UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

Diego Mañas por Diego Mañas
21 julio, 2025

“Hoy empieza una etapa de lucha”, había dicho el presidente del Consejo Directivo del INTA Chaco-Formosa en la previa de la publicación del decreto 462/2025, aquel que formateó al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y otros organismos del Estado que bregaban por cuestiones agropecuarias.

Hoy, la etapa de lucha parece haber comenzado, y todo indica que comenzó el camino judicial por frenar –o intentar hacerlo- el famoso decreto.

Es que el Sindicato del Personal del Instituto de Tecnología Agropecuaria (APINTA), representado por su secretario general Mario Romero junto con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), presentaron una acción de amparo en protección  del INTA contra la ofensiva del gobierno.

“Venimos a interponer acción de amparo, en los términos del art. 43 de la Constitución Nacional y del art. 47 de la ley 23.551, contra el ESTADO NACIONAL – PODER EJECUTIVO NACIONAL, con domicilio en la calle Balcarce 50 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a fin de que se declare la nulidad, inconstitucionalidad e inconvencionalidad de los arts. 59 a 69 del Dto. 462/2025 por configurar una desviación de poder que oculta una disolución, desfederalización, y vaciamiento del INTA, expresamente vedado por el art. 2 de la ley 27.742, y por resultar asimismo violatorio de los fundamentos que dieron lugar a su creación por Dto. Ley 21680/56, afectando con ilegalidad y arbitrariedad manifiesta la garantía de estabilidad en el empleo público expresamente prevista en el art. 14 bis de la Constitución Nacional”, dice el primer punto del amparo presentado ante la justicia.

Improvisación a la Sturzenegger: Luego de su degradación, el INTA se quedó sin CUIT para facturar y está dando de baja cientos de teléfonos celulares que lo comunicaban con los productores

De acuerdo a lo que entienden los trabajadores, el gobierno quiere sacar a remate 40.000 hectáreas rurales del INTA “para construir barrios cerrados, vender sus patentes de eventos tecnológicos, apropiarse de los recursos financieros que tienen en el Banco Nación,  y generar despidos de científicos y técnicos que al Estado le costó décadas formar”.

APINTA y ATE argumentan que la declaración de emergencia económica, es similar a un Estado de sitio: “Un remedio atípico ante una conmoción anormal, extraordinaria e imprevista, la que pone en riesgo la misma existencia del Estado. La Ley Bases declaró una emergencia general haciendo abuso de poder, sin que exista una conmoción anormal e imprevista y, con la excusa de esa emergencia, le dio al Poder Ejecutivo la facultad de gobernar por decreto”.

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

Las gremiales de los trabajadores estatales no ven que sea urgente eliminar a las universidades de la conducción colegiada del INTA, ni excluirlos a los Consorcios de Experimentación Rural  (AACREA), como pretende hacerlo el decreto delegado 462/2025.

Creen los denunciantes, que tampoco “se justifica el apuro en rebajar a la Sociedad Rural (SRA), Federación Agraria (FAA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y CONINAGRO, hoy decisores miembros del Consejo del INTA, para que pasen a ser a meros asesores sin opinión vinculante”.

Esquivando las preguntas por el INTA, Nicolás Bronzovich visitó la Exposición de Palermo y firmó un convenio de cooperación técnica con Angus

“La misma ley bases prohibió la disolución del INTA. Pero, de hecho, el INTA queda disuelto. De ser una persona jurídica sujeto de derecho (como una sociedad, una asociación civil, una fundación) el 462/2025 lo convierte en una mera oficina interna de la Administración Publica Central. El INTA pierde así su CUIT, y todos sus bienes (tierras, patentes y maquinarias) pasan al ministerio de economía, que ya se está preparando para sacarlos a remate. Sin contar la ola de nuevos despidos que esto va a generar”, agregaron también los trabajadores.

El Amparo quedó radicado en el juzgado nacional del trabajo, dado que “quienes resultaran más perjudicados de la ofensiva contra el INTA son los trabajadores científicos y extensionistas de la institución”.

El amparo completo:

Amparo INTA (APINTA y ATE dto 462)
Etiquetas: ajust en el intaamparo por intaapintaatedecreto 462degradación del intaintatrabajadores del inta
Compartir2892Tweet1808EnviarEnviarCompartir506
Publicación anterior

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

Siguiente publicación

En la Expo Rural el gobierno lanzó créditos para ganaderos a valor novillo ¿En qué consisten?

Noticias relacionadas

Actualidad

De San Pedro al mundo: Luego de 11 años de mejoramiento, Argentina tiene una nueva variedad de nectarina “larga vida”, pensada para viajes largos de exportación

por Bichos de campo
20 noviembre, 2025
Actualidad

¿Adiviná cuánta gente ya se fue de INTA desde que empezó allí el manoseo histérico del gobierno de Milei? Mucha, y quizás de la más valiosa

por Matias Longoni
17 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

por Bichos de campo
15 noviembre, 2025
Actualidad

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

por Matias Longoni
14 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Nancy Torres says:
    4 meses hace

    Milei es lo mas violento que le puede suceder a nuestro país. Un presidente que actuó en contra de la Constitución desde el comienzo. Un anticonstitucionalista de pura cepa. Si alguien tenía dudas de como sería el gobierno de este esquizofrénico pues ya está todo dicho.

  2. Patricio Dayenoff says:
    4 meses hace

    Las organizaciones del campo traicionaron al INTA desde que Milei asumió al cargo y solo recibieron de beneficio NADA. No son ingenuos, al igual que los gobernadores y muchos sindicalistas lo dejaron avanzar y ahora se golpean el pecho por qué de la torta no reciben NADA. Este es un único país que el obrero, el pequeño y mediano productor vota a la derecha, los sindicalistas son millonarios y en lugar de apoyar a su gente, arregla con el gobierno de turno.

Destacados

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

22 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .