UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 18, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La petrolera Axion debutó como agronomía (ahora vende todo tipo de insumos) en la localidad cordobesa de Laboulaye, sobre la estratégica (pero abandonada) Ruta 7

Bichos de campo por Bichos de campo
18 agosto, 2025

La red de estaciones de servicio Axion, la marca de combustibles y lubricantes que pertenece a la empresa Pan American Energy (PAE), comenzará a proveer a los productores agropecuarios de todo tipo de insumos y no solo de derivados de hidrocarburos. Esto, en términos de márketing, implica la reconversión de sus centros Axion Agro, pero también se están haciendo jugosas inversiones en nuevas instalaciones para almacenar fertilizantes, semillas y agroquímicos.

De casualidad, durante la cobertura de la Exposición Rural de Laboulaye el anterior fin de semana, Bichos de Campo se enteró que el primer renovado centro Axion Agro 360 (el nuevo nombre de esos comercios multipropósito) está ubicado en dicha ciudad del sur de Córdoba, como anexo a una moderna estación de servicio que ya poseía la marca en sociedad con la firma local Bauhaus.

Por eso entrevistamos al titular de esa empresa, Fabián Álvarez Bertola:

Álvarez Bértola nos comentó: “Nosotros tenemos una larga trayectoria vendiendo combustibles de la marca Axion, anteriormente la ESSO, y lubricantes Castrol, tanto para el transporte internacional, nacional y regional, como a través del canal agro, el reparto capilar al productor. Entonces el productor nos conoce ya desde hace rato por el servicio logístico y la capacidad operativa que tenemos “.

Estas mimas condiciones y su ubicación estratégica sobre la Ruta Nacional 7 (que por cierto, tiene tramos donde está hecha pelota) fueron las que convencieron a la petrolera PAE de iniciar allí esta experiencia de convertirse también en proveedora de otro tipo de insumos para el agro, siguiendo el derrotero que iniciaron otras compañías y tratando de aprovechar el retroceso en este tipo de negocios que está mostrando la petrolera estatal YPF, que incluso anunció la venta de su sector Agro.

“El nuestro es el primer Axion Agro 360 del país, la petrolera nos eligió a nosotros, por nuestra logística, nuestra experiencia”, celebró el empresario de Laboulaye.

Pero a diferencia de otras experiencias, lo que está haciendo esta petrolera para acercarse a los productores es sellar “alianzas estratégicas” con otros proveedores de los agroinsumos. Por eso estas estaciones de servicio no ofrecerán solo productos de marca propia sino de otras compañías conocidas, como Bunge en materia de fertilizantes, Don Mario en semillas, y Atanor en agroquímicos, para empezar, porque las negociaciones en busca de otros proveedores recién comienzan.

“La idea es darle al productor todas las soluciones que necesita desde un mismo lugar, no sólo para facilitarle su trabajo, sino para potenciarlo y que encuentre en nosotros, a quien ya nos conoce por nuestra experiencia y honestidad en el negocio de los combustibles, otros productos, así como asesoría técnica también, de las manos de los ingenieros agrónomos que se nos suman al equipo de trabajo”, indicó el propietario del primero de estos centros especializados.

Hace diez días, en un acto que contó con la presencia de directivos nacionales de AXION, Bauhaus inauguró en un predio lindero al de su estación de servicio los nuevos depósitos para insumos para el agro, que tienen “categoría Casafe Premium”, una de las calificaciones más altas en materia de certificación. El nuevo depósito tiene 432 posiciones de triple altura, y ocupa un predio de 4 hectáreas.

Etiquetas: atanoraxionbauhausbungecombustiblesDon Mariofabian alvarez bertolainsumos agrícolaslaboulayepetrolerasruta 7semillas
Compartir64Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Antes de desaparecer como tal, el Instituto Nacional de Vitivinicultura permitió usar citrato de cobre y bicarbonato de potasio para la elaboración de vinos

Siguiente publicación

Cambiaron las condiciones para los feedlot, aunque por ahora sigue siendo negocio engordar hacienda

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

Cecilia Rivas y Esteban López emprendieron en Laboulaye una huerta agroecológica y venden bolsones de verduras en toda esa comarca del sur cordobés

por Esteban “El Colorado” López
17 agosto, 2025
Actualidad

Desde Cedasaba, el experto en insumos agrícolas Diego Napolitano asegura: “Los productos dejaron de bajar hace rato”

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Más soja, más maíz: Con resultados por encima del promedio, finalizó el proyecto que buscó reducir las brechas de rendimiento en esos cultivos clave

por Contenido Patrocinado
11 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es BASF? La empresa química alemana que nació del alquitrán y hoy es una de las líderes en insumos para el campo 

por Yanina Otero
9 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Luego de 20 años entre yerbales y plantas de té, el misionero Cristian Klingbeil se vio obligado a dejar la producción: “No pensé que podía pasar esto, siempre mantuve la esperanza”, lamenta

18 agosto, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene otro temporal fuerte que podría provocar nuevas iundaciones, desastres productivos e interrupciones viales

18 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: Para evitar que el GPS te mande al campo del vecino, la astrofísica Laura Morales estudia el impacto de las tormentas solares en las tecnologías de agricultura de precisión

18 agosto, 2025
Actualidad

Después de impulsar los biocombustibles para autos y aviones, en Brasil van detrás del primer helicóptero agrícola alimentado con bioetanol y energía eléctrica

18 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .