UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sigue la tensión en Vassalli: Fracasó el primer intento de mediación y los trabajadores se mantienen a la espera de respuestas

Diego Mañas por Diego Mañas
19 agosto, 2025

La mediación prevista para ayer entre los trabajadores de Vassalli, los directivos de la empresa, dirigentes de la Unión Obrera Metalúrgica, y representantes del ministerio de Trabajo de Santa Fe fracasó, al menos por ahora.

Luego de una semana cargada de tensión a la vera de la Ruta Nacional 33, en Firmat, en las instalaciones de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli, se juntaron las partes para resolver una problemática de años pero no hubo caso.

Los 280 trabajadores metalúrgicos decidieron empezar medidas de fuerza con manifestaciones y cortes de ruta, luego de no percibir dos meses de sueldo y un medio aguinaldo. La respuesta de la empresa fue pedir tiempo para poder entregar algunas de las cosechadoras que tenían listas, pero los obreros rechazaron la propuesta por algo más urgente.

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

En horas de este lunes se reunieron las partes en Rosario, pero no hubo acuerdo, y las negociaciones siguieron durante la mañana de hoy. En la mediación oficial, la empresa ofertó una suma de 400 mil pesos para cada empleado y que se retomen las labores en la fábrica, lo que fue rechazado por la UOM y los trabajadores.

Sin acuerdo en la reunión, las partes siguieron negociando por fuera, y en las últimas horas los trabajadores establecieron la suma de 1 millón de pesos como suficiente para paliar la coyuntura de los laburantes y así retomar las tareas en la fábrica.

Los directivos rechazaron este pedido, pero es la oferta que está ahora sobre la mesa. Según pudo saber Bichos de Campo, se seguirá negociando el jueves, en otro ámbito propuesto para la negociación.

Se confirmó la venta de Vassalli Fabril: El empresario avícola Eduardo Jorge Marsó será el nuevo propietario de la fábrica de cosechadoras

La UOM Firmat denunció que la situación es crítica. “La gente tiene hambre ya. Hoy”, afirmó el dirigente Diego Romero, tras una asamblea en la que los dueños ofrecieron $300 mil a cuenta para la semana siguiente. La empresa planteó que necesita terminar algunas cosechadoras para generar ingresos y pagar, y que incluso evalúa transferir parte del dinero a billeteras virtuales, aunque hasta ahora los trabajadores no recibieron nada.

Vassalli es la única fabricante nacional de cosechadoras, con un 5% del mercado frente al resto dominado por multinacionales. En 2024, al momento de la compra, la compañía había prometido duplicar su producción, pero los trabajadores denuncian que no se invierte en la línea de montaje y que las cadenas de insumos están prácticamente paralizadas.

La historia de crisis de la planta no es nueva: en 2018 la firma quebró y los empleados llegaron a tomar la fábrica para preservar los bienes, hasta que finalmente la operación quedó en manos del grupo Eskenazi. Antes había sido conducida por un consorcio de concesionarios junto a Mariana Vassalli, nieta del fundador. Ese derrotero marcó a la comunidad local, que ve octubre como un mes clave: en 2017 se presentó la serie de cosechadoras “Octubre Rojo”, y un año después, en ese mismo mes, la planta terminó bajo control obrero.

Etiquetas: cosechadoracrisis en vassallifirmatmedaciónministerio de trabajoprotestas en vassallitrabajadoresuomvassallivassalli fabril
Compartir176Tweet110EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

Sana envidia: Paraguay inició formalmente el plan de erradicación de la fiebre aftosa sin vacunación

Siguiente publicación

Precios que no convencen: La siembra de maíz temprano comienza con una gestión comercial muy “tímida”

Noticias relacionadas

Actualidad

Se cayó la “compatibilidad” entre planes sociales y empleo temporario rural, y muchas actividades zafreras vuelven a tener problemas: Prometen renovar ese régimen a la brevedad

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

Al igual que lo hizo a comienzos de siglo por la crisis, una empresa maderera de Misiones frenó su producción y suspendió a sus empleados: “Nos comentaron que cerrarían sus puertas”

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Actualidad

Tensión en Firmat: ¿Por qué los trabajadores de la histórica Vassalli decidieron expulsar a la mediática Florencia Arietto de la fábrica de cosechadoras?

por Diego Mañas
31 agosto, 2025
Actualidad

La interna en el sindicato de trabajadores rurales da para todo: Apareció una organización “de control” medio trucha, que recorre las provincias pidiendo documentación entre los afiliados

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Donald Trump confirmó que van a incrementar las compras de carne argentina: Una negociación que ahora se disfraza de “salvataje”, pero que arrancó hace bastante tiempo

20 octubre, 2025
Actualidad

Y el producto estrella de Paraguay es… Luego del boom de la soja, se duplicaron los embarques de maíz desde el vecino país

20 octubre, 2025
Actualidad

En una tradicional feria de semillas en el Parque Pereyra Iraola, el ministro bonaerense del agro anticipó que resistirán los reclamos de Estados Unidos para “patentar” los vegetales

20 octubre, 2025
Actualidad

Yerba mate “libre de humo” y té negro para el imperio del té verde: Algunas de las innovaciones de una empresa misionera que intenta sortear la crisis de las economías regionales exportando más

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .