UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 18, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Con bonificaciones en los precios y otros beneficios, uno de los grandes jugadores de la agroindustria espera sumar a 400 productores argentinos a su programa de agricultura regenerativa

Sofia Selasco por Sofia Selasco
18 agosto, 2025

El impacto del cambio climático y la necesidad de conservar el recurso suelo ya dinamiza cambios contundentes al interior de las cadenas agroindustriales, tanto a nivel de la demanda como a nivel de la producción. Y aunque algunos todavía descrean de ello, son cada vez más las empresas de primer nivel que deciden adaptarse a las nuevas reglas del juego y hacer lo suyo en pos de la sustentabilidad.

LDC, sigla con la que ahora se nombra a la histórica Louis Dreyfus Company, es una de las que optó por comenzar a correr esa carrera, para lo cual lanzó aquí su propio programa de agricultura regenerativa, que ya implementa en países como Estados Unidos, México y Brasil.

Este año, Argentina también se sumó a ese grupo de la mano de los primeros 8 productores de soja y maíz de la zona núcleo (incluye al sur de Córdoba, sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires), que abarcan juntos cerca de 10 mil hectáreas.

La multinacional PepsiCo anunció un agresivo programa para impulsar la “agricultura regenerativa” de los suelos

A nivel global, la firma especializada en el trading de materias primas apunta a incidir positivamente sobre 1,2 millones de hectáreas de soja, maíz, palma, colza-canola, algodón, naranja, café y cultivos en rotación de cara al 2030, alcanzando a un total de 30 mil productores. En el caso de Argentina, el programa buscará involucrar en esta primera instancia a 400 agricultores, sobre una superficie de 205 mil hectáreas.

“La agricultura regenerativa es un enfoque que busca mejorar la salud del suelo y la biodiversidad, al tiempo que mantiene la productividad y la rentabilidad en la actividad. Abarca prácticas agrícolas que buscan brindar impactos positivos en al suelo, al agua, a la biodiversidad y al clima, al tiempo que mejoran la resiliencia del sistema agrícola”, dieron cuenta desde LDC.

Aapresid lanza una nueva certificación para productores que optaron por la agricultura regenerativa y quieren validar lo que hacen

El enfoque de la iniciativa de adapta en función de cada país y realidad. A nivel local, las prácticas regenerativas a implementar son los cultivos de servicio, la integración con la ganadería en la rotación, rotación de cultivos comerciales, el manejo responsable de nutrientes (MRN) y el manejo integrado de plagas (MIP).

Para convencer a los productores, en LDC afirmaron que su programa contemplará distintos beneficios que van desde incentivos económicos (que varían de acuerdo a la práctica implementada) y durarían los primeros cinco años hasta prioridad de cupo en el puerto, descuentos en fertilizantes y semillas, y otras ayudas en materia logística.

Bayer, como hippie con OSDE: Impulsa la agricultura regenerativa, pero con más cultivos modificados, herbicidas de uso preciso, nuevos desarrollos biológicos y una apuesta por la Inteligencia Artificial

El programa incluye también la colaboración de distintos actores de la cadena agrícola como la ONG The Nature Conservancy, que brindará apoyó técnico; la consultora Peterson, encargada de verificar los indicadores a campo y evaluar las mejoras ambientales; Aapresid, que dará asesoramiento a los productores; la proveedora de insumos Syngenta; el Banco Galicia, que ofrecerá distintas opciones de financiamiento para las inversiones que se requieran realizar; y hasta Nestlé Argentina, que impulsará la demanda de productos generados en el marco de esta iniciativa.

Etiquetas: agriculturaagricultura regenerativaagricutura regenerativa LDCbiodiversidadcambio climaticoldcLouis Dreyfus Companyprograma
Compartir56Tweet35EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Balas que pican cerca: Un nuevo caso de influenza aviar detectado en Arrecifes despierta dudas de cuán probable es que Argentina tenga un nuevo brote

Siguiente publicación

Alerta máxima: El climatólogo Leo De Benedictis prevé lluvias de 40 a 60 milímetros (con picos de hasta 100) sobre las zonas inundadas de la provincia de Buenos Aires

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras el intendente de Bolívar está preocupado por la reprogramación del rally, a los productores inundados les falta ayuda y encima esperan más lluvias

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

LDC inauguró un puerto de barcazas en el norte de Entre Ríos, que busca llevar por agua los granos hacia las industrias de Rosario y así abaratar costos logísticos

por Diego Mañas
8 agosto, 2025
Actualidad

Ante los desplantes de la Unión Europea y Chile, productores patagónicos acusaron a la Secretaría de Agricultura de mentirosos: “Nos dejaron sin status sanitario”

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Actualidad

Como un neonatólogo pero abocado a semillas y plantines, el agrónomo Tomás Forte trabaja en el desarrollo de distintos sustratos que cuidan a los cultivos desde su nacimiento

por Sofia Selasco
4 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

El trigo estadounidense se “latinoamericanizó” para comenzar a competir en el “club de los pobres” ¿Cuál es la razón?

18 agosto, 2025
Destacados

Luego de 20 años entre yerbales y plantas de té, el misionero Cristian Klingbeil se vio obligado a dejar la producción: “No pensé que podía pasar esto, siempre mantuve la esperanza”, lamenta

18 agosto, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene otro temporal fuerte que podría provocar nuevas inundaciones, desastres productivos e interrupciones viales

18 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: Para evitar que el GPS te mande al campo del vecino, la astrofísica Laura Morales estudia el impacto de las tormentas solares en las tecnologías de agricultura de precisión

18 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .