Los cabañeros de la Asociación Argentina de Angus le tomaron el gustito a celebrar su tradicional encuentro de otoño, época en que el tiempo empieza a ser algo inclemente, bajo techo. Por eso , la Semana de Otoño de la raza, que se realizará entre el 19 y el 23 de mayo, volverá a realizarse dentro de las cómodas instalaciones de la Rural de Palermo.
Dentro de las actividades se realizará la 82ª Expo Angus de Otoño. La muestra reunirá a más de 900 reproductores preinscriptos, incluyendo ejemplares de Uruguay, 170 expositores ganaderos y 50 locales comerciales, consolidándose como una de las exposiciones más relevantes del calendario nacional.
Como en los últimos años, la exposición se desarrollará en formato indoor, brindando seguridad y confort tanto para los animales como para el público.
En el lanzamiento de esta actividad, Carlos Fernández, secretario de la Asociación, contó a Bichos de Campo que “estamos arrancando una Semana Angus con cantidad récord de reproductores inscriptos, con cuatro días consecutivos y seguramente muy intensos de jura, con jurado uruguayo, 12 remates de especiales, cría, invernada, gordo, arrancando el primer día con Rosgan y cerrando con la venta de los campeones”.
-¿Qué ventajas le encuentran a esta modalidad indoor?
-Es algo muy lindo porque es un paso anterior de Palermo, donde compiten los mejores animales del país, y se ha hecho una exposición completamente federal. Llegan animales de todas las regiones, bonaerense, centro, litoral, Patagonia y La Pampa.
-¿Los incentiva más el buen momento económico que pasa la ganadería?
-La verdad que sí. Estamos contentos por eso, y creo que van a funcionar muy bien los remates especiales, porque estamos con valores en cuanto al kilo de novillo muy importantes. Sabemos que también tenemos costos importantes por arreglar, pero bueno, hay que disfrutar este verano y tratar de extenderlo en el tiempo con previsibilidad. Con previsibilidad el criador y el ganadero le mete fuerte.
-Disfrutar de este verano significa obviamente compensar los malos momentos pero también aprovechar para hacer inversiones. ¿Ves al productor haciendo inversiones? ¿Por qué no aparece la tan mentada y esperada retención de vientres?
-Eso está llevando un tiempo más largo, hoy estamos con un precio del ganado que hay mucho productor que tiene en la cabeza que con esta ecuación quizá puede vender vacas y comprar hectáreas. Entonces ese es un gran problema que estamos teniendo hoy. El ganadero trata de no desprenderse de la vaca pero tenemos que apuntar en algún momento a crecer con la cantidad de madres a nivel país. Y cortar con el tema de la faena con poco peso. Tenemos que llevar los animales a una faena más pensando en la exportación.