Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? El contratista Fredy Simone considera que si, pero también debería mirar a jubilados y trabajadores, para que todo “florezca en conjunto”

Diego Mañas por Diego Mañas
19 marzo, 2025

Bichos de Campo recorrió las calles de Expoagro, realizada durante la semana pasada en el autódromo de San Nicolás, buscando una respuesta a una pregunta compleja, que es la del encabezado de este título.

En ese camino, fuimos a preguntarles a distintos protagonistas del mundo agropecuario, analizando el año y tres meses (460 días) de gestión del gobierno de Javier Milei, que opinan de este tiempo, las políticas para el sector, y concretamente si era el libertario el gobierno que buscaba el campo.

Fredy Simone, presidente de FACMA, la Federación Argentina de contratistas de Maquinaria Agrícola, respondió a esta pregunta, pero también a varias más, sobre el rumbo de las políticas públicas para con el sector.

Al respecto, Simone aseguró a los micrófonos de este medio que si bien el camino elegido es el correcto, el gobierno debería también poner un ojo en otros sectores postergados, y no gobernar solamente para el campo.

“Tenemos mucha fe en este gobierno. Pero no tenemos que perder de vista a la sociedad. Nos estamos enfocando en una sola actividad y perdemos de vista a todos lo demás: a nuestro vecino que es maestro, a nuestros jubilados. A veces pecamos de incoherentes”, aseguró Simone.

El contratista, subrayó que si bien el gobierno está mirando al sector agropecuario, y tomando medidas que lo ayuden, debería tomar nota de otros reclamos sectoriales, del resto de la sociedad, ya que no quiere que el agro “se transforme en una isla” a la que le vaya bien mientras el resto de hunde.

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? “Es momento de empezar a ver que el esfuerzo tiene un límite que a veces es la vida o la muerte del productor como tal”, afirmó Andrea Sarnari

Es por esto que agrega: “Un país se forma con todos. Cuando salimos a la vereda y miramos para el costado, nuestro presidente, por más que apoye a nuestro sector, también tiene que apoyar a los maestros, tiene que apoyar al jubilado, y tiene que apoyar al trabajador común de cualquier fábrica. A mí me hace cosquillas cuando no hay muchas señales en eso. Están muy predispuestos a ayudar al sector, pero no me conformo con que un país dependa de una sola actividad”.

Fredy aprovechó la ocasión para reforzar: “Desde el campo también tenemos que pedir que todo florezca junto, si no, no vale de nada. Si yo salgo a la puerta de mi casa, y  mi vecino está mal, no me sirve de nada a mí tener una cosechadora nueva, o comprarme un pedazo de campo si después todo a mi alrededor está mal”.

Mirá la entrevista completa con Fredy Simone:

El presidente de la federación que nuclea a los contratistas, analizó la actividad en la previa de una cosecha gruesa. En ese sentido, y mirando los stands de los fabricantes de maquinaria, que son como “un shopping” para él, cree que los precios de las herramientas, si bien bajaron, siguen estando caras.

El oriundo de Chivilcoy, aseguró sobre este tema: “Todavía nos sigue resultando cara la maquinaria a nosotros, por distintos motivos. A través de los años fue aumentando en dólares y muchísimo la maquinaria. Nos cuesta mucho más comprar una maquinaria ahora que años atrás, y cuando hablo de años atrás, no nos tenemos que ir ni a 30 ni a 40 años. Hablo de 10 años atrás Ahora, en la actualidad, nos cuesta mucho más comprar una maquinaria porque subió en dólares”.

Otra multi de maquinaria anunció bajas: Claas redujo un 8% el precio de sus equipos para el agro

Simone repasa la reducción que hicieron algunos de los grandes fabricantes multinacionales de fierros, que entre noviembre y enero anunciaron de forma casi generalizada una reducción de los precios de lista en el orden del 8%.

Es por esto que Simone describe: “Esperemos que siga bajando. Creo que va a haber compras de maquinaria en la expo porque la realidad es que es como venir al shopping para nosotros, pero también estamos esperando señales para que baje más la maquinaria”.

¿Qué sucedería con el mercado de maquinaria agrícola si la Argentina firmara un Tratado de Libre Comercio con EE.UU?

Etiquetas: contratistascontratistas ruralescosechaexpoagrofacmafredy simonejubiladosmaquinariamaquinaria agrícolaMileiprecio de la maquinariaretenciones
Compartir246Tweet154EnviarEnviarCompartir43
Publicación anterior

Con una inversión de 32 millones de euros, Bayer inaugurará una planta de semillas de maíz en Zambia: Proyecta abastecer a más de 6 millones de agricultores pequeños

Siguiente publicación

Tregua yerbatera en el norte: Los molinos aceptaron mejorar el bajísimo precio de la hoja verde y se levantó uno de los acampes a la vera de la ruta

Noticias relacionadas

Actualidad

Con las retenciones en el centro de la escena, vuelve a caer el índice de confianza del agro, que enfría las expectativas de inversión y aguarda definiciones

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

Pucha: Al parecer el presidente Javier Milei tampoco tiene previsto bajar retenciones durante 2026 e incluso espera recaudar 67% más por ese tributo

por Matias Longoni
4 julio, 2025
Actualidad

¿Hay maquinaria agrícola “hecha en Uruguay”? El caso de Gustavo Aberastegui, que incluso logra exportar sus mixers, confirma que sí existe una industria celeste y metedora

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

En medio de una sesión bochornosa, los diputados nacionales se las arreglaron para no debatir una baja de retenciones al campo

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Marcelo says:
    4 meses hace

    Fredy vos segui sembrando y produciendo en forma eficiente que este pais si no roban se arregla solo

  2. Marcelo says:
    4 meses hace

    Y gracias por preocuparte por mi que soy jubilado pero aca cada uno se tiene que dedicar a ser eficiente en lo que hace es la mejor forma de engrandecer el pais y a la cosechadora ponele la bandera argentina

  3. Carlos Blasco says:
    4 meses hace

    A la final, las máquinas están más caras que hace 10 años, los jubilados, docentes y otros vecinos están peor, la Argentina endeudada con el FMI, el presidente desconoce el interior porque no visita las provincias, excepto cuando hay un evento donde amerite ponerse una campera de rambo. No quisiera concluir que estabamos mejor con Cristina.
    PD: tampoco sacó las retenciones

Destacados

Las plantas sirven para todo: Cómo dos artistas del litoral reemplazaron los químicos del revelado fotográfico por cortezas, frutos y agua de río

5 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: Un grupo de cooperativas impulsa su propia producción de agroquímicos para no depender de otros y trabajar sus tierras, que son el 10% de la superficie nacional

5 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: Rescatando tradiciones de antaño, el veterinario “Cachi” Pra organiza un verdadero festejo campero en La Carlota, donde se juntan labores diarias y costumbres ancestrales

5 julio, 2025
Actualidad

Parece joda: Un productor que quedó dentro del concurso de Los Grobo Agropecuaria estuvo a punto de tener que pagar una deuda comercial dos veces

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .