UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 19, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¡Afuera! El gobierno de Milei eliminó los regímenes de promoción de ovinos, caprinos, búfalos y hasta uno dedicado a los gusanos de seda

Bichos de campo por Bichos de campo
18 junio, 2025

De un “plumazo” el gobierno de Javier Milei procedió a disolver una serie de iniciativas creadas en las últimas dos décadas con el propósito de incentivar producciones agropecuarias alternativas.

Por medio del decreto 408/2025 se dispuso este miércoles la inmediata eliminación del Régimen para la Promoción, Desarrollo y Consolidación de la Ganadería Ovina y de Llamas; el Programa de Promoción y Producción del Gusano de Seda; el Régimen para la Recuperación, Fomento y Desarrollo de la Actividad Caprina; el Régimen de Promoción de la Ganadería Bovina en Zonas Áridas y Semiáridas; y el Programa para el Fomento y Desarrollo de la Producción de Búfalos de Agua.

También se dio de baja el Registro Nacional de Sericicultura, la Comisión Asesora Técnica del Régimen para la Promoción, Desarrollo y Consolidación de la Ganadería Ovina y de Llamas, la Comisión Asesora Técnica del Régimen para la Recuperación, Fomento y Desarrollo de la Actividad Caprina y el Consejo Federal Bubalino, que funcionaban en el ámbito de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

El futuro ganadero será negro, pero no es para asustarse: Los búfalos siguen ganando terreno y tendrán sus propias jornadas en Esperanza

Los regímenes eliminados habían sido diseñados para fomentar, por medio de aportes no reintegrables (subsidios), proyectos específico presentados gobiernos provinciales y/o municipales, instituciones académicas, escuelas agrotécnicas y/o agroalimentarias, asociaciones, cooperativas, organizaciones, fundaciones y cámaras sectoriales, entre otros actores.

En los fundamentos de la medida se indica que “los mencionados regímenes fueron diseñados en un escenario productivo, institucional e histórico muy diferente al actual” y que en la actualidad “las políticas del gobierno nacional se orientan a reducir la intervención estatal y a maximizar la eficiencia y eficacia en la gestión pública”.

En ese marco, “se vuelve imperioso revisar aquellas funciones que pudieran resultar redundantes o superpuestas, con el fin de asegurar una asignación más racional, eficiente y focalizada de los recursos públicos”.

En otro orden, por medio del decreto 410/2025 se procedió a derogar la Ley N° 17.606, por medio de la cual se obligaba a los establecimientos y comercializadores de plantas a despacharlas acompañadas de una “Guía de sanidad para el tránsito de plantas o sus partes”.

La baja de esa norma se dictó al entender que “la mencionada ley impone restricciones que afectan tanto a productores como a comerciantes y particulares que transportan plantas, generando una intervención estatal desproporcionada en un sector que puede regularse con criterios modernos de control sanitario”.

Ovinos del fin del mundo: Leopoldo Henin dedicó 40 años de su vida a las ovejas, 28 de los cuales fueron al frente de las 335 mil hectáreas que posee la Estancia Coronel en Santa Cruz

Etiquetas: Programa de Promoción Gusano de SedaPrograma para el Fomento y Desarrollo de la Producción de BúfalosRégimen de Promoción de la Ganadería Bovina en Zonas ÁridasRégimen Desarrollo de la Actividad CaprinaRégimen Promoción Ganadería Ovina y de LlamasRegistro Nacional de Sericicultura
Compartir321Tweet201EnviarEnviarCompartir56
Publicación anterior

Un solo gráfico para entender la locura que se está observando en las cotizaciones del aceite de soja estadounidense

Siguiente publicación

¿Producción en sacos? En la empresa Terrafertil ofrecen una alternativa a la horticultura convencional basada en un sustrato especial y con riego por goteo interno

Noticias relacionadas

Sin contenido disponible
Cargar más
Destacados

Así estamos: Adecoagro perdió más de 11 millones de dólares con el negocio agrícola en el primer semestre del año

19 agosto, 2025
Actualidad

Cobre para Glencore: El gran acontecimiento que celebró Caputo deja al descubierto una pésima noticia que no saldrá publicada en los medios oficialistas

18 agosto, 2025
Valor soja

¿Vender o no vender soja? Nunca fue tan difícil responder esta pregunta

18 agosto, 2025
Actualidad

Inesperado: La resistencia judicial al decreto desmantelador del INTA llega desde el sur y la encabezan comunidades aborígenes

18 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .