El 30% del área de maíz de EE.UU. sigue en situación de sequía leve a moderada cuando los “farmers” se encuentra en plena tarea de siembra del cereal. Un año atrás para esa misma fecha esa proporción era del 23%.
Así lo indicó este Jueves Santo el reporte del Monitor de Sequía de EE.UU. elaborado por el USDA en conjunto con la agencia meteorológica estadounidense (NOAA), el Centro Nacional de Mitigación de la Sequía y la Universidad de Nebraska-Liconln.
Por otra parte, el pronóstico elaborado por NOAA –también difundido hoy– indica que la proyección climática hasta el próximo mes de julio muestra una persistencia de la situación de déficit hídrico en el noreste de los estados de Iowa y Missouri, así como en el extremo oeste del Medio Oeste.
La situación climática presente en EE.UU. es uno de los factores que explican la firmeza que vienen mostrando los precios internacionales del maíz en plena turbulencia internacional promovida por la política proteccionista de Donald Trump.
De todas maneras, este jueves los precios de los futuros de maíz en el CME Group (“Chicago”) cerraron con leves bajas intradiarias a causa de un pronóstico meteorológico favorable para el cereal.
NOAA proyectó para la próxima semana lluvias abundantes en gran parte del sur de la principal zona maicera de EE.UU., mientras que en el centro y este de la misma se prevén aportes moderados de agua.
En tanto, el sector oeste de la zona maicera, integrado por los estados de Kansas, Nebraska y Dakota del Sur seguirán estando relegados de los pronósticos de precipitaciones que permitan mitigar la sequía.
Este jueves el contrato de Maíz Mayo 2025 CME Group finalizó en 189,8 u$s/tonelada con una baja intradiaria de 0,7 u$s/tonelada, mientras que la posición Julio 2025 cerró en 193,0 u$s/tonelada con una baja de 0,5 u$s/tonelada.