UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? “Todavía quedan muchas cosas por hacer pero por ahora elegimos confiar”, reconoció José Martins

Bichos de campo por Bichos de campo
18 marzo, 2025

Como presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y coordinador del Consejo Agroindustrial Argentino, José Martins sigue de cerca las modificaciones que el gobierno de Javier Milei impulsa en favor del sector agropecuario. Y a poco más de un año del inicio de esta gestión, el dirigente reconoce que si bien “estamos en el camino, todavía queda mucho por hacer”.

“Se hicieron algunas cosas pero quedan otras sustanciales y muy importantes por hacer. Todo lo que tiene que ver con desregulación, con permitir la exportación libremente, con remover los fideicomisos se hizo. Nos quedan cosas pesadas como la estructura fiscal de Argentina. Eso no implica solo reducir derechos de exportación sino trabajar en un pacto fiscal para que bajen ingresos brutos, y que los intendentes no abusen con las tasas”, señaló Martins durante una charla con Bichos de Campo.

Mirá la nota completa acá:

“Hasta ahora tenemos la promesa, el compromiso, de que cuando se logre estabilizar la macroeconomía va a haber una rebaja fiscal. Y esa rebaja coyuntural tenemos que trabajarla para que sea estructural. Por ahora elegimos confiar”, añadió a continuación.

En este sentido, le preguntamos por los distintos proyectos de rebaja que se comenzaron a discutir en la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados.

“Yo creo que ese es el camino. Debería haber un solo proyecto, estructural, que sea clarito. Desde mi punto de vista no sirven esas cosas que son mensuales. Un impuesto que se rebaje mensualmente lo único que hace es deformar toda una estructura comercial. Que el productor sepa que el año que viene mi carga fiscal será x y al año siguiente será x. Así vos podés proyectar desde qué vas a sembrar, cómo vas a producir, etc.”, sostuvo.

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? “Es momento de empezar a ver que el esfuerzo tiene un límite que a veces es la vida o la muerte del productor como tal”, afirmó Andrea Sarnari

En paralelo, el titular de la Bolsa de Cereales mencionó a la infraestructura en materia logística como otro de los puntos claves a atender.

“Tenemos que trabajar para achicar los costos de aquel que está produciendo a 300 o 400 kilómetros del puerto, y eso implica desde hacer carreteras, mejorar el ferrocarril, los puertos, la bendita hidrovía, que de una vez por todas se tiene que licitar”, afirmó.

-¿Existe en términos efectivos diálogo con el gobierno? Porque pareciera que los funcionarios siempre repiten lo mismo, que el cambio va a llegar– le preguntamos.

-El diálogo está y la respuesta también está. El Consejo Agroindustrial no es un espacio gremial, es un espacio creado solo con el fin de generar propuestas de políticas agropecuarias. Con eso vamos a los gobiernos. Y sí, la respuesta en algunos casos fue, por ejemplo, que las economías regionales bajaron a cero sus retenciones. Eso fue por propuesta y por presión nuestra. Le hemos demostrado que no movían el amperímetro en términos de recaudación, y en lo que tiene que ver con los grandes cultivos nos escuchan, hablamos. Nos dicen que seamos pacientes, que cuando tengan una mejora en la recaudación fiscal lo vamos a lograr. Bueno, nos queda confiar.

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? Para Carlos Melconian la respuesta está en dos promesas de campaña no cumplidas, que son la dolarización y la eliminación de retenciones

Etiquetas: Derechos de exportacióngobiernoJavier Mileiretenciones
Compartir71Tweet44EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Autoridades de La Pampa celebraron el fin de la barrera patagónica, pero advierten que se deberá mantener el control sanitario para resguardar la inocuidad

Siguiente publicación

¡Al fin! China levantó la prohibición para importar carne y subproductos avícolas de Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

El que no llora no mama y si algo está claro es que Molino Cañuelas no es ningún gil: Por una decisión judicial, le devolverán retenciones “indebidas” cobradas hace diez años

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

por Valor Soja
3 septiembre, 2025
Actualidad

“Toto” sabe a quien abrazar: Durante el primer semestre, casi todos los dólares de las reservas los aportaron, en partes iguales, la agroindustria y los organismos financieros

por Lucas Torsiglieri
1 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Actualidad

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .