UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 18, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El mundo cambió: Ahora todos podremos ser terratenientes al comprar tokens de campos productivos que generan una renta anual en dólares

Bichos de campo por Bichos de campo
18 julio, 2025

Luego de “democratizar” el acceso a la tierra productiva a través de la posibilidad de realizar inversiones fraccionadas en campos, la compañía argentina Landtoken busca convertirse en la primera empresa en implementar el nuevo régimen de tokenización de activos reales aprobado por la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Landtoken cuenta con dos campos: uno en Carlos Casares de 180 hectáreas comprado en 2023 y otro en la zona núcleo pampeana con 141 hectáreas adquirido el año pasado. La propiedad de ambos está en manos de más de 800 inversores –que colocaron montos de entre 100 a varias decenas de miles de dólares–, quienes reciben una renta anual proveniente del arrendamiento del inmueble rural destinado a la agricultura.

La propiedad de los campos hasta el momento se configuró a través de fideicomisos privados, lo que implica que tanto para comprar como para vender certificados de participación la plataforma Landtoken debe oficiar de intermediario.

“Desde que se adquirió el primer campo en Carlos Casares realizamos más de 80 operaciones al conectar a inversores que querían vender sus certificados de participación con interesados en comprarlas”, señala Matías Simone, CEO de Landtoken.

Landtoken ofrece a los inversores valores de referencia de inmuebles rurales publicados por Compañía Argentina de Tierras (CAT), aunque, obviamente, el valor de cada operación depende de las partes.

Las dos empresas arrendatarias de los dos campos administrados por Landtoken son Adecoagro (en proceso de adquisición por parte de Tether Investments S.A.) y EDP Agro, compañía agroindustrial de la familia Berisso que acaba de firmar un acuerdo de provisión de balanceados para porcinos con Mirgor Agro.

“Este año la renta bruta en dólares fue del 3,5% al 4,0%, mientras que los certificados de participación de los campos se valorizaron en los últimos dos años entre un 8% a un 10% en función de los precios de referencia informados por CAT”, resalta Matías. Por ejemplo: el campo de Carlos Casares, que fue adquirido en noviembre de 2023 a un valor de 7300 u$s/ha, actualmente se encuentra en una zona con un valor de referencia –según CAT– de 8000 u$s/ha.

Vale recordar que, a diferencia de lo que sucede en los países vecinos, el valor de la tierra productiva en la Argentina está infravalorado a causa de los derechos de exportación y las distorsiones macroeconómicos aún vigentes.

La novedad es que próximamente lanzarán un fideicomiso financiero con oferta pública regulado por la CNV, gue contará con una parte del mismo tokenizada. De esta forma, se va a poder invertir en los campos de dos formas: a través del mercado de capitales tradicional (ingresando a través de sociedades de bolsa) o a través de exchanges de criptoactivos.

La novedad es que próximamente lanzarán un fideicomiso financiero con oferta pública regulado por la CNV, que contará con una parte del mismo tokenizada. De esta forma, se va a poder invertir en los campos de dos formas: a través del mercado de capitales tradicional (ingresando a través de sociedades de Agentes de Liquidación y Compensación o Alycs) o por medio de exchanges de criptoactivos.

La iniciativa es posible gracias a una nueva normativa de la CNV (resolución 1069/2025) por medio de la cual se habilitó en la Argentina un régimen regulado de tokenización de activos del mundo real (RWA por sus siglas en inglés).

La nueva normativa permite la creación de fideicomisos financieros con representación digital de activos reales a través de tecnología blockchain, ofreciendo un marco legal y operativo claro para el desarrollo de estructuras innovadoras en el mercado de capitales.

En ese contexto, Landtoken busca posicionarse como la primera empresa en lanzar un fideicomiso financiero tokenizado en el país, respaldado por tierra productiva y estructurado conforme a la nueva regulación.

“La nueva herramienta no sólo permitirá generar mayor liquidez –incluso con la posibilidad de que ingresen inversores del exterior–, sino además contar con un mercado secundario más ágil, lo que representa una ventaja enorme al momento de gestionar activos financieros”, explica.

Otra gran ventaja es que todas las transacciones de los tokens de tierra productiva serán públicas, lo que contribuirá a transparentar el mercado de inmuebles rurales, además de permitir un seguimiento más preciso del valor de la inversión realizada.

“Tenemos más campos evaluados para adquirir y las operaciones por realizar dependerán de los fondos provenientes del lanzamiento del fideicomiso con oferta pública; tal como sucedió con los dos primeros establecimientos, la inversión mínima podrá ser de 100 dólares”, adelanta el CEO de Landtoken.

“Desde el inicio trabajamos para acercar el mundo del agro al inversor común, combinando tecnología y activos reales con una visión de largo plazo. Esta resolución representa un hito para el ecosistema financiero local, y en Landtoken estamos listos para dar el próximo paso: estructurar el primer fideicomiso financiero tokenizado de la Argentina”, resume Matías.

Etiquetas: compra camposcriptoactivosinversiones agricolasinversiones argentinainversiones camposinversiones inmobiliariaslandtokentokens
Compartir42Tweet27EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

¡Se va la segunda! El 1º de enero arrancaría el caravaneo electrónico del rodeo vacuno y el costo de la identificación sería de medio kilo de novillo por ternero

Siguiente publicación

Esquivando las preguntas por el INTA, Nicolás Bronzovich visitó la Exposición de Palermo y firmó un convenio de cooperación técnica con Angus

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras que Brasil promueve la creación de “generales” capaces de librar grandes batallas, Argentina les corta las piernas antes de que alcancen la mayoría de edad

por Ezequiel Tambornini
6 abril, 2025
Actualidad

El mundo cambió: Una corporación global de criptoactivos quiere quedarse con el control de Adecoagro

por Bichos de campo
18 febrero, 2025
Valor soja

Matba Rofex lanza su propia plataforma de emisión y registro digital de warrants

por Valor Soja
30 julio, 2024
Valor soja

La “gran” inversión de 1000 M/u$s de una compañía tecnológica con la que sueña el gobierno es equivalente a la siembra de maíz temprano en la zona núcleo pampeana

por Valor Soja
8 junio, 2024
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

18 julio, 2025
Actualidad

Improvisación a la Sturzenegger: Luego de su degradación, el INTA se quedó sin CUIT para facturar y está dando de baja cientos de teléfonos celulares que lo comunicaban con los productores

18 julio, 2025
Actualidad

Invasión alemana: Claas anunció la incorporación de nuevos tractores al mercado argentino

18 julio, 2025
Empresas

Lácteos Verónica en la picota: Con millonarias deudas, sueldos incumplidos y casi sin leche para procesar, la empresa pidió un procedimiento preventivo de crisis, pero el sindicato Atilra lo rechazó

18 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .