UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

Valor Soja por Valor Soja
21 julio, 2025

Una amenaza para el sector agroindustrial argentino –y del Mercosur en general– se está gestando en el marco de las negociaciones bilaterales que la administración de Donald Trump realiza con países asiáticos.

Las autoridades del gobierno de Bangladesh firmaron ayer domingo un acuerdo en el cual se comprometen a importar 700.000 toneladas de trigo de EE.UU. durante los próximos cinco años con el objetivo de obtener una reducción del arancel unilateral del 35% anunciado por el presidente Donald Trump para la nación asiática.

El acuerdo –formalizado mediante un memorando de entendimiento firmado en Daca entre el Ministerio de Alimentación de Bangladesh y U.S. Wheat Associates– es crucial para que las exportaciones destinadas a EE.UU. (fundamentalmente indumentaria) ingresen a ese país con un arancel similar al que recibieron las naciones que ya firmaron un acuerdo con Trump (como es el caso de Indonesia, que abonará el 19% en lugar del 32% anunciado inicialmente).

Trump nos jodió: Indonesia se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para poder tener un arancel más razonable

“Este compromiso subraya la intención del gobierno de Bangladesh de mantener un suministro de trigo estable y diversificado, a la vez que forja vínculos más estrechos con el sector agrícola estadounidense”, señaló U.S. Wheat Associates por medio de un comunicado publicado este lunes.

India era el proveedor tradicional de trigo de Bangladesh, pero a partir de 2022, cuando ese país prohibió las exportaciones del cereal para asegurar el abastecimiento interno, los importadores bangladesíes comenzaron a buscar nuevos vendedores.

En la actualidad los mayores proveedores de trigo de Bangladesh son Rusia y Ucrania, dado que el país privilegia las partidas de bajo precio. En segundo orden se encuentran Canadá, Argentina y Brasil.

Datos oficiales de la Argentina (Indec) muestran que en 2024 el país exportó 182.025 toneladas por un valor FOB de 50,2 millones de dólares, mientras que en el primer semestre de 2025 la cifra fue de 382.675 toneladas por 87,3 millones de dólares.

Trump es un “Genius” que convertirá deuda en liquidez: El agro es el mejor lugar para estar ante la avalancha inflacionaria que viene en camino

Etiquetas: aranceles trumpbangladeshtrigo bangladeshtrigo ee.uu.Trump
Compartir65Tweet41EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Campo y banca: Tres productores encabezan una lista de candidatos a legisladores en la provincia de Buenos Aires

Siguiente publicación

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más soja de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

por Valor Soja
4 noviembre, 2025
Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

Carne a USA: Javier Rodríguez, ministro de producción de Kicillof, respondió los dichos de la funcionaria de Trump sobre la aftosa y acusó al gobierno de “hacer silencio”

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

21 noviembre, 2025
Destacados

¿Se frena el arrollador avance del agronegocio brasileño? Gedeão Silveira Pereira, el segundo de la CNA, advierte que Lula está haciendo un “populismo de izquierda” que podría hacer “quebrar” su país en 2027

21 noviembre, 2025
Actualidad

Otra vez el VISEC en medio de la polémica: “No es un organismo público pero certifica y condiciona a los productores como si lo fuera”, se quejaron algunas rurales díscolas

21 noviembre, 2025
Mercados

Según Alfredo Cassani, del grupo Lequio, que concentra 7% de la faena de bovinos, no se justifican los altos precios actuales: Espera un “rebote para abajo”

21 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .