Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¡Ojo, eh! En la generosa eliminación de retenciones a 4.411 productos industriales se coló un producto de origen agropecuario

Bichos de campo por Bichos de campo
7 mayo, 2025

El gobierno nacional oficializó este miércoles, con la publicación del Decreto 305/2025 en el Boletín Oficial, la eliminación de retenciones o Derechos de Exportación (DEX) a los productos industriales. Mientras tanto, el campo sigue esperando que se cumpla la promesa presidencial de reducir la presión de ese tributo aduanero, aunque también tiene algo que festejar, ya que en el extenso listado de posiciones correspondientes a la industria se “coló” un producto de origen agropecuario.

“Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo. El beneficio alcanza al 40% de las empresas exportadoras argentinas, en su mayoría Pymes”, destacó un comunicado oficial luego de conocida esta medida.

Caputo anunció que se eliminarán las retenciones para algunos productos industriales ¿Y para el agro? ¡Nada!

El largo listado de posiciones arancelarias que acompaña como anexo el decreto firmado por Javier Milei y Luis Caputo, incluye el 88% de los productos industriales. “Ahora, 4.411 productos no tendrán que pagar retenciones de entre el 3% y el 4,5% sobre el valor de la mercadería”, celebró el propio gobierno.

Como en 2024, el valor de las exportaciones de estos productos acumuló 3.804 millones de dólares, se puede calcular que el costo fiscal de la eliminación de retenciones industriales será de entre 130 y 150 millones de dólares. Según los cálculos oficiales, la medida beneficiará inicialmente a 3.580 empresas, casi el 40% de las que exportan en Argentina.

Luz de esperanza: Andrea Sarnari de Federación Agraria se ilusiona y cree que aún hay margen de negociación con el gobierno para mantener el actual nivel de retenciones

Entre los productor que ya no pagarán retenciones figuras las agropartes, productos de fundición, maquinaria agrícola, óptica, vidrio, autopartes, maquinaria y equipo, relojería, preparados de sangre u hormonas elaborados por la industria farmacéutica, tubos, cables e insecticidas. También a productos de alto valor agregado, como cosméticos, partes de motores y piezas de autos, como bombas, válvulas o engranajes, plásticos y metales, entre otros.

El agro quedó fuera de los festejos, porque tanto los granos y sus derivados como las diversas carnes seguirán tributando DEX que van del 5% al 33% que paga el complejo sojero. En este caso, la recaudación para el Estado llegaría este años a los 8.500 millones de dólares.

De todos modos, en el extenso listado de productos industriales excluidos se coló un producto de origen agropecuario, que es evidente había sido olvidado en la última y reciente eliminación del tributo a las economías regionales.

Se trata de las posiciones arancelarias 1505.00.10 y 1505.00.90, que corresponden a la “grasa de lana” o “lanolina”. Tributaban elevadas retenciones de más del 9% y ahora quedarán en 0%.

“La lanolina es una sustancia amarilla blancuzca de textura grasa e inodora que se obtiene de la lana de las ovejas o los carneros. Las glándulas sebáceas de estos animales la producen como aislante frente a las inclemencias del tiempo, dado que esta sustancia impermeabiliza y protege la piel”, explican quienes producen este producto ahora exento de retenciones, y que claramente se exporta en muy pequeñas cantidades, sobre todo para su uso como ingrediente en cosméticos.

Se obtiene sobre todo de la lana de los carneros. La lana de estos animales contiene entre 15 y 20% de lanolina en crudo, equivalente a entre 5 y 25% de la lana recién esquilada. La lana de una oveja merina produce de unos 250 a 300 miligramos de grasa lanar útil, que se extrae de las lanas cuando estas se procesan en la industria texti.

Etiquetas: baja de retencionesetenciones industrialesgrasa de lanalanolina
Compartir338Tweet212EnviarEnviarCompartir59
Publicación anterior

Si salís a la ruta no te olvides la Carta de Porte: En territorio bonaerense ARBA montó 20 puntos estratégicos para controlar el transporte de granos

Siguiente publicación

Triste realidad en el INTA: Mientras la “intervención” ya nombra sus propios funcionarios, ahora los dirigentes rurales reconocen que fueron presionados para aceptar el ajuste que quería Economía

Noticias relacionadas

Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

“Síganme, no los voy a defraudar”: Luis Caputo aseguró que luego de las elecciones habrá una reforma tributaria que incluirá a las retenciones

por Bichos de campo
24 abril, 2025
Actualidad

“Nos hicimos falsas expectativas”, dijo Lucas Magnano, presidente de Coninagro sobre el anuncio de la no postergación de la baja de retenciones

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Actualidad

Otros que se avivaron: “No estamos ante una baja de retenciones sino ante un acuerdo temporal entre el gobierno y las exportadoras, similar al denominado dólar soja de Massa”, opina la Federación Rural

por Bichos de campo
31 enero, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .