Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 24, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

Se agudiza el conflicto en Lácteos Verónica: Sus trabajadores vuelven a la retención de tareas después de una negociación fallida por pagos adeudados

Elida Thiery por Elida Thiery
23 mayo, 2025

Un conflicto que comenzó en mayo sumó un nuevo capítulo en el día de hoy, ya que los trabajadores de Lácteos Verónica anunciaron que volverán a la retención de tareas, luego de una negociación fallida con la empresa en la que medió la Secretaría de Trabajo.

Por incumplimiento en el pago de salarios, tuvo lugar una semana de retención de créditos laborales en las tres plantas de la empresa en la provincia de Santa Fe, que esperaba encontrar alguna alternativa este viernes.

Superando una instancia de negociación a nivel provincial, el debate pasó a la Secretaría de Trabajo de la Nación, donde esta mañana y de forma virtual se encontraron las partes. Una representación gremial directa, con su asesoría legal, frente a funcionarios de la empresa láctea vinculados a sectores de Recursos Humanos, Relaciones Laborales y la apoderada de la misma.

Desde el comienzo, la industria sólo ofreció una posibilidad de pago de cinco puntos porcentuales del salario adeudado para toda la planta laboral, teniendo en cuenta que al momento los haberes de abril fueron pagados en tres partes, pero llegando sólo al 42%.

Tregua en la industria: Trabajadores de Lácteos Verónica suspendieron la medida de fuerza y volvieron al trabajo, pero esperan respuestas a nivel nacional

Desde la Asociación de Trabajadores de la Industria Lecheras de la República Argentina (ATILRA) pidieron a la empresa que presente alguna alternativa para la cancelación concreta del pago total del salario adeudado. En efecto, algún tipo de planificación para la continuidad de la actividad teniendo en cuenta que al momento está pendiente el 58% del salario, pero también un arrastre de dos años de deudas en cuanto a los aportes a obras sociales, prepagas, jubilaciones y también los aportes sindicales.

En encuentros con los trabajadores, teniendo en cuenta la falta de orientación con la que se cuenta, se resolvió retomar la retención laboral, abarcando a los ámbitos de desempeño en todo el país de unos 700 trabajadores activos.

Cabe remarcar que las deudas y los cheques rebotados de la empresa desde comienzos del año, han deteriorado el acceso a materia prima para su proceso, cayendo del promedio histórico reciente de 700 mil litros, a una cifra que era de 200 mil litros la semana anterior y cerrando esta en unos 170 mil, para atender las necesidades de las plantas de Clason, Lehmann y Suardi.

Trabajadores de la láctea Verónica realizan “retención de crédito laboral” mientras la empresa se esfuerza por regularizar su situación financiera

La falta de confianza que rige entre los productores tamberos hace que la sangría de tambos hacia otras industrias parezca incesante. Desde adentro de la empresa no descartan que se comience a trabajar con el formato spot de compra, pagando en efectivo y a muy corto plazo la materia prima que vaya siendo necesaria para la producción, de acuerdo a la demanda.

Hay que tener en cuenta que esta semana se conoció el Decreto 340/25, a través del cual el Gobierno Nacional finalmente definió la ampliación de actividades esenciales a la hora de organizar huelgas. Es alimentación uno de los rubros incorporados como de importancia trascendental, con lo cual se obliga a sostener un mínimo de 50% de prestación.

La industria láctea Verónica está otra vez con problemas: Acumula cheques rebotados sin fondos por 465 millones de pesos

En este sentido, si bien cuándo se conoció el resultado de la audiencia se estaba trabajando en las plantas, se fueron terminando los procesos productivos, el envasado de productos y de aquí en adelante se seguirán cuidando los productos terminados, o continuando los procesos de los que están en marcha, como pueden ser los quesos.

Mientras no se acceda a nuevos pagos de salarios que resuelvan la necesidad de sustento de los trabajadores, la medida de fuerza continuará, al menos hasta el próximo jueves 29, cuando volverán a darse cita las partes, esperando tener un horizonte más concreto de resolución.

De todas maneras, la actitud manifiesta hoy por parte de la industria siguió alimentando en las plantas el rumor de alguna intención de vaciamiento y de deterioro intencional del negocio.

Etiquetas: atilraconflicto en verónicaindustra láctealacteos veronicaparo en verónicaVerónica
Compartir80Tweet50EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

El ciervo volará alto: John Deere anunció la compra de una empresa de drones para sumar imágenes aéreas a los tradicionales fierros verdes

Siguiente publicación

Los fondos agrícolas siguen apostando fuerte por un derrumbe del precio del maíz ¿Qué están viendo que otros no?

Noticias relacionadas

Actualidad

Tregua en la industria: Trabajadores de Lácteos Verónica suspendieron la medida de fuerza y volvieron al trabajo, pero esperan respuestas a nivel nacional

por Elida Thiery
21 mayo, 2025
Empresas

Es frágil la situación en ARSA y La Lácteo: Dos industrias lácteas complicadas por malos manejos y jaqueadas por el mismo gremio caprichoso

por Elida Thiery
4 mayo, 2025
Empresas

Despedidos de Sancor rompieron el silencio en Don Torcuato: “La empresa nos sacó como si fuéramos bolsas de residuos a la calle”

por Elida Thiery
18 abril, 2025
Actualidad

Las pymes le ponen freno a Atilra: El sindicato pretende cobrarle a muchas industrias lácteas aportes solidarios que en realidad no fueron homologados

por Elida Thiery
10 abril, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Las crónicas del bicho anónimo: Duro cruce del ministro de Economía con un periodista agropecuario

24 mayo, 2025
Valor soja

La campaña argentina de girasol 2024/25 terminó con un récord histórico gracias al aporte de las zonas no tradicionales

23 mayo, 2025
Actualidad

Mastellone rechazó una nueva propuesta de compra de parte de Arcor por bajo precio y se “empioja” la negociación

23 mayo, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen apostando fuerte por un derrumbe del precio del maíz ¿Qué están viendo que otros no?

23 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .