Prodeman, la firma cordobesa que se convirtió en referente de la producción y transformación del maní en Argentina, decidió salir a jugar en otra cancha para sumarse a boom del pistacho, un cultivo que en la última década paso de tener 800 hectáreas en el país a casi 8.000.
Gracias a una inversión realizada en 2018, la empresa ya cuenta con 300 hectáreas en producción de este bautizado “oro verde”, que proyecta escalar en poco tiempo de la mano de nuevas hectáreas implantadas en la localidad sanjuanina de 9 de Julio, una zona estratégica.
“Este paso refleja nuestra manera de hacer las cosas: con tiempo, convicción y una mirada puesta siempre en el largo plazo. Venimos de transformar una industria y ahora queremos aportar al crecimiento de otra”, destacaron desde el directorio de Prodeman, que es la productora de la marca de maní King.
Esta operación ya cuenta con infraestructura instalada, modernos sistemas de riego y asesoramiento técnico especializado. También tienen acopio en origen, desde donde ya comercializan bolsas de 10 y 12 kilos bajo esquema de fasón.
Desde la empresa señalaron que aunque el pistacho tiene una gran proyección internacional, el motor del negocio hoy está en el consumo interno, donde esperan sumar valor agregado.
“El pistacho representa para Prodeman lo que en su momento representó el maní: la posibilidad de pensar distinto, sumar calidad, y aportar al desarrollo de una economía regional con impacto real”, concluyeron.
Está bueno. Felicitaciones a los inversores que arriesgan en la producción.
Pero me parece que el pistacho, es una semilla que como no se consume mayormente en grano como sucede con el maní ” confitería” ( que es el exportable ), corre riesgo de ir siendo reemplazado por pasta de laboratorio, que, obviamente, contendrá de pistacho sólo sabor.