UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 19, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un jugador fuerte en maní se suma al boom del pistacho: Prodeman saldrá a la cancha de la mano de 300 hectáreas ya productivas en San Juan

Bichos de campo por Bichos de campo
19 agosto, 2025

Prodeman, la firma cordobesa que se convirtió en referente de la producción y transformación del maní en Argentina, decidió salir a jugar en otra cancha para sumarse a boom del pistacho, un cultivo que en la última década paso de tener 800 hectáreas en el país a casi 8.000.

Gracias a una inversión realizada en 2018, la empresa ya cuenta con 300 hectáreas en producción de este bautizado “oro verde”, que proyecta escalar en poco tiempo de la mano de nuevas hectáreas implantadas en la localidad sanjuanina de 9 de Julio, una zona estratégica.

La fiebre del pistacho no es gratis: En el último lustro la importación del fruto seco ¡creció un 17.000%!

“Este paso refleja nuestra manera de hacer las cosas: con tiempo, convicción y una mirada puesta siempre en el largo plazo. Venimos de transformar una industria y ahora queremos aportar al crecimiento de otra”, destacaron desde el directorio de Prodeman, que es la productora de la marca de maní King.

Esta operación ya cuenta con infraestructura instalada, modernos sistemas de riego y asesoramiento técnico especializado. También tienen acopio en origen, desde donde ya comercializan bolsas de 10 y 12 kilos bajo esquema de fasón.

¿Se puede producir pistacho en cualquier lado? Eduardo Trentacoste, desde INTA La Consulta, está armando un mapa que permita expandir racionalmente el área dedicada al “oro verde” de los frutos secos

Desde la empresa señalaron que aunque el pistacho tiene una gran proyección internacional, el motor del negocio hoy está en el consumo interno, donde esperan sumar valor agregado.

“El pistacho representa para Prodeman lo que en su momento representó el maní: la posibilidad de pensar distinto, sumar calidad, y aportar al desarrollo de una economía regional con impacto real”, concluyeron.

Etiquetas: córdobainversiónManípistachoProdemanproducionsan juan
Compartir65Tweet41EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

¿Comerías ajo en una primera cita? Una empresa cordobesa busca aplacar temores de la mano de su llamativo ajo negro, con el que promete dejar al mal aliento en el pasado

Siguiente publicación

Informe sobre Sancor 1: La cooperativa está procesando unos 300 mil litros de leche para cumplir diferentes acuerdos, aunque siguen existiendo “pausas productivas” en alguna de sus plantas

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Comerías ajo en una primera cita? Una empresa cordobesa busca aplacar temores de la mano de su llamativo ajo negro, con el que promete dejar al mal aliento en el pasado

por Sofia Selasco
19 agosto, 2025
default
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

por Bichos de campo
15 agosto, 2025
Actualidad

Un intendente ansioso, un festejo en suspenso y el maní que espera: En Vedia se anunció por segunda vez la instalación de una planta procesadora, pero por ahora nada es lo que parece

por Diego Mañas
13 agosto, 2025
Actualidad

Avanza en la legislatura de Córdoba un proyecto para favorecer a quienes quieran invertir en el sur provincial: “No transformamos lo que producimos”, dijo el ministro Busso

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. hector says:
    4 horas hace

    Está bueno. Felicitaciones a los inversores que arriesgan en la producción.
    Pero me parece que el pistacho, es una semilla que como no se consume mayormente en grano como sucede con el maní ” confitería” ( que es el exportable ), corre riesgo de ir siendo reemplazado por pasta de laboratorio, que, obviamente, contendrá de pistacho sólo sabor.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Sana envidia: Paraguay inició formalmente el plan de erradicación de la fiebre aftosa sin vacunación

19 agosto, 2025
Actualidad

Santa Fe insiste con reclamar una nueva ley de biocombustibles e invita a debatirla en su suelo, con una enorme capacidad industrial disponible

19 agosto, 2025
Actualidad

Desmejora la situación de los tambos: Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

19 agosto, 2025
Actualidad

Los productores de Río Negro lograron abastecer con su carne ovina a los comedores escolares

19 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .