Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

Valor Soja por Valor Soja
13 mayo, 2025

La apreciación artificial del peso argentino complica por demás la sostenibilidad del negocio de muchas empresas argentinas y la maquinaria agrícola no es la excepción.

Si bien a partir de abril pasado el gobierno instrumentó un nuevo esquema cambiario, el proceso de apreciación del peso no sólo sigue vigente, sino que además se profundizó.

Un ejemplo concreto del impacto negativo de la apreciación cambiaria es el último balance trimestral presentado por la empresa cordobesa fabricante de sembradoras Agrometal, que en el primer trimestre de 2025 registró una pérdida de 1956 millones de pesos a pesar de una recuperación de las ventas de equipos.

“El acumulado de notas de venta al finalizar el primer trimestre estaba un 12% arriba del acumulado del mismo período del año anterior. No obstante, al realizar el mismo cálculo finalizando el mes de abril, los cuatro primeros meses del año presentaban un volumen 52% superior al primer cuatrimestre de 2024”, señala el balance.

Los créditos disponibles durante la última edición de Expoagro potenciaron las ventas de sembradoras, aunque el precio promedio por sembradora facturada disminuyó un 27% con respecto a la misma medición en moneda constante del año anterior.

“Analizando el margen bruto, se observa un cambio negativo con respecto al calculado un año atrás. Las ventas netas disminuyeron un 14%, mientras que el costo de ventas creció un 2%, todo medido en moneda constante”, remarca el balance.

“Al mismo tiempo, los gastos de comercialización crecieron un 34%, y los de administración en un porcentaje similar (35%). Es en este punto donde se pone de manifiesto el impacto que tiene sobre las variables que integran el estado de resultados, las distintas velocidades de evolución de los gastos con respecto a los ingresos de la empresa”, añade.

Es decir: los gastos evolucionaron al mismo ritmo que la inflación general –la que marcó un 117,8% para todo el año 2024, teniendo los gastos en una medición nominal un crecimiento muy similar– mientras que los ingresos estuvieron atados a la variación del dólar, moneda que se apreció con respecto al peso en sólo un 27,7% en el mismo período.

El aspecto favorable es que en el plano financiero la disminución de los egresos (-40%) fue mayor a la disminución de los ingresos (-14%), continuando con la tendencia observada durante gran parte del 2024 en el marco del proceso de estabilización macroeconómico.

“El desafío claramente está en incrementar los ingresos vía volumen, al tiempo que se deben profundizar los niveles de eficiencia para morigerar, aunque sea parcialmente, el notable incremento que presentan los gastos, no en función de su volumen sino principalmente por el ajuste de precios que han sufrido a lo largo del año pasado y dejan un punto de partida alto para el presente ejercicio. La estrategia pasará por ganar participación de mercado y puertas adentro controlar los gastos que se dispararon por el proceso descripto más arriba”, señala el empresa.

El problema es que con un tipo de cambio apreciado la exportación luce compleja, al tiempo que la capacidad de pago de los empresarios agrícolas sigue comprometida a causa de los derechos de exportación.

¿Quién es Agrometal? La fábrica de Monte Maíz que se ubica entre las líderes en el negocio de las sembradoras

Etiquetas: agrometalapreciacion cambiariaatraso cambiariosembradoras
Compartir144Tweet90EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

Siguiente publicación

Fuerte repunte de la maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

Noticias relacionadas

Actualidad

Los frigoríficos exportadores están empezando a expulsar trabajadores: ¿Cuáles son las razones de este bajón en un sector que hasta el año pasado batía récords?

por Nicolas Razzetti
29 abril, 2025
Actualidad

En marzo las exportaciones de carne se desplomaron 40%, aunque el sector espera salir del pozo gracias a la mayor demanda y el nuevo esquema cambiario

por Nicolas Razzetti
21 abril, 2025
Actualidad

Un semáforo demasiado naranja, como para detenerse y ponerse a pensar seriamente en la delicada situación de las economías regionales

por Bichos de campo
17 abril, 2025
Actualidad

¿No la ven? Crece la demanda mundial de carne vacuna y todos los países ganaderos la aprovechan menos la Argentina

por Nicolas Razzetti
7 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Belen says:
    5 segundos hace

    Realmente son inleibles, como en honduras.
    Están enfermos , realmente no se puede escribir algo sin un solo dato real. Serpientes de campo son.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .