Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Comenzó la cosecha de semillas del año 2025 y para festejarlo se armó una gira por la “cocina” de un sector estratégico

Bichos de campo por Bichos de campo
20 marzo, 2025

Si bien no había grandes noticias para comunicar, los integrantes de la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), junto a autoridades nacionales y provinciales, realizaron un evento para dar inicio oficial a la cosecha de semillas del año 2025.

Durante la jornada realizada este jueves visitaron diferentes instalaciones de la industria semillera con el propósito de mostrar un día habitual de trabajo en la “cocina” de un sector estratégico para consolidar la producción agrícola argentina.

Al comienzo de la gira, que tuvo lugar en la ciudad santafesina de Murphy, visitaron la planta Advanta para luego trasladarse hacia la vecina localidad de Venado Tuerto, donde visitaron el laboratorio de Syngenta y el semillero Stine.

“La recorrida por estas empresas pone en evidencia y de manifiesto las inversiones que los socios hacen en infraestructura,  capacitación de recursos humanos, mantenimiento de tecnología y desarrollo de nuevos programas de investigación, capacidad de análisis de laboratorio y control de calidad, con los parámetros más altos a nivel internacional de semillas”, dijo Nicolás Gear, presidente de ASA.

“Hoy es una jornada muy importante para ASA porque es donde podemos dar justa cuenta de todo lo que los socios aportan, invierten y se comprometen para que al productor le llegue la mejor tecnología disponible en el mercado”, añadió.

Manuel Rosasco, gerente general para Stine Argentina, expresó que “estamos mostrando como industria el potencial que tiene el campo argentino: vimos todo el proceso que experimenta una variedad para llegar a manos del productor, desde ese primer cruzamiento hasta el último incremento, para darle esa semilla superadora al productor con el valor agregado de toda la mano de trabajo y de todo el aporte que va a expresar ese rendimiento para llevar al mercado argentino un escalón más arriba”.

Asimismo, Cristian Tissera, Producción Head para Latam Seeds Syngenta, declaró que “abrir las puertas de nuestro semillero y compartir nuestra actividad es fundamental para visibilizar el aporte que realizamos a la industria y al país”.

Por su parte, Pablo De Lafuente, director Regional de las Américas de Advanta, empresa que pisa fuerte en desarrollo de híbridos de girasol –un cultivo que está teniendo este año rindes espectaculares en la zona pampeana– aprovechó la ocasión para afirmar que “el girasol es una oportunidad gigante para nosotros porque India viene creciendo exponencialmente y, si continúa en esta línea, van a pasar de consumir cuatro millones de toneladas de aceite de girasol a nueve”.

“Otro punto clave es el que se está discutiendo en la Unión Europea de incorporar girasol al SAF (combustible de aviación sostenible), por eso es importante la colaboración de la industria. Pero desde nuestra parte debemos asegurar alta trazabilidad”, agregó.

Participaron de la recorrida Manuel Chiappe, subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal; Pilu Giraudo, vicepresidente INTA; Damian Scarabotti, director de Agricultura y Sanidad vegetal de la provincia de Santa Fe; y Leonel Chiarella, intendente de Venado Tuerto, entre otros.

La otra agenda 2030: Se presentó en Expoagro la Cadena Argentina de la Semillas, para lograr un marco legal adecuado para el comercio de ese insumo estratégico

Etiquetas: advantaAsociacion de semilleros argentinosmurphysemillasStinesyngentaVenado Tuerto
Compartir412Tweet258EnviarEnviarCompartir72
Publicación anterior

Situación crítica: Un informe detalla que Vicentin acumula obligaciones pos concursales vencidas por un monto de casi 15.000 millones de pesos

Siguiente publicación

Un gráfico contundente para entender porqué es una completa burrada atentar con el agro en un país como la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Muchas preguntas, pocas respuestas: Una senadora rionegrina presentó un proyecto para que el Gobierno dé explicaciones por el plan de recorte que tiene para el INASE

por Lucas Torsiglieri
2 julio, 2025
Actualidad

Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

¿Cuánto sabemos de lechugas en Argentina? En el congreso de hidroponia, el agrónomo Álvaro Alconada revela que todavía nos queda un mundo por descubrir

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

Nueve años después incursionar en la hidroponia, Carlos Lisanti asegura que el negocio aún no encontró su techo y hoy apuesta a diferenciarse con un enfoque más “gourmet”

por Bichos de campo
22 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Ni haciendo fuerza: Los tareferos lograron un aumento escalonado del 10%, pero dicen haber perdido más de 30 puntos desde el año pasado y sufren los efectos de la crisis yerbatera

4 julio, 2025
Valor soja

¿Por qué están tan contentos los “farmers”? Te contamos cómo Trump decidió potenciar los subsidios destinados al agro de EE.UU.

4 julio, 2025
Destacados

Pucha: Al parecer el presidente Javier Milei tampoco tiene previsto bajar retenciones durante 2026 e incluso espera recaudar 67% más por ese tributo

4 julio, 2025
Actualidad

“Todo lo que producimos los humanos es una recreación de elementos que existen en la naturaleza”, dice Adriana Marcus, que eligió curar con plantas, amor, solidaridad y “cuidadanía”

4 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .