UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Aventura hacia lo desconocido: Apenas 320.000 toneladas de trigo 2025/26 tienen precio hecho

Valor Soja por Valor Soja
7 junio, 2025

El entusiasmo por sembrar trigo por parte de los productores argentinos obedece más a un factor climático y edáfico que comercial: los números no mienten al respecto.

A la fecha el volumen de trigo 2025/26 con precio hecho es de apenas 321.700 toneladas, una cifra 68% menor a la registrada en la misma época de 2024.

El último dato oficial disponible, correspondiente al 28 de mayo, indica que para esa fecha se habían realizado ventas anticipadas de trigo 2025/26 por 1,447 millones de toneladas, de las cuales apenas 54.800 tenían precio hecho (el resto corresponde a operaciones con precio “a fijar”).

En tanto, el interés abierto de los contratos de Trigo Rosario del mercado A3 (ex Matba rofex) correspondiente al ciclo 2025/26 (Diciembre 2025 en adelante) suma 266.900 toneladas.

Cifras tan magras reflejan que los precios actuales ofrecidos no hacen viable el negocio del trigo de la nueva campaña, dado que, gracias a la suba descomunal de costos, un valor del orden de 200 u$s/tonelada permite, en el mejor de los casos, salir “empatado”.

Si bien los presupuestos del cultivo están confeccionados en su mayor parte con un precio de 200 u$s/tonelada, la realidad es que en el transcurso de lo que queda del año los productores buscarán lograr valores de venta al menos 220-230 u$s/tonelada.

Si eso no es factible y la empresa cuenta con una adecuada gestión financiera, está la opción de analizar la mercadería, segregarla en caso de detectar partidas de calidad superior y esperar oportunidades comerciales para ir vendiendo el producto luego de la cosecha del cereal.

En el pasado mes de mayo el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, extendió la rebaja temporaria de derechos de exportación para trigo y cebada hasta el 31 de marzo de 2026, la cual seguirá con una alícuota del 9,5%.

La medida fue diseñada con el propósito de incentivar ventas y registraciones de Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de trigo 2025/26, aunque no dio mucho resultado porque hasta el momento los agroexportadores no anotaron una sola tonelada.

Toto necesita “cash”: Los motivos impositivos que están detrás del anunció de la continuidad de la rebaja de retenciones en trigo

Etiquetas: trigo 2025/26trigo argentinawheat argentina
Compartir398Tweet249EnviarEnviarCompartir70
Publicación anterior

Con 32 años en el INTA, María Rosa Scala fue la primera mujer en dirigir un ejército de 1.500 extensionistas: “Es raro sentirse ahora en esta incertidumbre”, describe sobre la crisis en el organismo

Siguiente publicación

¿Quién es Cargill? La multinacional que, sin hacer ruido, alimenta al mundo y lidera las exportaciones argentinas

Noticias relacionadas

Actualidad

Comedia de enredos: Aseguran que Milei es el responsable de la cosecha récord de trigo con un argumento tan insólito como ridículo

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Valor soja

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

por Valor Soja
30 octubre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la pregunta recurrente que recibió la delegación argentina en el congreso anual de Abitrigo?

por Valor Soja
25 octubre, 2025
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Hector says:
    5 meses hace

    A Uds 200 el trigo es un negocio espectacular, en campos donde te permite luego ir a soja de segunda y la tierra es propia.
    Quienes siembran campo ajeno, deberán ir dejando los lotes. ¿ Por q no lo hacen ?

  2. Carla says:
    5 meses hace

    Se ve que “hector” el que comento antes no leyó hasta el final”Si bien los presupuestos del cultivo están confeccionados en su mayor parte con un precio de 200 u$s/tonelada, la realidad es que en el transcurso de lo que queda del año los productores buscarán lograr valores de venta al menos 220-230 u$s/tonelada.” 30 dólares por TN no solo es trabajar a pérdida, sino que nadie te garantiza que los costos no aumentarán, entre la siembra, y la cosecha a final de año. O en otras palabras:”tu siembra…te la comen: los costos, el clima y los mercados a futuro”…un bomba!…Además la zona nucleo a la que pertezco rogamos que haya piso para sacar el grano, en caminos detonados. Y poder cobrar a término es grano, para resolver las ogligaciones pendientes!…

Destacados

A partir de 2026 se venderán aquí los “Rolls-Royce” de la maquinaria agrícola: Con casi un siglo de historia en Europa, la fábrica alemana Fendt finalmente desembarca en Argentina

5 noviembre, 2025
Actualidad

La subsecretaría de Ambiente presentó su meta de emisiones para el período 2030-2035 y reconoció a los mercados de carbono como un incentivo para las acciones de mitigación

5 noviembre, 2025
Actualidad

De residuo a insumo: La agrónoma Silvana Amín analiza los beneficios de aprovechar los efluentes de la ganadería en la fertilización de los cultivos

5 noviembre, 2025
La Peña del Colorado

El cantautor misionero Karoso Zuetta decidió retomar su vida en la chacra, mientras le pone música y poesía a las “diversas ruralidades” que habitan su provincia

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .