En el marco de las negociaciones comerciales emprendidas por el presidente Donald Trump con su par Xi Jinping, los chinos optaron por “pegarle” a EE.UU. donde más le duele y dejaron de comprar soja estadounidense.
En pocas semanas más comienza la cosecha de soja 2025/26 en EE.UU. y China no concretó un solo pedido de compra de soja de ese origen. Los “farmers” comenzaron a ponerse nerviosos.
Por ese motivo, la Asociación Americana de la Soja (ASA) envió una carta a Trump para pedirle que priorice a la soja en las negociaciones comerciales que lleva adelante con China.
“Los productores de soja estadounidenses se encuentran al borde de un abismo comercial y financiero”, declaró en la carta Caleb Ragland, presidente de la ASA y productor de soja de Kentucky.
“Los productores de soja se encuentran bajo una presión financiera extrema. Los precios siguen bajando y, al mismo tiempo, nuestros agricultores pagan significativamente más por insumos y equipos. Los productores de soja estadounidenses no pueden sobrevivir a una disputa comercial prolongada con nuestro principal cliente”, añadió.
ASAChina –el principal importador de soja del mundo– ha concentrado su abastecimiento de soja en Brasil y la Argentina, lo que motivo que los precios FOB de ambos orígenes crecieran en desmedro del precio de exportación de la soja estadounidense.
“Cada día que pasa sin un acuerdo, la cuota de mercado de los productores estadounidenses en China se erosiona aún más”, declaró Ragland. “Instamos encarecidamente al gobierno a que logre un acuerdo que reabra este mercado vital para la soja estadounidense”, exigió.
La soja estadounidense actualmente enfrenta un arancel adicional del 20% para ingresar a China. Además, las compras de soja de EE.UU., al ser controladas por el gobierno chino, fueron desactivadas para poder tener una carta de negociación en las conversaciones comerciales en curso entre ambas potencias.
“Cuanto más avance el otoño (boreal) sin llegar a un acuerdo con China sobre la soja, peores serán las consecuencias para los productores de soja estadounidenses”, advirtió el presidente de ASA.