por superar

22 agosto, 2025
Destacados

Ariel Pereda, director nacional del INTA, a los trabajadores “pasados a disponibilidad”: “Cada uno de ustedes todavía sigue siendo empleado”

22 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .