UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las aguas bajan turbias: el INTA detectó plaguicidas en peces

Matias Longoni por Matias Longoni
5 julio, 2017

La última edición del INTA Informa trae consigo una noticia que debería preocupar (y ocupar) a toda la comunidad agropecuaria: una investigación del propio organismo detectó “presencia de plaguicidas en ocho de cada diez peces que nadan en aguas del Río Pergamino, en el corazón de la zona núcleo.

Un estudio iniciado en 2011 por el Instituto de Recursos Biológicos del INTA sobre el impacto de la actividad agrícola en el arroyo Pergamino,”detectó la presencia de plaguicidas en ocho de cada diez peces de la especie Jenynsia multidentata (o “”madrecita”) en la cuenca del río Pergamino”, informó el organismo.

Resultado de imagen para Jenynsia multidentata

“La implementación de buenas prácticas y franjas buffer en cada margen son indispensables para la preservación del agua y la biodiversidad”, recordó el INTA tras el hallazgo.

 La investigación examinó la acumulación de plaguicidas en peces de la cuenca del río Pergamino. Detectó la presencia de fungicidas e insecticidas en el 81% de los ejemplares de “madrecita” de alrededor de seis meses de edad. Para el relevamiento, iniciado en 2011, se tomaron muestras en tres puntos del arroyo, antes de su pase por la ciudad.

Un equipo liderado por Julie Brodeur –que además es investigadora del Conicet– estudia el impacto de los fitosanitarios en anfibios, peces y aves como indicadores de calidad ambiental y salud en los agroecosistemas. El trabajo evidencia que la acumulación de pesticidas impacta en la salud y crecimiento de los peces.

De acuerdo con Brodeur, “el 58 % de los peces tenía más de dos plaguicidas en su cuerpo y esto se asocia a efectos negativos claros en su salud, por lo que es esencial encontrar la fuente de contaminación para preservar la integridad de los ecosistemas acuáticos”.

Brodeur explicó que relevaron la presencia de los insecticidas -diclorvos y pirimifos-metil, sustancias autorizadas solamente para el acopio de granos– que no deberían llegar a los cuerpos de agua bajo ninguna circunstancia, debido a que son muy tóxicos para la fauna acuática.

En este contexto, Pablo Mercuri, director del Centro de Investigación en Recursos Naturales del INTA, destacó la importancia de “profundizar los estudios serios de toxicología ambiental para generar datos fiables que nos ayuden a determinar el real impacto de cada práctica agrícola, así como para la conservación del agua”.

“Es fundamental que el productor comprenda la importancia de implementar estrategias para proteger los cursos y cuerpos de agua. Para esto es indispensable respetar las zonas buffer  y la vegetación propia de la ribera, aún en las nacientes”, explicó el profesional.

El estudio estuvo centrado en fungicidas e insecticidas y solo dos herbicidas (Atrazina y Acetochor) de los cuales hubo poca detección.

En cxambio, sí se detectaron “17 plaguicidas diferentes en los tejidos del 81% de los animales capturados; de los cuales contenían al menos una molécula de plaguicida”, detalló Brodeur, quien agregó: “Los insecticidas piretroides (fenvalerato y bifentrina) fueron los más frecuentes y se encontraron en el 41,8 y 36,4 % de las animales analizados, respectivamente”.

Para Gabriel Vázquez Amabile, coordinador del área ambiental de Aacrea,“el informe realizado por el INTA complementa lo que ellos hacen en cuanto a la medición de residuos en agua o en suelo”.

“Es fundamental la implementación de buenas prácticas agrícolas. Los piretroides son los menos tóxicos y se usan en agricultura”, expresó Vázquez Amabile, que advirtió: “Si llegan a un curso de agua significa que tenemos que reforzar los controles de escurrimientos con terrazas, franjas buffer, siembra directa, rotaciones de cultivos”.

Etiquetas: agroquímicoscontaminaciónfitosanitariosintapergamino
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se impone la moda del “verdurazo”: llega por primera vez a Jujuy

Siguiente publicación

Los mercados sean unidos: Rofex y Matba juntaron sus plataformas

Noticias relacionadas

Destacados

El termómetro de Palermo: Milei anunció una esperada baja de retenciones, pero aún así la más aplaudida resultó ser Cristina

por Sofia Selasco
26 julio, 2025
Actualidad

Manuel Adorni aseguró que el INTA recibiría 70% del dinero obtenido por el remate del edificio de Cerviño 3101, pero Javier Milei alteró los planes y le “robó” al organismo tecnológico cerca de 11 millones de dólares

por Matias Longoni
26 julio, 2025
Actualidad

Desde Reconquista, Orlando Pilatti tiene un caso para mostrar y que lo hace sentirse orgulloso del valor creado por el INTA: La cosechadora de algodón Yaviyú

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

Para estas cosas estaba el INTA: Diego Sauka se puso a secuenciar el genoma de los microorganismos y reveló un mundo nuevo para la industria de los insumos biológicos

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parece caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Destacados

El termómetro de Palermo: Milei anunció una esperada baja de retenciones, pero aún así la más aplaudida resultó ser Cristina

26 julio, 2025
Actualidad

Con un discurso oficialista, Nicolás Pino recibió a Milei en la apertura de la Rural, ratificó el apoyo al gobierno, y definió una nueva agenda hacia adelante

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .