UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 20, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los precios de los fertilizantes en el mercado argentino siguen sin reflejar las subas internacionales por la debilidad de la demanda interna

Valor Soja por Valor Soja
19 julio, 2025

Al considerar los precios internacionales actuales, en el mercado mayorista argentino la urea debería superar los 600 u$s/tonelada y el fósforo los 900 u$s/tonelada, aunque los valores de ambos fertilizantes siguen más bajos debido a la debilidad de la demanda interna.

Esta semana las operaciones volvieron a ser escasas y crece la preocupación en el sector ante el advenimiento de la campaña gruesa 2025/26.

“Cabe destacar que si el mercado internacional continúa firme y no se producen bajas significativas –situación que parece improbable en el corto plazo– es esperable que los precios locales finalmente se ajusten a dichos niveles internacionales una vez que los importadores liquiden sus inventarios adquiridos a precios anteriores”, señala el último informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

“Además, esta semana se observó una notable disparidad en los precios ofrecidos por distintos importadores, con diferencias de hasta 30-35 u$s/tonelada entre alternativas. Esto evidencia tanto la ansiedad por concretar negocios de algunos operadores como la posición corta de inventarios de otros, según la perspectiva desde la que se analice”, añade.

 

El mercado global de urea mostró signos de estabilidad esta semana, alcanzando un aparente techo tras la reciente compra de 1,5 millones de toneladas por parte de India, lo que permitió sostener precios elevados a nivel mundial. India anticipó una nueva licitación para mediados de agosto, previendo una demanda adicional de aproximadamente un millón de toneladas en los próximos tres meses.

“En contraste, la demanda global fuera de India es moderada. Los países occidentales experimentan poco interés debido a la mala relación insumo/producto derivada de precios bajos en los granos. Brasil sigue siendo un actor destacado, realizando compras importantes con foco en proveedores competitivos como Irán y China, obteniendo descuentos puntuales”, apunta.

En Argentina, la demanda de urea sigue condicionada por la incertidumbre económica local y los bajos precios de granos (el país aplica derechos de exportación agrícolas e interviene el tipo de cambio), que limitan las operaciones comerciales.

En tanto, durante esta semana el mercado global de fertilizantes fosfatados enfrentó importantes movimientos y desafíos. El principal foco estuvo en India, donde la preocupación por la escasez de DAP aumentó significativamente antes de la temporada agrícola Rabi.

“Aunque India logró acuerdos de suministro con Arabia Saudita y Marruecos, una directiva gubernamental de no superar un precio de compra de 810 u$s/tonelada CFR llevó a cancelar una licitación por 50.000 toneladas. No obstante, la compañía nacional de fertilizantes adquirió 50.000 toneladas de DAP marroquí a 814 u$s/tonelada CFR con un incremento de 10 u$s/tonelada respecto a la semana anterior”, explica el informe.

En China el mercado se mantuvo estable con limitaciones significativas debido a incertidumbres sobre nuevas cuotas gubernamentales para exportación. El precio FOB para DAP 64% permaneció estable en 760 u$s/tonelada.

“Brasil presentó una situación compleja con un desajuste entre precios internos y los costos de importación. Aunque los precios CFR se mantuvieron estables entre 755 y 765 u$s/tonelada, la demanda local indicó que niveles realistas estarían más cerca de 730. Los importadores se mostraron prudentes, operando bajo demanda inmediata y evitando acumulación de inventarios costosos. Mosaic inauguró una planta en Tocantins, proyectando crecimiento interno significativo”, comenta.

Finalmente, en Marruecos la compañía nacional OCP realizó ventas significativas a India y Europa, consolidando su rol como proveedor clave en tales destinos. Rusia también destacó con estabilidad en sus precios y ventas de NPK hacia India, reflejando la demanda sostenida por fertilizantes complejos.

Los fondos comenzaron a “pegar la vuelta” en maíz al entender que ya se llegó al piso de precios (pero no así en el caso de la soja)

Etiquetas: fertilizantesIF Ingeniería en Fertilizantesprecio dapprecio mapprecio ureaprecios fertilizantes
Compartir1702Tweet1064EnviarEnviarCompartir298
Publicación anterior

La intimidad de uno de los 16 tambos que producen leche orgánica para Nestlé: Luego de una vida dedicada a la actividad, Gustavo Benítez Cruz y Rubén Vandoni lo administran en General Rodríguez

Siguiente publicación

¿Quién es Yara? El coloso noruego que mueve 21 millones de toneladas de fertilizantes y ahora apuesta a reducir la huella de carbono de la actividad

Noticias relacionadas

Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda agrícola que ya no puede sostener costos elevados

por Valor Soja
13 septiembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Mosaic? El gigante mundial de los fertilizantes que abandonó la Argentina pero pisa fuerte en Norteamérica y Brasil

por Yanina Otero
6 septiembre, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes siguen cayendo para comenzar a alinearse (¡por fin!) con el poder de compra de los granos

por Valor Soja
6 septiembre, 2025
Actualidad

Antes de gastar más dinero en insumos, el agrónomo Ariel Cortina dice que hay que “ampliar las tuberías”, y por eso lanzó su propio “rejuvenecedor” de los suelos

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Bio Casamiento: La fabricante de bioinsumos Koopert selló un acuerdo para distribuir los coadyudantes de Tropfen

20 septiembre, 2025
Actualidad

Hugo Dome arrancó a trabajar a los 14 años en una carnicería de Paraná: Y trabajó tanto, que finalmente pudo armar un frigorífico que ahora gestiona con sus hijos

20 septiembre, 2025
Actualidad

De Raíz: Se presentó en Tecnópolis, por primera vez, un singular jardín diseñado con el espíritu colaborativo de los grupos CREA

20 septiembre, 2025
Destacados

¿Pueden los perros adiestrados detectar plantas de cítricos afectadas por HLB? “Hicimos muestras en ruta con 100% de efectividad”, responden quienes impulsan esa opción para proteger el NOA de la temible enfermedad

20 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .