Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 13, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

Valor Soja por Valor Soja
12 mayo, 2025

Luego de que se conociera una tregua comercial entre China y EE.UU. por un plazo de 90 días, apareció otro factor alcista para la soja estadounidense.

El USDA proyectó este lunes que la cosecha estadounidense de maíz en el ciclo 2025/26 sería de 401,8 millones de toneladas, una cifra superior a los 395,8 millones de toneladas estimadas en Agricultural Outlook Forum realizado en febrero pasado.

El organismo estadounidense ajustó al alza la perspectivas de rendimientos de maíz ante la expectativa de un clima normal durante el ciclo del cultivo, algo que aún está por verse.

Si se cumple ese pronóstico optimista, EE.UU. lograría recomponer existencias de maíz, las cuales pasarían de 35,9 millones de toneladas en 2024/25 a 45,7 millones a fines de 2025/26 (el ciclo comercial de maíz estadounidense comienza en septiembre de este año y termina en agosto del que viene).

En lo que respecta a soja, hoy el USDA proyectó una cosecha de EE.UU. en 2025/26 de 118,2 millones de toneladas, una cifra muy similar  a los 118,9 millones previstos de manera preliminar en febrero pasado.

A diferencia de lo que sucede en el caso del maíz, si se cumple la expectativa del USDA –que está confeccionada, vale recordar, con un escenario climático optimista– el stock terminaría el ciclo comercial 2025/26 en 8,0 millones de toneladas versus 9,5 millones en el período 2024/25.

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

La relación stock/consumo de la soja estadounidense –con la hipótesis del USDA– sería en 2025/26 del 6,6% versus 7,9% en 2024/25, lo que representa un dato alcista para la oleaginosa.

El último monitor de sequía elaborado por el USDA indica que al pasado 6 de mayo el 20% y 15% del área estadounidense de maíz y soja se encontraban atravesando restricciones hídricas.

El Servicio Meteorológico de EE.UU. (NOAA) pronostica lluvias abundantes sobre gran parte del oeste del área maicera y sojera del país, aunque las zonas clave de Iowa y el norte de Illinois todavía deberán seguir esperando aportes de agua.

Etiquetas: maiz ee.uusoja ee.uu.USDAusda maizusda soja
Compartir866Tweet541EnviarEnviarCompartir151
Publicación anterior

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

Siguiente publicación

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Y ahora quién podrá defendernos? Los fondos agrícolas tiraron la toalla y liquidaron sus posiciones en soja

por Valor Soja
11 julio, 2025
Valor soja

Contra esto competimos: El USDA reparte 16.000 millones de dólares a productores afectados por desastres naturales

por Valor Soja
11 julio, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen liquidando posiciones en soja ante la incertidumbre generada por la avanzada arancelaria de Trump

por Valor Soja
9 julio, 2025
Valor soja

Sequía comercial: Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

por Valor Soja
8 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13 julio, 2025
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

13 julio, 2025
Destacados

El mate tiene su ciencia: Un libro hace “justicia científica” con la infusión nacional y rescata el “eslabón perdido” dejado por Bernardo Houssay en los años 40

13 julio, 2025
Notas

Empezó cortando bifes con un serrucho prestado y terminó construyendo una marca con el consejo de su maestra en el corazón: La historia de Juan Carlos de La Franqueza

13 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .