El Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) “no era una barrera para evitar la competencia externa sino una forma de evitar que Argentina reciba descartes y material obsoleto de otras industrias”. Y por lo tanto, “su derogación es un retroceso en las políticas de calidad y configura una competencia absolutamente desigual y un desincentivo a la modernización de la industria argentina en momentos donde el mundo defiende sus industrias estratégicas”.
Tan contundente opinión y rechazo despertó en la Unión Industrial Argentina (UIA) la publicación de un decreto del presidente Javier Milei que habilitó la importación de maquinaria agrícola usada y otros bienes de capital en el mismo estado, reduciendo aranceles y eliminando el denominado CIBU, que como su nombre lo indica era un certificado que garantizaba la calidad de los bienes importados.
Para la UIA, esa decisión de autorizar el ingreso de maquinaria usada -que sin ese certificado no pasaría por los controles técnico, de calidad y seguridad a los que es sometida la producción nacional- “constituye un riesgo para la seguridad de los trabajadores y calidad de los productos así como una competencia absolutamente desleal”.
No es que se plante contra la importación, pero la entidad fabril recordó que la cancha no está pareja para los fabricantes locales de bienes de capital, incluyendo los de maquinaria agrícola. “La actual agenda de apertura comercial debe incluir en simultáneo la resolución de los problemas sistémicos de competitividad del país, de manera de reducir el costo argentino sin poner en riesgo el desarrollo económico del país y el empleo”, recomendó la UIA.
Desde la entidad se recordó que el sector metalmecánico en Argentina está compuesto por más de 20.000 empresas, en su mayoría Pymes, y emplea a más de 300.000 trabajadores de forma directa y es responsable del 5% del PBI Nacional y 25% del Industrial. En el caso de los fabricantes de maqunaria agrícola, se estima que hay unos 35.000 empleos en juego, especialmente en Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.
Los empresarios prebendarios no quieren competencia y piensan que los argentinos somos tontos
¡Imaginan en nuestro campo una RX7! la última generación de cosechadoras Jhon Deere. Bueno, eso sucederá ahora. Si Milei quería desbastar a Vasalli…bueno. Esta es la mecha que encendida, detonó. Pero…se hacen cargo los que votaron a este demente psiquiátrico que era la peor de todas las elecciones….??? No escucho a ningún colega chacarero que voto a este engendro hacerse cargo. Y qué va ha a suceder ?…bien el empleado de una metalmecánica, cerrrada, fundida, llamada a concurso, tendrá dos opciones…o salir a robar o ir al municipio local a pedir para comer. Y esa “comida y salud” de dicho exempleado lo pagarán los que pagamos los impuestos. O sea lo que queda de la masa trabajadora que aporta las cargas sociales. Y como el deficit fiscal se ahogará en su “propia sangre”. Los que votaron a Milei….llorarán precisamente “lágrimas de sangre”, por que “no la vieron”….y ahora “la están sintiendo y no la quieren ver más” a la realidad que ellos mismos crearon, basándose en su egoismo y avaricia. Si no vieron el video de LPO donde Milei, cuasi un niño travieso cuenta cómo sabian que 24 hrs “les dieron” el adelanto del FMI(que la oficina de garantia NO APROBO), y compraron 400 millones de dólares(Que ahora “el niño travieso” Milei y su hermanita se comieron una demanda penal) se los recomiendo votantes de Milei….porque es “escupirte en tu propia cara” “cómo te robo y como me rio en tu propia cara votante mío”!!!!….Milei reveló que su hermana sabía que se levantaba el cepo https://www.youtube.com/watch?v=lrkO7TJn7G8
Importamos basura como Paraguay y los países africanos. Y los boludxs creyendo que íbamos a ser Irlanda.