Las naciones que integran el Mercosur y Vietnam son economías complementarias que permitirían consolidar, en caso una mayor integración comercial, procesos de desarrollo económico recíprocos.
Un reciente informe del USDA muestra que las proyecciones de crecimiento de consumo de harina de soja maíz, burlanda de maíz y trigo forrajero son considerables a partir del crecimiento de la industria local de proteínas animales.
De la mano del crecimiento de la producción de carne aviar y porcina, además del desarrollo del sector acuícola, la producción industrial de alimentos balanceados aumentó un 3,4% en 2024 para alcanzando 21,5 millones de toneladas.
“El gobierno de Vietnam se ha fijado el objetivo de aumentar la producción industrial de alimento para animales a un nivel de 30 a 32 millones de toneladas métricas para 2030”, señala el informe del USDA.
“La transición de la agricultura familiar a pequeña escala a las operaciones agrícolas a gran escala está aumentando la dependencia del alimento industrial para animales”, añade.
Si bien Brasil y Argentina son actualmente los principales proveedores de maíz de Vietnam, en el marco de la “guerra comercial” promovida por EE.UU. existen oportunidades para ganar participación en el negocio de burlanda de maíz.
Las importaciones de trigo también tienen perspectivas de crecimiento en Vietnam. Para el ciclo 2025/16 el USDA estima que la nación importaría 5,2 millones de toneladas de trigo, las cuales se repartiría en partes iguales entre forrajero y para consumo humano.
Los principales proveedores de trigo forrajero son actualmente Ucrania y Brasil, al tiempo que el cereal para consumo humano es provisto mayormente por Australia, EE.UU. y Canadá.
En lo que respecta al poroto de soja, los mayores proveedores de Vietnam son Brasil y EE.UU., mientras que la Argentina es el mayor exportador de harina de soja, seguido por EE.UU. y Brasil.
Actualmente, Vietnam cuenta con acuerdos comerciales con 17 países o regiones económicas. En Sudamérica el único país que hasta el momento tiene un Tratado de Libre Comercio con Vietnam es Chile.
El Mercosur y Vietnam se encuentran en fase de negociaciones para un Tratado de Libre Comercio. En 2020, se aprobaron los Términos de Referencia para este acuerdo, y desde entonces, han tenido lugar diálogos exploratorios para avanzar en las conversaciones.