UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Frente a un Milei que aparece “esclavo de sus promesas”, las bases agropecuaria van desbordando a la Mesa de Enlace y reclaman por la baja de retenciones: Se sumó Coninagro

Bichos de campo por Bichos de campo
26 junio, 2025

Seguro que los dirigentes nacionales del agro dirán que no ha sido así, porque ellos han sido cultivadores de enormes dosis de paciencia con el gobierno de Javier Milei, evitando al máximo cualquier conato de confrontación. Pero hubo en los últimos días una secuencia repetida: en cada una de las organizaciones de la Mesa de Enlace han sido primero las organizaciones de base las que se manifestaron reclamando por la continuidad de la rebaja de retenciones, que vence el 30 de junio y que el Poder Ejecutivo ya ha advertido no podrá prolongar, por los cual los descuentos a la soja volverán máximos históricos del 33%.

En el caso de CRA, las primeras manifestaciones fueron de sociedades rurales aisladas (como las del arco norte cordobés, las del sudeste bonaerense o la de San Justo, en el centro santafesino) y luego llegó el comunicado de la entidad nacional. El operativo clamor fue creciendo de menos a mayor.

Crece el operativo clamor para que Milei no suba las retenciones en soja y maíz: CRA, Coninagro y Carbap exigieron revisar urgentemente las políticas para el agro

En el caso de la Sociedad Rural Argentina (SRA), claramente la entidad más alineada con el gobierno libertario, la que rompió el silencio fue la dirigencia del Distrito 4, que corresponde a Córdoba, con un duro comunicado. Nicolás Pino presentará este jueves al mediodía una nueva edición de la Exposición Rural de Palermo y seguramente lo acosarán a preguntas que deberá contestar y lo obligarán a dejar claro suposición a favor de una continuidad de las retenciones rebajadas. En las oficinas de Palermo siempre dieron aire a esa posibilidad. Creyeron en que Luis Caputo la decidiría casi naturalmente luego de la salida del cepo.

En Coninagro en las últimas horas pasó algo parecido: hubo un pronunciamiento anticipado de la seccional de Córdoba y a las pocas horas siguió un comunicado de alcance nacional del cooperativismo agropecuario a pleno: “Entendemos que la finalización de la rebaja en los DEX (Derechos de Exportación) genera suma preocupación y desigualdad en todo el campo, teniendo presente que la medida fue tomada en el medio de procesos productivos y que muchos de ellos se encuentran inconclusos al 30 de junio próximo”, sostuvo la entidad que conduce Lucas Magnano.

Como sea, está claro que si el gobierno vuelve a subir las retenciones a los granos gruesos (porque en trigo y cebada ya decidió extender la rebaja hasta marzo de 2026), los primeros ofendidos serán los productores de a pie. Son ellos los que una vez más le han venido marcando a sus dirigentes nacionales la necesidad de subirse con claridad al “operativo clamor”, como hemos bautizado en Bichos de Campo esta ola de pronunciamientos a favor de que Milei y su ministro Caputo aflojen de una buena vez el cincho de la presión fiscal sobre quienes cosechan granos.

La presión fiscal sobre el sector agrícola llegó a 63,6% en junio, pero treparía a 67% si el gobierno de Milei vuelve a subir las retenciones la semana que viene

“Estamos frente a un contexto complejo para el productor donde viene recalculando su negocio, su inversión y costos. Entendemos que se han realizado importantes avances en la macroeconomía y la baja de inflación, pero también estamos seguros que el campo necesita políticas a largo plazo para producir más y mejor”, es la explicación que surge -repetida una y otra vez- en este caso del comunicado de Coninagro.

Como telón de fondo, a Milei lo condena en esta pulseada con los productores la promesa que hiciera en sus días de campaña electoral, cuando calificó a las retenciones como “un robo” y prometió eliminarlas (o al menos canjearlas por un bono) desde el primer día de su gestión.

Esas  promesas y la necesidad de dar señales al sector que genera divisas incluso surge de sectores del agro en general alineados con el liberalismo económico que pregona el mismo gobierno. En las últimas horas se conoció un pronunciamiento de un nuevo grupo de productores autoconvocados llamado Usina de Patriotas, y que reproduce buena parte de aquellas posiciones del Milei candidato expuestas en 2023 en la sede de la Rural en Palermo.

Como para que nadie pueda hacerse el distraido.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Video-2025-06-26-at-7.43.33-AM.mp4
Etiquetas: coninagrocórdobael gobierno de mileimesa de enlacerebaja de retencionesruralistasusina de patriotas
Compartir96Tweet60EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Como ya sucedió con la Ley Ovina, el gobierno de Milei derogó el Plan de Desarrollo de la Producción Algodonera, y otra importante economía regional se queda sin red nacional

Siguiente publicación

La Pampa volvió a amagar con reglamentar una ley sobre plaguicidas y todo el sector saltó como leche hervida: “Lo único que hace es darle mayor complejidad a la producción”, lamentan los especialistas

Noticias relacionadas

Destacados

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

por Matias Longoni
27 octubre, 2025
Actualidad

El plan del maní: El sector quiere consolidar los mercados externos y sumar consumo interno, porque cada argentino come apenas 1 kilo anual

por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2025
Actualidad

Treinta años después de liderar a cientos de mujeres rurales que evitaban remates de campos chacareros, Lucy De Cornelis reflexiona: “Yo no sé si esto es peor que los 90, pero parece más inhumano”

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Actualidad

El chanchito no da más: Milei y Caputo pidieron divisas anticipadas de más y ahora quedará poca plata del agro para el último trimestre de 2025

por Bichos de campo
18 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Maritsa says:
    4 meses hace

    Imperdible la nota de multimedios nova:”El prescindente, sin embargo, insiste en mantener el dogma que tanto rating le dio cuando era panelista en programas de chimento. No quiere resignar su “ancla fiscal” ni dar señales de debilidad frente a lo que considera su batalla cultural contra un Estado al que califica como “ladrón”, sin entender que actualmente, hoy él mismo es el máximo accionista.
    Esa intransigencia amenaza con debilitar otra ancla vital de su estrategia: la estabilidad del dólar, sostenida en buena medida por las liquidaciones del agro que, de concretarse la suba de retenciones, se evaporarán hasta bien entrada la primavera. En criollo: lo tienen agarrado de los huevos.
    La paradoja es visible: el Gobierno pretende sostener la estabilidad sacrificando el ingreso que garantiza esa misma estabilidad. Y mientras el campo se retira, la recaudación no despega y los números fiscales vuelven a encender alarmas. Lo que Milei presenta como un acto de coherencia ideológica, en los hechos podría ser otro ejemplo de las limitaciones prácticas de su gestión: una economía que, por insistir en su pureza, se queda sin combustible.” https://www.agencianova.com/nota.asp?n=2025_6_26&id=154465&id_tiponota=6

Destacados

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

27 octubre, 2025
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .