Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

Bichos de campo por Bichos de campo
14 mayo, 2025

El negocio agrícola de Cresud, la compañía controlada por la familiar Elsztain, perdió 4341 millones de pesos en los primeros nueve meses del ejercicio 2024/25, mientras que en el mismo período del ciclo anterior había ganado –en moneda constante– 25.929 millones de pesos.

En la presente campaña Cresud cuenta con 119.157 hectáreas agrícolas en producción –entre propias y alquiladas, de las cuales 62.379 se encuentran en Brasil, 55.713 en la Argentina y 1065 en Bolivia.

La pérdida registrada en el negocio agrícola, según indicó la empresa en el último balance presentado, se explica por “el resultado por tenencia en la Argentina” a causa de “una performance de precios por debajo de la evolución de la inflación, principalmente en soja, maíz y trigo”.

“Si bien los precios internacionales de los commodities en dólares tuvieron un leve aumento desde el inicio del ejercicio, la depreciación del peso argentino estuvo por debajo de la inflación”, añadió.

Elsztain afirmó que el negocio de la soja con 270 u$s/tonelada tiene márgenes positivos: “Viene una época muy productivista”

El quebrando registrado en la Argentina fue compensado parcialmente “por mejores resultados por venta y tenencia en Brasil, gracias a un incremento en las toneladas comercializadas de soja a pesar de la caída de precios”.

Adicionalmente, la empresa informó una ganancia en el resultado por derivados de commodities gracias a las posiciones de soja tomadas durante la campaña, vendiéndose a precios promedio por encima de los precios de mercado, aunque eso no alcanzó para revertir la pérdida.

La mala racha se extendió también a la empresa de servicios agrícolas FyO, que en el período registró un EBITDA (utilidad antes de intereses, impuestos y amortizaciones) de -18.043 millones de pesos debido a pérdidas en las operaciones de acopio y consignación de granos, así como en las comisiones por corretajes de granos.

Por su parte, en los primeros nueves meses del ejercicio 2024/25 la unidad de caña de azúcar ubicada en Brasil registró un resultado positivo equivalente a 8659 millones de pesos, mientras que por ventas de campos la empresa logró una utilidad de 26.344 millones de pesos.

La producción ganadera, que en el mismo período de 2023/24 habría generado una pérdida de 2899 millones de pesos, ahora logró producir una utilidad de 6274 millones de pesos sobre un área en producción de 85.500 hectáreas y 95.016 cabezas de hacienda.

“En relación con la actividad ganadera, esperamos un año de buenos precios en Argentina con elevada producción y buenos márgenes. Los feedlots que la compañía tiene en La Pampa y Salta están operando a su máxima capacidad”, remarcó la empresa.

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

Etiquetas: cresudelztainfyo
Compartir1162Tweet727EnviarEnviarCompartir203
Publicación anterior

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

Noticias relacionadas

Actualidad

Ahora sí se acabó la joda: Grandes grupos agrícolas se propusieron reducir el costo de los alquileres aunque eso implique perder muchos campos

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Agricultura

Elsztain afirmó que el negocio de la soja con 270 u$s/tonelada tiene márgenes positivos: “Viene una época muy productivista”

por Bichos de campo
1 mayo, 2025
Actualidad

¿Quién es FyO? La firma de corretaje de Cresud que mueve alrededor de 7 millones de toneladas de granos

por Yanina Otero
21 diciembre, 2024
Valor soja

La diversificación te salva: Cresud arrancó el ciclo 2024/25 con pérdidas en agricultura, pero con importantes ganancias en el negocio ganadero

por Valor Soja
11 noviembre, 2024
Cargar más

Comentarios 1

  1. Héctor says:
    8 horas hace

    Son los grupos q infectan el negocio

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .