UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los “pases” en contratos de soja “gritan” que no se necesitan por ahora más camiones con poroto en los puertos

Valor Soja por Valor Soja
5 junio, 2025

Acaban de salir –recién salidos del horno– las estimaciones de embarques agroindustriales de Brasil, publicadas por la entidad que agrupa a las compañías agroexportadoras (Anec), y muestran para el presente mes de junio una proyección de 835.660 toneladas de maíz versus 982.812 toneladas en el mismo mes de 2024.

Es decir: comienza tímidamente a aparecer en el mercado el maíz tardío brasileño, el cual a partir del mes de agosto inicia su “temporada alta” comercial para introducir un claro factor bajista en los precios del producto.

En ese marco, no es extraño observar que las Declaraciones Juradas Externas de Ventas (DJVE) de maíz argentino para el presente mes de junio sean a la fecha de 1,93 millones de toneladas versus 1,68 y 1,02 millones de harina y poroto de soja respectivamente.

Los exportadores argentinos están apurando los embarques de maíz antes de que la colosal oferta del cereal brasileño inunde el mercado global y los importadores pasen a tener ningún apuro por originar mercadería.

El mercado de futuros agrícolas A3 (ex Matba Rofex) es testigo de esa realidad logística, con “pases” amplios en soja que no sólo no se reflejan en el caso del maíz, sino que incluso son negativos, porque el contrato Maíz Rosario Julio 2025 A3 está cotizando hoy en 172,4 u$s/tonelada, un valor inferior al que se opera en el disponible.

En soja el panorama es diferente, porque los precios básicamente están “gritando” que no se necesitan por ahora más camiones cargados con el poroto yendo hacia los puertos o las fábricas aceiteras, dado que la logística está complicada.

El “pase” actual a la posición Soja Rosario Julio 2025 supera el 3%, al tiempo que el correspondiente a Septiembre 2025 es mayor al 5,0% y en Noviembre 2025 la brecha se amplia hasta el 7,0%.

La desaparición de las condiciones de venta de soja a fijar con entrega inmediata también es una señal de la situación del mercado, además del crecimiento de los volúmenes de entregas de soja en los contratos realizados en A3 en lo que va de la presente campaña respecto del mismo período de la anterior.

Etiquetas: anec brasilmaiz A3maiz rosarioprecio maízprecio sojasoja a3soja rosario
Compartir2769Tweet1731EnviarEnviarCompartir485
Publicación anterior

Se multiplica el apoyo al INTA: La cámara de diputados de San Juan aprobó una declaración en defensa del organismo y se suma a otras réplicas sectoriales

Siguiente publicación

Mercado, ambiente y sanidad, los ejes claves para analizar las oportunidades y amenazas que enfrenta el sector cárnico internacional en los próximos años

Noticias relacionadas

Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

por Valor Soja
25 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

por Valor Soja
24 julio, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz en Brasil son mucho más elevados de lo que deberían ser para esta época del año?

por Valor Soja
20 julio, 2025
Valor soja

Los fondos comenzaron a “pegar la vuelta” en maíz al entender que ya se llegó al piso de precios (pero no así en el caso de la soja)

por Valor Soja
19 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .