La Asociación del Personal del INTA (Apinta) lanzó un paro nacional de 36 horas que comienza mañana al mediodía y terminará el miércoles con una movilización al Congreso para reclamar a los legisladores que asuman un compromiso concreto para defender al organismo y deroguen en decreto del presidente Milei que dispuso su degradación y su intervención por parte del Poder Ejecutivo.
La medida de fuerza, entonces, irá desde el martes 5 de agosto a las 12 horas y se extenderá hasta el miércoles 6 a las 24 horas, con una concentración central prevista para ese miércoles a las 11 frente al Congreso Nacional.
La protesta se enmarca en el cerrado rechazo al Decreto 462/25, al que Apinta denuncia como una avanzada “en la destrucción del INTA”. Ese decreto, impulsado por el ministro Federico Sturzenegger, es el que entre muchas otras cosas alteró el sistema de gobernanza histórico en el organismo de ciencia y técnica, para otorgarla suma de las decisiones a Nicolás Bronzovich, el presidente confirmado por el gobierno en ese puesto.
La marcha de trabajadores del INTA, el mismo día en que suelen movilizarse los grupos de jubilados, coincidirá con la sesión especial que impulsan varios bloques de la Cámara de Diputados para tratar ese y otros temas.
En su declaración pública, el gremio remarcó el valor estratégico del Instituto y alertó por las consecuencias del decreto.
“La importancia para el país y las economías regionales del Organismo que aporta con sus trabajos de investigación, extensión y transferencia de tecnología es vital”, sostuvo el gremio, que instó a la dirigencia política a actuar en defensa del organismo. “Hemos solicitado a Diputados, Diputadas y Gobernadores que asuman su compromiso en defensa del INTA y el próximo miércoles 6/8 garanticen el quórum necesario y voten el rechazo al decreto 462/25”, expresó el gremio.