UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 31, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Sin “retenciones cambiarias” el precio de la soja Rosario disponible sería de 420.000 $/tonelada

Valor Soja por Valor Soja
31 marzo, 2025

Las “retenciones cambiarias” casi se duplicaron en los últimos dos meses a causa de las turbulencias promovidas por la progresiva caída de las reservas internacionales del Banco Central (BCRA) y la incertidumbre sobre las condiciones del paquete de ayuda que el Fondo Monetario (FMI) otorgará al Estado nacional argentino.

La “retención cambiaria”, que llegó a registrar un 9,5% el último día del pasado mes de enero, cerró el presente mes de marzo con un nivel del 18%.

En ese marco, el valor de la soja Rosario MEP o “billete” este lunes se ubicó en 420.400 $/tonelada. Se trata del precio que recibirían los productores de soja si no existiese el “cepo cambiario” que opera como una “segunda retención”, dado que la “primera retención” es el derecho de exportación.

Pero el precio de la soja Rosario disponible con “retención cambiaria” fue este lunes de 345.000 $/tonelada (considerando la referencia del mercado A3). Eso porque mientras que el tipo de cambio oficial –intervenido por el gobierno nacional– sigue estando bien por debado del negociado en el mercado bursátil local (dólar MEP).

Si bien a fines del año pasado el impacto de la depreciación cambiaria se evidenció de manera directa en los precios de la soja Rosario disponible, no está ocurriendo lo mismo en las últimas jornadas ante la recuperación relativa del valor FOB sudamericano (versus el estadounidense) y la necesidad de la industria aceitera argentina de originar mercadería.

Por tales motivos, el precios en dólares “reales” de la soja Rosario se está defendiendo mucho mejor en la actual coyuntura a pesar de la violenta suba que viene experimentando la cotización del dólar MEP ante la creciente incertidumbre sobre el futuro de la política cambiaria.

Luego de superar los 280 u$s/tonelada a mediados de diciembre pasado, la soja Rosario “billete” llegó a caer hasta un piso de 243 u$s/tonelada a fines de ese mes para luego recuperarse hasta alcanzar los 277 u$s/tonelada a mediados de febrero. Desde entonces tuvo un comportamiento volátil hasta cerrar este lunes en 262 u$s/tonelada.

Gracias al destacado aporte del aceite el complejo sojero argentino generó más de 16.000 millones de dólares en el ciclo 2023/24

Etiquetas: dolar argentinadolar mepretenciones cambiariassoja argentinasoja rosario
Compartir3348Tweet2093EnviarEnviarCompartir586
Publicación anterior

Cambio en la cúpula del IPCVA: Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del Instituto, que reemplaza a Jorge Grimberg

Siguiente publicación

El agro en marzo trabajó con normalidad para aportar 1880 millones de dólares a la economía argentina

Noticias relacionadas

Valor soja

Con el mercado alcista los que invirtieron en opciones de compra de soja hicieron grandes diferencias

por Valor Soja
29 agosto, 2025
Valor soja

Inédito: Comienza la temporada comercial de la soja estadounidense 2025/26 sin un solo embarque vendido a China

por Valor Soja
28 agosto, 2025
Valor soja

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

por Valor Soja
26 agosto, 2025
Valor soja

Combo devaluación + empuje externo: Al final, fue más conveniente esperar que vender soja con anticipación

por Valor Soja
25 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. hector says:
    5 meses hace

    A ver…….y en tal caso ¿ creen que el dolar billete se iba a quedar jugando a las bochas ???????
    El campo tiene que liquidar y aprovechar comprar verdes que estan de regalo
    Para especular soja tienen a disposición los mercados. Compran una opción a futuro y listo

  2. Román says:
    5 meses hace

    DEMASIADO BIEN EN UN AÑO NIÑA, DONDE LAS LLUVIAS SERÍAN MENOR A LO NORMAL, POR LO MENOS EN LA PREVIA, SEGÚN LOS ENTENDIDOS.

  3. Jose paz says:
    5 meses hace

    Cuando va a terminar esta política de meter la gallina de los huevos de oro en la olla…
    A nadie se le ocurre una idea para terminar con el saqueo a los productores? No deberíamos organizarnos con nuestras instituciones y dejar de esperar a los gobiernos para encontrar el modo en que dejen de robarnos?

Valor soja

Se eliminaron las retenciones al maní y la intención de área de siembra creció un 20% con un mercado bajista ¿Qué tal?

30 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Corteva? El gigante agrícola que nació del cruce entre Dow y DuPont, y que domina en el negocio de semillas y agroquímicos

30 agosto, 2025
Actualidad

Crónica de una reconversión: En plena zona núcleo, Joaquín decidió ceder unas hectáreas de su campo agrícola a la avicultura, y desde entonces se siente más granjero que agricultor

30 agosto, 2025
Notas

Salió “Nano Banana” y decidimos estrenarla para mostrar el divorcio abismal entre el campo y la política argentina

30 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .