Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que durante los próximos tres meses las lluvias serán “normales” en la mayor parte del área agrícola

Bichos de campo por Bichos de campo
6 marzo, 2025

Durante las últimas semanas se ha registrado un cambio importante en el comportamiento de las precipitaciones, con una disminución de la superficie marcada por la sequía, aunque no en todo el territorio por igual. En los meses por venir, esta tendencia se mantendría.

De acuerdo con el último informe climático elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el trimestre  marzo-abril-mayo promete “lluvias normales en la  mayor parte del área de cultivos extensivos”.

La distribución de las lluvias se daría del siguiente modo: en forma superior a la normal hacia el norte del NOA; de forma normal o superior a la normal hacia el oeste y centro-sur del NOA; normal en la región Norte, región Central, sur del Litoral, Buenos Aires y centro-este de La Pampa; y normal inferior a la normal sobre el norte del Litoral, gran parte de Cuyo y Patagonia.

“Esta previsión debe ser considerada sobre el valor total del trimestre. Dada la época del año sumado  a la baja señal de forzantes de gran escala (El Niño/ La Niña) se espera que continúen  predominando las oscilaciones de menor escala (eventos de precipitación más intensa que lo normal  o de escasas lluvias de menor duración)”, explicaron desde la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA).

En cuanto a la temperatura para dicho trimestre, solo se prevén condiciones normales en el centro y este de Buenos Aires. Por el contrario, en NOA, NEA, Cuyo y Córdoba la temperatura  media resultaría significativamente superior a la normal. En el resto del país, el termómetro marcaría temperaturas normales a superiores.

De tanto pedir agua se viene una “inundación” y ahora en muchas zonas ruegan que aflojen las lluvias

Etiquetas: abrillluviasmarzomayooficina de riesgo agropecuarioservicio meteorológico nacionaltrimestre
Compartir132Tweet83EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Livia Negri, la bioquímica que salió del laboratorio, cuenta cómo se convirtió triatleta y llegó a correr un Ironman

Siguiente publicación

Limagrain presentó su nuevo híbrido de girasol con el que promete revolucionar la producción de ese cultivo en el país

Noticias relacionadas

Valor soja

¡A cosechar! A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Duro panorama en Santiago del Estero: Confirman que la sequía provocó fuertes caídas en la cosecha de sorgo y maíz, aunque la soja zafa

por Lucas Torsiglieri
30 abril, 2025
Actualidad

Más expectativas que alegrías concretas: En pleno año electoral, el sector agropecuario todavía confía en que vendrán tiempos mejores

por Lucas Torsiglieri
29 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Actualidad

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .