UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 22, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Boom ganadero o boom de deuda? El Rosgan advierte por la suba del endeudamiento de las empresas ganaderas, pero el mayor problema está en el costo financiero

Bichos de campo por Bichos de campo
22 agosto, 2025

Basándose en las estadísticas trimestrales del Banco Central, el Rosgan, histórico mercado ganadero, puso la lupa sobre la situación financiera de las empresas ganaderas en relación con los pasivos contraídos con entidades bancarias, mientras la actividad atraviesa un buen momento productivo.

Al 30 de junio, los préstamos otorgados al sector de cría bovina -excepto cabañas- mostraron un incremento del 23% anual medido en dólares, alcanzando un pasivo equivalente a USD 1.048 millones. En los primeros seis meses del año, los saldos en pesos aumentaron un 11%, mientras que en moneda extranjera el incremento fue del 67% anual.

El contraste interanual es más marcado aún: en junio de 2024 el sector debía USD 564 millones, por lo que el saldo actual prácticamente duplica ese nivel. Dentro de ese aumento, el mayor salto se dio en las operaciones en moneda extranjera, que pasaron de USD 126 millones a USD 307 millones, lo que representa un crecimiento del 144%.

En este contexto, la proporción de deuda en dólares sigue ganando peso. Hoy 29% de los saldos adeudados corresponde a este tipo de operaciones, frente al 22% de un año atrás. Según el Rosgan, la baja de tasas en dólares —que pasaron de un rango del 10% al 15% a niveles de un solo dígito— incentivó la toma de este tipo de créditos.

De todos modos, los préstamos en moneda local continúan siendo mayoritarios: representan cerca del 80% del total. Al cierre de junio, los saldos en pesos equivalían a USD 741 millones, frente a los USD 438 millones de un año atrás, es decir, un aumento del 69% interanual.

El informe aclaró que el dato central no pasa por el crecimiento del endeudamiento, que en ciertos contextos puede ser una señal de dinamismo empresarial, sino en el costo de ese financiamiento. La tasa promedio a la que accedían las empresas ganaderas en pesos rondaba el 47% anual, unos 10 puntos por encima del nivel vigente un año atrás.

A esa presión se sumó, en las últimas semanas, el desarme de las Lefis, que aceleró la suba de tasas y derivó en un encarecimiento general de todo el crédito disponible.

“Esta suba no solo impacta en la toma de nuevos préstamos, sino que afecta fundamentalmente al resto de los instrumentos habituales con los que operan diariamente las PyMEs, como tarjetas de crédito, descuento de cheques o adelantos en cuenta corriente. No afecta solamente a la inversión, sino que encarece de manera directa el costo de financiamiento necesario para sostener la operatoria diaria de las empresas relacionadas con el sector”, advirtió el Rosgan.

Etiquetas: créditos ganaderosCría bovinadeudaendeudamientoGanaderosprestamosrosgan
Compartir52Tweet32EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Syngenta lanzó su propia plataforma de comercio electrónico, en la que se podrán comprar insumos agrícolas desde el celu

Siguiente publicación

“Lo que hizo el gobierno es ilegal y un avasallamiento a los poderes de la república”, dicen los dirigentes sindicales de INTA e INASE

Noticias relacionadas

Actualidad

Esperan que la faena vacuna siga alta en 2025: El riesgo es que una nueva caída del stock ganadero nos aguarda a la vuelta de la esquina

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Actualidad

Tensión entre ganaderos de Río Negro por el regreso de dos animales desde el norte de la Barrera Sanitaria, tras asistir a la Rural de Palermo: “Había un acuerdo para que esto no sucediera”

por Sofia Selasco
31 julio, 2025
Actualidad

La vaca no tiene techo: En un mes su cotización aumentó hasta 59% y se esperan más incrementos

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Actualidad

Al ganadero Carlos Baravalle no le dan los números: Asegura que la capacidad de pago del productor de cría sigue sin recuperarse

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Márgenes agrícolas: El girasol pinta para ser la estrella en 2025/26 en el sudeste bonaerense, pero tiene dos grandes obstáculos por superar

22 agosto, 2025
Destacados

Ariel Pereda, director nacional del INTA, a los trabajadores “pasados a disponibilidad”: “Cada uno de ustedes todavía sigue siendo empleado”

22 agosto, 2025
Actualidad

“Lo que hizo el gobierno es ilegal y un avasallamiento a los poderes de la república”, dicen los dirigentes sindicales de INTA e INASE

22 agosto, 2025
Actualidad

¿Boom ganadero o boom de deuda? El Rosgan advierte por la suba del endeudamiento de las empresas ganaderas, pero el mayor problema está en el costo financiero

22 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .