El salario mínimo correspondiente a la actividad de conductor de equipos autopropulsados dedicados a la aplicación de fitosanitarios a nivel nacional ya supera los 2,0 millones de pesos.
Se trata de uno de los trabajos rurales mejor pagos, dado que la cifra en cuestión puede ser superada con la suma de horas extras que superen las ocho horas diarias reglamentarias de la jornada laboral.
Para poder trabajar como aplicador terrestre de fitosanitarios es fundamental realizar un curso de capacitación para obtener la licencia y poder operar de forma legal según lo estipulado por cada provincia.
Los cursos suelen ser ofrecidos por instituciones gubernamentales, universidades o empresas especializadas. Un listado completo de los mismos puede ser consultado en el sitio de la Cámara de Sanidad Agropecuaria y de Fertilizantes (Casafe).
anexo_7350781_1Este miércoles 23 de abril, por ejemplo, se realiza un curso en la materia en el campo Isondú Empresa Forestal Argentina, el cual es organizado por el Ministerio de la Producción de Corrientes y está destinado a brindar el carnet habilitante de aplicador.
Se trata de un trabajo que requiere una gran responsabilidad, ya que además de asegurar la correcta aplicación del fitosanitario, la operación debe llevarse a cabo evitando derivas que afecten la salud de las personas y el ambiente.
A partir de la temperatura, humedad relativa y velocidad del viento, el aplicador, por propia cuenta o asistido por equipos automatizados, debe poder estimar la deriva y la evaporación para poder determinar si puede o no realizarse la aplicación.
Por supuesto, la tarea también comprende respetar al 100% lo indicado en la receta agronómica para poder realizar la aplicación de manera adecuada, ya que el negocio agrícola de la empresa en cuestión depende de la efectividad de esa operación.
Los elementos de protección personal son un requisito indispensable en la tarea de aplicador de fitosanitarios para poder proteger la salud del trabajador. En la etiqueta o marbete del fitosanitario siempre están indicados los elementos de protección necesarios para llevar adelante una aplicación segura.
Jajaja quien cumple eso ,Peón general dice en los recibos , tenés que hacer de todo por un salario mínimo y algo en negro,esa es la verdad
Si como dice Guillermo, es la verdad , ni más ni menos . Así estoy yo también.
Cuántos días y meses del año trabajan y te pagan en blanco jajajaja
Como puedo otener el carne de aplicador
Entre aportes patronales y retenciones al asalariado (que siempre termina pagando el empleador) suman el 65% del sueldo bruto. O sea que si el trabajador recibe 2.000.000 de bolsillo, el empleador deberá pagar 1.300.000. Con lo que el costo total por ese empleado será de 3.300.000. Dentro de esos aportes está Jubilaciones, que terminarán siendo una miseria, obra social OSPRERA que no funciona, un aporte al sindicato UATRE sea afiliado o no y un ridículo seguro de sepelio qué también engordará los recursos del sospechado Voytenco.
Los peones rurales también tendrían q cobrar mejor. Con los descuentos me queda 665.000
No llegas a fin de mes.
Y trabajas más de 8 horas. Si hay una realidad para el campo ganadero no hay horario. Hay q estar.