Los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria determinaron que para el pasado mes de febrero –el primero correspondiente al proceso concursal– la empresa contaba con un total de caja de 10,5 millones de dólares.
La mayor parte de los ingresos generados en el segundo mes del presente año corresponden a exportaciones de granos, las cuales se realizaron fundamentalmente a través de Amaggi Argentina.
En lo que respecta a los egresos, la mayor parte de las erogaciones corresponden a salarios por 1,90 millones de dólares, aunque a partir de marzo la empresa comenzó a reducir personal, lo que implica que esa partida empezará a disminuir en lo sucesivo.
Al solicitar un detalle de los egresos, los síndicos determinaron que en febrero pasado se destinaron 878,3 millones de pesos a Amaggi Argentina y otros 220,5 millones de pesos a La Elvira Carlos Y Osvaldo Eliseche, ambas empresas con pasivos integrados al concurso de Los Grobo Agropecuaria.
La empresa concursada además comunicó un egreso en febrero pasado de 52,1 millones de pesos como “gastos concursales” destinados a erogaciones “judiciales y extrajudiciales a pagar”.
En lo relativo a impuestos nacionales, provinciales y municipales, el monto abonado total sumó 1276 millones de pesos, la mayor parte de los cuales corresponden a aportes previsionales por 389,9 millones de pesos.
Una vez confeccionado el primer informe sobre el estado de situación económico y financiero de la empresa concursada, el mismo se irá actualizando mensualmente para monitorear la evolución de la firma.
Los Grobo Agropecuaria tendrán que presentar mensualmente un estado de pasivos corrientes, del que surja la posición de deudas posconcursales, sean comerciales, por cargas fiscales, sociales, financieras, sueldos, etcétera, con desglose por vencimiento y por acreedor.
Al término de cada trimestre calendario (comenzando por el cierre al 31 de marzo de 2025) y dentro del décimo día siguiente, deberán también preparar un estado proyectado de flujo de fondos o presupuesto financiero que cubra los seis meses siguientes, el cual tendrá que estar desglosado por rubros.
informesindicoadjunto