UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 9, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Eduardo Buzzi: “Desde que era espermatozoide creo en la intervención del Estado en los mercados”

Bichos de campo por Bichos de campo
26 abril, 2019

Para el ex presidente de Federación Agraria Argentina y miembro de la vieja Mesa de Enlace, Eduardo Buzzi, el Estado debe intervenir en el comercio de commodities agrícolas. “No se puede dejar que ordene solo el mercado, porque siempre va a ordenar en función de los intereses de los grupos más concentrados”, explicó.

“Primero hay que garantizar el abastecimiento interno, los 6 millones de toneladas de trigo que consumimos, por ejemplo. Y luego lo que sobra vemos, en función de los precios. Para eso necesitamos herramientas modernas. Lo del FAS Teórico de Julián Dominguez no funcionó. Hay que armar algo en conjunto con las entidades para defenderle el precio a los productores”, señaló Buzzi a Bichos de Campo.

Aquí la entrevista completa con el dirigente agropecuario:

“La Junta Nacional de Granos (JNG) hasta el año 1992 no daba pérdida, defendía los precios de la gente y ponía una pauta. No era ni la barrabasada de Guillermo Moreno, ni el invento inescrupuloso y corrupto de los ROE. Siempre voy a defender los intereses nacionales por encima de las corporaciones privadas que manejan el 80% del comercio. Y pienso eso desde que soy un espermatozoide, para el que no me conoce”, destacó en relación a las críticas que recibió en las redes sociales por hablar de la Junta Nacional de Granos.

Por último, Bichos de Campo lo consultó por su apreciación sobre la política agropecuaria de Mauricio Macri.

“Hay que rescatar en el principio la normalización de poder exportar carne, excedentes de trigo y el trabajo de Etchevehere en esto de abrir mercados. Pero es muy decepcionante la marcha atrás con el tema de retenciones y bajar de jerarquía al Ministerio de Agroindustria, y con las tasas de interés que aplica. Cuestiones que no son productivistas, no podemos hacernos los distraídos: este Gobierno premia la especulación financiera por encima de cualquier modelo productivo”, finalizó.

Etiquetas: eduardo buzziintervencioónjunta nacional de granosmesa de enlaceregulaciónretenciones
Compartir72Tweet23EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

El turno del REC sanitario: Los DT-e deberán “cerrarse” cuando los animales lleguen al frigorífico

Siguiente publicación

La Pampa hizo un canal para desagotar los excesos hídricos, pero terminó inundando a varios campos

Noticias relacionadas

Destacados

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Valor soja

¡Seguí pagando retenciones, gil! Milei eliminó los derechos de exportación para la minería por el “potencial de crecimiento que tiene”

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Valor soja

Argentina insólita: Las provincias también cobran “retenciones” y muchas veces lo hacen a cuenta de futuros ingresos que luego no se concretan

por Valor Soja
6 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Gabriel says:
    6 años hace

    y que hacia siendo ya óvulo fecundado, marchando por los rosedales de palermo, codo a codo con la S.R.A. ? Creo recordar que las banderas que los acompañaban no hablaban muy bien de la intervención estatal!!!

Valor soja

El maíz sudamericano se está defendiendo mucho mejor que el estadounidense en la “temporada alta” comercial ¿Por qué?

9 agosto, 2025
Destacados

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

9 agosto, 2025
Actualidad

Por las inundaciones en Carlos Casares, y la insensibilidad de la política local, esta semana cerró un tambo de casi 1.000 vacas: Había avisado de su situación y lo mandaron a “rezar”

9 agosto, 2025
Notas

Abandonar nunca, vender jamás: La historia de Ángela “Pepi” Vives, que se reinventó con peras y manzanas para salvar la chacra de sus abuelos y ahora produce sidra con ambas frutas

9 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .