UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

Valor Soja por Valor Soja
14 mayo, 2025

Insólito: los precios internacionales del maíz se están derrumbando a pesar de que la oferta sudamericana del cereal de siembra tardía aún no ingreso al mercado.

Tal fenómeno, si bien no parece no tener sentido en términos comerciales, se explica fundamentalmente por un factor financiero cuyo fundamento puede no necesariamente obedecer a criterios propios del mercado agroindustrial.

La entidad que agrupa a las principales compañías agroexportadoras brasileñas (Anec) indicó que en el presente mes de mayo prácticamente no realizará embarques del cereal porque la oferta disponible de maíz temprano es requerida para abastecer las necesidades del mercado interno. Recién a partir de julio próximo, con el ingreso de la cosecha brasileña de maíz tardío, cabe esperar un crecimiento de la oferta exportable brasileña.

 

En la Argentina los embarques programados para el presente mes de mayo acumulan hasta el momento una cifra de 2,59 millones de toneladas, bastante lejana a los 4,54 millones de toneladas registrados en abril pasado.

A pesar de tales circunstancias, los precios FOB de los orígenes americanos se están comportando como si la oferta sudamericana de maíz tardío ya se estuviese embarcando, cuando faltan varias semanas para que eso ocurra.

El motor bajista reside en un factor financiero: la liquidación salvaje de posiciones en contratos de maíz que están realizando los administradores de fondos agrícolas en el CME Group (“Chicago”). Los motivos detrás de esa movida son poco claros porque aún falta un buen “trecho” hasta el empalme de la campaña actual con la 2025/26.

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) tiene, por cierto, una visión muy optimista sobre el crecimiento de la producción mundial de cereales forrajeros en general y de maíz en particular, pero todavía faltan muchos meses para saber si ese pronóstico llegará a concretarse.

En lo inmediato, los fondos agrícolas, que fueron responsables de buena parte de la suba del maíz en el pasado mes de abril, ahora “se dieron vuelta” y están operando en contra de los valores del cereal ante la expectativa de una tendencia decreciente de precios para el producto.

No llores por mí Argentina: Milei no fue a China y Lula sí para conseguir la habilitación de la exportación de burlanda de maíz

Etiquetas: cftccorn pricesfondos agricolasmaízmaiz argentinamaiz brasilmaiz cmemaiz mercadomaiz precio
Compartir1322Tweet826EnviarEnviarCompartir231
Publicación anterior

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

Siguiente publicación

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

Noticias relacionadas

Agricultura

¿A qué no adivinás cuáles fueron los cuatro países que compraron mayor cantidad de maíz argentino en la campaña 2023/24?

por Bichos de campo
26 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

por Yanina Otero
25 octubre, 2025
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

por Valor Soja
24 octubre, 2025
Actualidad

Capo en el monitoreo de plagas agrícolas, el “Beto” Peralta llama a “tomar conciencia” frente al avance de especies “tropicales” y a profundizar los controles para “evitar burradas”

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

26 octubre, 2025
Agricultura

¿A qué no adivinás cuáles fueron los cuatro países que compraron mayor cantidad de maíz argentino en la campaña 2023/24?

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .