UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Creer o reventar, en la Cámara de Diputados comenzarán a discutirse esta tarde seis proyectos para reducir las retenciones al campo

Bichos de campo por Bichos de campo
11 marzo, 2025

Atilio Benedetti productor agropecuario y diputado nacional por Entre Ríos, estuvo este martes en Expoagro y participó de la apertura de la muestra. Pero rápidamente emprendía la vuelta a Buenos Aires porque esta misma tarde, en un acontecimiento difícil de creer, debía dirigir el trabajo de la Comisión de Agricultura de la Cámara Baja, que él preside. ¿Pero qué puede ser tan importante que no pueda esperar un día más?

-¿En serio van a empezar a discutir la rebaja de retenciones en el Congreso? Es como que hay que pellizcarse para creer.

-Bueno, esa es toda la intención. Hoy a las 17 ponemos en consideración los seis proyectos que aún mantienen vigencia sobre modificación sobre retenciones, digamos que para globalizar el tema.

Milei no pone plazos para bajar retenciones, pero lo del PRO puede sonar peor: Quiere bajarlas por una ley que comenzaría a regir antes de que se vuelva a reunir el Congreso

Sobre este asunto, que el Congreso jamás logró madurar al punto de imponerle en la agenda del Poder Ejecutivo de turno (que siguió más allá del signo ideológico estableciendo las alícuotas a su antojo), existen varias iniciativas, como las del PRO o la Coalición Cívica, que pretenden fijar un gradiente de descenso de ese tributo aduanero, hasta su completa desaparición. Pero finalmente son los legisladores los que tienen atribuciones para fijar impuestos y también para hacerlos desaparecer. Es entonces lo que corresponde.

Benedetti, que este año fue elegido como presidente de la Comisión de Agricultura, contó que su idea es que los distintos bloques o legisladores que presentaron iniciativas bajen sus “pretensiones personales”, para poder lograr así un dictamen en común. “Me parece que esto sería bueno, el sector lo que está esperando y ojalá podamos lograrlo ahora”, se ilusionó.

-¿Y cómo se toma el Poder Ejecutivo esta iniciativa parlamentaria? Es una gran intríngulis.

-Yo espero que el Poder Ejecutivo lo tome de la mejor forma. Es el Congreso el que fija las reglas de juego claras. Fue el Congreso el que votó. el RIGI, un régimen especial permanente durante 30 años para que haya inversiones. Bueno, nuestro sector no puede estar ajeno a este tema.

-¿Y a vos realmente te parece que el Congreso está en condiciones de fijar un cronograma de desgravación de retenciones?- insistimos incrédulos.

-La tentativa de mínima sería que esta rebaja que hizo el Gobierno en enero (redujo de 33 a 26% la alícuota para la soja, pero solo hasta el 30 de junio), que fue una buena medida, debiera ser el nuevo techo a partir del cual manejar un gradiente de disminución (de los derechos de exportación). Bueno, estas son las expectativas.

¿A ver si el Congreso se anima? La Coalición Cívica propone mantener las alícuotas rebajadas de retenciones y avanzar en un cronograma para eliminar definitivamente el tributo en cinco años

-Entonces deberían apurarse porque esta rebaja temporal de retenciones vence el 30 de junio…

-Sí, sí. Yo me imagino un debate en tres etapas. En esta primera iniciamos la conversación. En una segunda vamos a invitar también a los representantes de las entidades de productores. Es importante que los sectores representativos de la producción tengan un común denominador para poder apoyar una idea, porque siempre cuando hay una disidencia en eso dificulta reunir los votos en el Congreso. Y bueno, tiene que ser todo pronto, porque la fecha máxima es el 30 de junio, que es cuando nuevamente el gobierno amenaza con subir las retenciones.

-¿Y qué otros temas de interés tenés en agenda para discutir en la Comisión de Agricultura de Diputados?

-Hay varios, algunos no quiero ni mencionarlos porque ya están remanido, pero está pendiente hacer algo con el tema semillas, con la defensa de la propiedad intelectual. Obviamente que esto está ligado a la rebaja de retenciones. Es lógico, porque no se puede pretender de que los productores que están dejando un tercio de su valor en algunos casos al fisco, además haya que sacar otra tajada para pagar derechos de propiedad intelectual.

Etiquetas: Comisión de Agriculturacongresoa atilio benedettidiputadosleyes sobre retencionesretenciones
Compartir134Tweet84EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

Expoagro 2025: Al ministro del agro de Kicillof le costó mucho decir que apoyarían una baja de retenciones, pero finalmente lo dijo

Siguiente publicación

Expoagro 2025: Mauricio Macri busca diferenciarse de Milei y afirma que el gobierno “tiene que licitar y hacer obra pública”

Noticias relacionadas

Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Valor soja

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

por Valor Soja
8 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. norberto raul ferrucci says:
    7 meses hace

    mas que rebaja de retenciones, porque el gobierno esta rebaja lo traduce en darle un seguro multirriesgo a todos ,los productores y prodUctores contratistaS, A PARAINDEMNIZAR EL COSTO DE IMPACTACION E INSUMOS CUANDO SE PRODUCE SEQUIAS O INUNDACIONES.-eSTO SI SERIA UNA AUTENTICO RESPALDO PARA EL HOMBRE DE CAMPO QUE INVIERTE ENORME DINERO A CIELO ABIERTO.- no mpuede destruirse por el problema climatico a qUIEN INVIERTE PRODUCE , TOMA ÑANA DE OBRA Y COMPRA MAQUIANRIAS EN FAVOR DE MAYOR TECNOLOGIA PARA PRODUCIR

Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

12 octubre, 2025
Valor soja

El sorgo apenas se enteró de la suspensión de retenciones pero no le importa porque sigue agrandado por la “prima geopolítica”

12 octubre, 2025
Valor soja

Las empresas agrícolas de EE.UU. se están haciendo cada vez más “adictas” a los subsidios oficiales ante la pauperización del negocio

12 octubre, 2025
Destacados

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .