UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 24, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En el sur de Brasil aseguran que el foco de gripe aviar está controlado y se preparan para volver a declarar al país como libre de esa enfermedad

Bichos de campo por Bichos de campo
18 junio, 2025

Con muchos de los mercados internacionales expectantes por lo que puede llegar a ocurrir con los focos de gripe aviar detectados en el sur de Brasil, el estado de Río Grande do Sul declaró el fin del período de cuarentena sanitaria y se prepara para ser declarado como país libre de esta enfermedad.

La influenza aviar mantiene en alerta a Brasil y los compradores de carne de ese país, que es el principal exportador, luego de confirmarse casos en Mato Grosso y Montenegro, en Rio Grande do Sul, muy cerca de Argentina.

La gripe aviar causó la muerte de cisnes y patos en el Parque Zoológico de Sapucaia do Sul, el más grande del estado de Rio Grande do Sul. Es el segundo caso de relevancia detectado una semana en el mismo lugar, el municipio de Montenegro, que se estima concentra más de 500 productores avícolas.

Concluido el período de 28 días de cuarentena sanitaria obligatoria, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y producción sostenible del estado sureño, consignó que se da por levantado el riesgo, y buscarán levantar nuevamente el estatus sanitario en todo el país.

Nuevo brote de gripe aviar en Brasil: Se confirmó un caso en Mato Grosso y crece la preocupación por la difusión de la enfermedad

Según informaron las autoridades sanitarias, el gobierno estatal implementó las medidas de contención tras la confirmación, el 15 de mayo, de un caso de influenza aviar altamente patógena (H5N1), conocida como gripe aviar, en aves comerciales del municipio.

Desde entonces, el Departamento de Vigilancia y Defensa de la Sanidad Animal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Producción Sostenible e Irrigación (DDA/Seapi) ha adoptado medidas rigurosas y sistemáticas para erradicar el brote y monitorear posibles nuevos casos en Rio Grande do Sul.

Durante este período, más de cuatro mil vehículos fueron detenidos en los puestos de control sanitario establecidos en la región, con el fin de controlar el transporte de animales, productos animales y piensos. Se realizaron visitas de vigilancia a propiedades rurales en dos zonas establecidas, una a tres y otra a diez kilómetros del brote. Todas las medidas adoptadas en Montenegro siguieron los protocolos y directrices nacionales de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMS).

Emergencia sanitaria en Brasil: Se confirmó un nuevo brote de gripe aviar en el sur y quedan dudas de cuán controlada está la situación

El titular del Departamento de Agricultura, Edivilson Brum, destaca el esfuerzo conjunto y el compromiso del gobierno estatal para controlar la enfermedad. “Hemos cumplido con todos los pasos previstos en los protocolos sanitarios para que Brasil pueda declararse nuevamente libre de influenza ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMS)”, enfatizó el funcionario.

Rio Grande do Sul es sede de una de las mayores granjas avícolas del país. Con el fin de las restricciones y la ausencia de nuevos brotes, Brasil, a través del MAPA (Ministerio de Agricultura y Ganadería), podrá declararse ante la OMS como país libre de influenza aviar altamente patógena, un paso esencial para mantener la confianza internacional y fortalecer las exportaciones brasileñas de productos avícolas.

Alerta internacional por un caso de gripe aviar H5N1 en una granja comercial en el sur de Brasil, principal exportador de pollos del mundo

Aunque la cuarentena ha finalizado, la vigilancia sanitaria continúa activa. Las autoridades insisten en que los productores deben estar atentos a los signos clínicos en las aves, como muerte súbita, falta de coordinación, diarrea y disminución de la producción de huevos, y reportar de inmediato cualquier sospecha a los organismos oficiales.

Brum reforzó la confianza en el fin de la crisis sanitaria y la reanudación de la actividad comercial normal. El plazo para el cierre del periodo comenzó el 22 de mayo, tras la desinfección de la granja en Montenegro.  “Fue un trabajo técnico intenso, coordinado entre los diferentes niveles de gobierno. El fin de la cuarentena sin nuevos brotes demuestra la eficiencia del sistema de defensa sanitaria y el compromiso con la salud animal y pública”, afirmó la directora de la DDA, Rosane Collares.

Etiquetas: Brasilcarne de pollochinaexportaciones aviaresgripe aviargripe H5N1influenza aviarrio grande do sul
Compartir54Tweet34EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

¿Título catásfrofe o amenaza real? “El cultivo de soja, pilar de la economía argentina, se encuentra amenazado por la contaminación con ozono troposférico”

Siguiente publicación

Debido a los misiles de Medio Oriente, hay preocupación por el precio de los fertilizantes: Productores europeos ya acusan suba en los costos

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Era chamuyo lo de los bioinsumos? Parece que no: La brasileña Mariangela Hungria ganó el “Nobel de la Agricultura” por sus investigaciones en esa materia

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Destacados

Brasil le abre las puertas al ajo chino y desata la crisis en Cuyo: Los productores advierten que la situación ya es “de quebranto”

por Lucas Torsiglieri
20 octubre, 2025
Actualidad

Mientras Argentina todavía espera, Bolivia ya obtuvo luz verde y podrá exportar sus menudencias bovinas a China

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

Las crónicas del Bicho Anónimo: En el inicio de la segunda campaña contra la aftosa, Sturzenegger celebró que pudo bajar 25% el costo de cada vacuna

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Luego del edificio de la calle Cerviño, el presidente Milei terminó de definir por decreto la entrega de 41 hectáreas del INTA Cerrillos… Y del Parque de la Costa

24 octubre, 2025
Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

24 octubre, 2025
Actualidad

“En algunas regiones el productor está en una zona de confort de la que le cuesta salir”, afirma Nahuel Reussi Calvo, experto del Conicet que advierte que “el suelo ya está pasando factura”

24 octubre, 2025
Actualidad

Convencido de que la raza Bonsmara puede mejorar los precios de la carne en el norte, Luis Resio apuesta por esa genética traída de Sudáfrica en Santiago del Estero: “Hay que hacerla más conocida”

24 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .