Productores que entregaron grano en depósito a Los Grobo Agropecuaria comenzaron a impugnar los créditos denunciados a su nombre en el concurso preventivo y solicitaron la restitución de la mercadería.
Isabel María Lizaso, presidente del directorio de la firma agropecuaria Iruko SA, impugnó el monto denunciado a favor de la empresa en la nómina de acreedores del concurso al señalar que la suma de 71,2 millones de pesos categorizada como quirografaria es incorrecta, al igual que la moneda que expresa la deuda.
En un escrito presentado al juez concursal Hernán Diego Papa, el representante legal de Lizaso informa que la deuda contempla 32 toneladas de trigo 2024/25, 39 toneladas de trigo 2023/24 y 169 toneladas de soja 2023/24 “que la concursada tiene en su poder sin vender”.
“Dicho cereal (en referencia al trigo y la soja) fue entregado a la concursada, quien lo mantiene en la actualidad en depósito, con las implicancias, derechos y obligaciones que dicha contratación conlleva. A pesar de habérsele requerida formalmente su reintegro, a la fecha no se ha recibido respuesta alguna al respecto”, señala.
“Es decir entonces que mi mandante (por Iruko) resulta acreedor de la concursada, respecto del cereal (por el trigo y la soja) que aquí se menciona, que es de su propiedad y fuera entregado en depósito a Los Grobo Agropecuaria, revistiendo dicho crédito el carácter de privilegiado, debiendo restituirse la totalidad del mismo”, añade.
En la misma situación se encuentra la empresa La Cassina SA de la familia Cassini, que procedió a impugnar el monto de 122,8 millones de pesos asignado a su nombre, así como la moneda indicada y la categoría de acreedor quirografario.
“La concursada tiene en su poder sin vender y de propiedad de mi representada (por La Cassina) un total al día de hoy de trigo correspondiente a la campaña 2021/22: 1400 kilos; trigo 2023/24: 448.714 kilos; trigo 2024/25: 465.264 kilos”, especifica el documento remitido al juez concursal.
Siguiendo la misma fórmula legal que en el caso de Lizaso, el representante legal de los Cassini indica que se solicitó la restitución del grano entregado en depósito sin recibir respuesta alguna, lo que le confiere calidad de acreedor privilegiado en el concurso.
“Sin perjuicio de ello, y a todo evento, a pesar que lo que se solicita es la restitución del cereal de propiedad de mi mandante, manifiesto que el valor actual del misma conforme cotización vigente en la pizarra de (Bolsa de Cereales de) Bahía Blanca, asciende a la suma de dólares estadounidenses 200.618. En tales términos se solicita entonces que se rectifique la nómina en cuestión en relación al crédito de mi representada”, solicita el escrito.
En otro orden, quedó integrado ya el Comité de Acreedores Provisorio del concurso de Los Grobo Agropecuaria, el cual está conformado por Amaggi Argentina, GDM Argentina, Promontoria Holding 318 BV y Melisa Mallaina en representación de los trabajadores de la empresa concursada.
Los Grobo en un tiempo atrás aparecían seguido en canales de TV a los cuales ( Empresa Exitosa) se les consultaba y ellos exponían políticas de crecimiento ( evidentemente no decían la verdad).
Hoy los FAMOSOS GROBO, están escondidos y no se si eso no fue un DEFAULT premeditado y hayan volado o llevado el dinero a la vecina Uruguay , lugar donde ya tenían inversiones importantes. Respecto a eso porque no sale en las noticias esto último.
Los productores prestaron consentimiento para q la empresa disponga de sus granos ?
Si fue así, pues a llorar al campito
Si no fue así, entonces la justicia de empezar a meter presos a los directores vos ya mismo por robo