UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Invasión alemana: Claas anunció la incorporación de nuevos tractores al mercado argentino

Bichos de campo por Bichos de campo
18 julio, 2025

La empresa CLAAS anunció la incorporación de una nueva línea de tractores para el mercado argentino. El anuncio se realizó en el marco de la 137° Exposición Rural de Palermo, donde la compañía confirmó que ya comenzó la comercialización de cinco modelos de tractores con distintas versiones, que se suman a su oferta habitual de maquinaria forrajera y de cosecha.

Las nuevas unidades corresponden a las líneas AXION y ARION, que abarcan una franja de potencia de 140 a 450 caballos de fuerza (HP). En total, CLAAS ofrecerá 12 versiones distintas de estos equipos en el país, según confirmaron desde su filial local. Los modelos que ya están disponibles son los AXION 870 (200 a 300 HP), los AXION 930 y 950 (360 a 450 HP), y los ARION 620 y 640 (140 a 165 HP). Estas unidades estarán disponibles en configuraciones de alta gama y versiones convencionales, según el segmento.

CLAAS había iniciado la comercialización de tractores en Argentina hace más de una década, pero ahora apuesta a reforzar su presencia con una oferta ampliada. Según detallaron, los equipos estarán orientados tanto a labores agrícolas generales como a usos más específicos en combinación con maquinaria forrajera.

Reynaldo Postacchini, vicepresidente de CLAAS Argentina, detalló que, dentro de la línea AXION 900, la “familia tope” de la marca llega al país con los modelos 930 y 950, disponibles en dos versiones: una de alta especificación y otra de tracción simple, equipada con neumáticos duales, suspensión y tecnologías que los posicionan como tractores de alto rendimiento en el rango de los 360 a 450 HP.

Por su parte, la línea AXION 800 debuta con el modelo 870, enfocado en el segmento de los 200 a 300 HP, uno de los de mayor volumen en Latinoamérica. En cuanto a la línea ARION, se suman los modelos 620 y 640, que cubren el rango de 140 a 165 HP. Estos tractores estarán disponibles en dos configuraciones: una versión de alta gama, ideal para trabajar con equipos CLAAS como segadoras, rastrillos y maquinaria de forraje, y una versión convencional de tracción simple, pensada para labores tradicionales como la siembra o el trabajo con disco.

“En conjunto, los cinco nuevos modelos y sus variantes conforman una oferta de 12 tractores que CLAAS ya comenzó a comercializar en Argentina en 2025, con proyección para extenderse durante 2026”, explicó Postacchini.

La historia de CLAAS en el mundo de los tractores comenzó en 1993 con un proyecto liderado por Helmut Claas, que dio origen al modelo XERION. Esta propuesta rompió moldes al ofrecer versatilidad y capacidad para operar en distintas condiciones.

Un punto de inflexión en el camino de CLAAS fue la adquisición de Renault Agricultura en 2003. A partir de ese momento, la empresa emprendió un proceso sostenido de crecimiento en el rubro, siempre respaldado por la innovación tecnológica. En Argentina y el Cono Sur, CLAAS desembarcó hace más de una década con la línea AXION.La apuesta de CLAAS por el segmento de tractores es parte de una estrategia global de expansión. Prueba de ello es la construcción de una nueva planta multifuncional en Le Mans, Francia, con una inversión inicial de 6,5 millones de euros. Esta ampliación, que se completará hacia fines de 2026, permitirá aumentar la capacidad de producción de tractores en los próximos diez años.

“Le Mans es el corazón de nuestro negocio mundial de tractores”, afirmó Dietmar Ruehe, presidente de CLAAS Argentina. Hasta la fecha, la firma ha invertido más de 80 millones de euros en transformar esa planta en un modelo de producción moderna. “Esta inversión no solo incrementa la flexibilidad operativa y refuerza la integración vertical, sino que también amplía la capacidad de respuesta dentro de nuestra red global de producción, con impacto directo en mercados como el argentino”, agregó.

Etiquetas: Claasclaas axionclaas xerionReynaldo Postacchinirural de palermotractorestractores claastractores nuevos
Compartir1546Tweet967EnviarEnviarCompartir271
Publicación anterior

Lácteos Verónica en la picota: Con millonarias deudas, sueldos incumplidos y casi sin leche para procesar, la empresa pidió un procedimiento preventivo de crisis, pero el sindicato Atilra lo rechazó

Siguiente publicación

Improvisación a la Sturzenegger: Luego de su degradación, el INTA se quedó sin CUIT para facturar y está dando de baja cientos de teléfonos celulares que lo comunicaban con los productores

Noticias relacionadas

Especial Agritechnica 2025

A solo semanas de empezar a vender en Argentina, en Fendt se entusiasman con ofrecer “la misma maquinaria” que usa un productor alemán o estadounidense

por Diego Mañas
14 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Una crónica desde la fría Agritechnica, la muestra tecnológica más grande del agro global, donde nada puede salir mal

por Diego Mañas
13 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Argentina desembarcó en Agritechnica con una delegación récord y el objetivo de mostrar que nuestros fierros también pueden competir entre los grandes

por Diego Mañas
12 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

¿Qué es Agritechnica? La feria que convirtió a una ciudad del norte de Alemania en el gran living de la maquinaria agrícola mundial

por Diego Mañas
11 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Es lo que hay: Las cotizaciones de la soja en EE.UU. pegaron un salto importante en base a rumores de embarques con destino a China

17 noviembre, 2025
Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

17 noviembre, 2025
Destacados

Rige un nuevo régimen para la aplicación de agroquímicos en la Provincia de Buenos Aires: Para evitar sanciones, habrá que declarar la receta agronómica en una nueva aplicación llamada SIGIRAO

17 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Conte Bienes Raíces celebra 50 años de historia y vínculos en el mercado rural

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .