Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

China le declaró la “guerra comercial” al Mercosur y cancela de manera discrecional a varios frigoríficos exportadores de carne vacuna

Bichos de campo por Bichos de campo
3 marzo, 2025

El término “guerra comercial” está fundamentalmente asociado a Donald Trump, pero este lunes eso cambiará para siempre porque China acaba de iniciar su propia “guerra comercial” contra el Mercosur.

A fines del año pasado el Ministerio de Comercio inició una investigación para determinar posibles daños a su industria cárnica provocados por las exportaciones de carne bovina y aplicar, en caso de considerarlo necesario, restricciones.

No se trataba, por cierto, de una buena noticia para una nación que es deficitaria crónica de proteínas cárnicas, sino que más bien parecía un artilugio para deprimir los precios de la carne importada. El tiempo confirmó esas hipótesis.

China abre una investigación por daño a su producción ganadera y podrían verse afectadas exportaciones de carne argentina por 1.500 millones de dólares

Este lunes, según indicó la agencia Reuters, las autoridades aduaneras de China suspendieron las importaciones de carne bovina procedente de siete plantas frigoríficas y depósitos de frío, seis de las cuales comprenden a naciones del Mercosur, que es el primer exportador de ese producto para China.

El mayor daño corresponde a Brasil, país que es –en teoría– un socio estratégico para China, aunque quizás no lo sea tanto al momento de tener que demostrar su poder comercial y geopolítico.

Los frigoríficos brasileños que no podrán seguir exportando carne vacuna a China son una unidad de JBS ubicada en Mozarlândia, una da Frisa en Nanuque y otra de Bon-Mart en la localidad de Presidente Prudente.

En lo que respecta a la Argentina, los sancionados son el Frigorífico Regional General Las Heras y el depósito de frío Frio Dock, mientras que en Uruguay la empresa afectada es Frigorífico Sirsil. Además se inhabilitó a un frigorífico de Mongolia (quizás para disimular que la acción está diseñada específicamente para el Mercosur).

Un frigorífico reconoció que incumplió con el envío de contenedores de carne a China que ya cobró, y en toda la industria hay preocupación por las derivaciones del caso

No es un sorpresa que en el listado argentino figure el Frigorífico Regional General Las Heras de la familia Martínez porque se trata de una empresa que viene acumulando varios incumplimientos con clientes de origen chino.

En Uruguay sucede algo similar porque a comienzos del presente año el frigorífico Sirsil fue objetado por las autoridades chinas al detectar una partida de carne con residuos de fluazuron, un producto empleado para controlar garrapatas.

De todas maneras, el temor en la industria a nivel regional es que el anuncio realizado este lunes sea sólo el comienzo de una progresiva tanda de cancelaciones discrecionales, lo que podría en riesgo la sostenibilidad del negocio cárnico en la región.

La única excepción es Paraguay, país integrante del Mercosur que, al reconocer a Taiwán como nación independiente, no tiene la posibilidad de poder exportar carne vacuna a China.

Fin de año con sorpresa: Brasil y Argentina salieron a definir su posición frente a la avanzada china contra el negocio cárnico

Etiquetas: carne argentina chinacarne uruguay chinachina beefchina beef importschina carnechina carne vacunachina mercosurguerra comercial
Compartir162814Tweet101759EnviarEnviarCompartir28492
Publicación anterior

¿Qué celebramos? La exportación de ganado en pie nunca estuvo realmente prohibida y si Argentina no la realiza es porque faltan protocolos sanitarios y empresarios que quieran hacerla

Siguiente publicación

La Mesa de Enlace le pidió al gobierno que se aplique el plan “cajoneado” por Pazo para dejar de aplicar una inútil segunda dosis de la vacuna antiaftosa a las categorías mayores

Noticias relacionadas

Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

por Valor Soja
11 mayo, 2025
Valor soja

¿Qué podía salir mal? La política proteccionista de Trump terminó generando un “coto de caza” que perjudica a los “farmers”

por Valor Soja
1 mayo, 2025
Valor soja

¡Qué difícil hacer proyecciones! Los dos mayores factores de demanda de la soja estadounidense siguen en la nebulosa

por Valor Soja
28 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 58

  1. Juan Pérez says:
    2 meses hace

    El contenido de la nota contradice su titular. Segun lo que se explica, los frigoríficos sancionados lo fueron por incumplimientos comerciales y por enviar carne contaminada
    No se ve adonde esta la “guerra comercial contra el mercosur”.
    Una nota motivada exclusivamente para satisfacción de las anteojeras ideológicas de redactores y lectores.

    • Francisca says:
      2 meses hace

      Juan, querido, ¡volvé a leer la nota! Está muy claro cuál es el problema

      • Eduardo says:
        2 meses hace

        Yo la entiendo igual que Juan, te sugiero que la releas vos!!

        • Roberto says:
          2 meses hace

          Asi es, uno cobró y no hizo el envió y el otro envió un producto contaminado.
          Estos frigoríficos que afectan la credibilidad del resto deberían sansionados e inhabilitados.

      • Jimmy says:
        2 meses hace

        Querida, por favor, vuelvo a leer la nota,; Juan ha hecho una observación muy importante y además, se puede confirmar en todo el texto, por favor, no olvides leer el título y el resto de la nota, saludos.

    • Miguel cañuelas says:
      2 meses hace

      Si están preocupados x el tipo de cambio que ahora voten otra cosa…un programa de incentivo a la producción y no a la especulación financiera!!!

    • Luiso says:
      2 meses hace

      Juan querido!!…mientras sigamos al imbecil narcisista de presidente que tenemos así nos va a ir. ESTO YA PASO!!!…RELACIONES CARNALEEES CON EEUU Y A CAMBIO NADA!!!…Nos van a condicionar y a cambio no nos van a comprar nada, esto solo está en el imaginario estupido de Milei!!. LLEGO LA HORA DE TOMAR UNA POSICION…ESO ES LO QUE TE DICE CHINA!!!, O ESTAS CON NOSOTROS Y SEGUIMOS HACIENDO EXCELENTES NEGOCIOS COMO HASTA AHORA O ESTA CON ELLOS Y QUE DIOS TE AYUDE!!!. EEUU lo único que va a hacer es condicionante…pero no nos van a comprar nunca nada…la historia lo dice, no yo.

      • Carlos says:
        2 meses hace

        Jay incumplimiento y contaminación de productos, que tiene que ver el presidente o USA? Me parece que escribís desde tu ideología y no sobre mo que pasó en la realidad!

        • VictoVicvtorvvvivvi says:
          2 meses hace

          Creo que hay ambas cosas. EEUU NUNCA TE DA NADA. Y ARREGLATELA. CUMPLAN VON CHINA. ESOS SON VERDADEROS LABURANTZS INTERMINABLES Y SI DAN SUS TECONOGIAS AVANZADAS Y OTROS.

      • Ana Fernàndez says:
        2 meses hace

        Muy cierto,EEUU tiene mucha carne y Trump ya dijo que quiere vender más de lo que compra!!

        • Donald Rey says:
          2 meses hace

          Argentina no solo debe vivir del vacuno y la soja. Existen planes potenciales en diversificación de la producción en esferas de tecnología, minerales y computación y aquí USA / Elon Musk tiene la delantera global y argentina tiene mucho talento , aunque todavía existen traumatismos ideológicos de algunos que no quieren aceptar el desafío y esconden la cabeza en la arena.

      • Peter says:
        2 meses hace

        Luiso, Luiso, Facultad de Economía te falta y saber que “buenos” negocios hicimos con China……..

        • Luiso says:
          2 meses hace

          Deja que corra y veremos quién tiene la razón y como termina todo esto. EEUU NOS VA A ROMPER EL ORTO COMO SIEMPRE…Y GRATIS…CORNUDOS Y OAGANDO LA BEBIDA!!!. PREGUNTALE A EUROOA COMO LE ESTA YENDO POR HACER SEGUIDISMO DE EEUU!!

          • Ruben says:
            2 meses hace

            Esta mas que claro que trump solo piensa en el. Ni siquiera en EE.UU. Le mete impuestos a sus vecinos y otros países asiáticos. Busca por todos los medios achicar el estado (que no está mal) A Zelenski le quiere robar los minerales más que ayudarlo. Me cuidaría mucho de Putin y de China. Pero mucho más lo haría de trump

      • Daniel says:
        2 meses hace

        Miley anuncia a viva voz que quiere con usa una tratado de libre comercio y que esperan que china lo festeje……

      • Ernesto says:
        2 meses hace

        Que de una vez por todas no petmitan ingresar a nuetra PATRIA a estos bichos comunistas y punto.

      • Fredy Eduardo Torres colman says:
        2 meses hace

        Muy cierto señor Luisito concuerdo con vos

      • Donald Rey says:
        2 meses hace

        What about Brasil and Uruguay.? Se Supone que Brasil es el más afectado y es socio chino y no tiene nada que ver con Milei . Dejas la ceguera ideológica traumática y se objetivo. Además Argentina no solo debe vivir del vacuno y la soja. Existen planes potenciales en diversificación de la producción en esferas de tecnología, minerales y computación y aquí USA / Elon Musk tiene la delantera global y argentina tiene mucho talento , aunque todavía existen traumatismos ideológicos de algunos que no quieren aceptar el desafío y esconden la cabeza en la arena.

      • César Vela says:
        2 meses hace

        De acuerdo con Luiso.
        Globalmente, la demanda ordena y maneja el mercado. Comercialmente China es el primero y con Trump nadie puede asegurar nada, megalomano, ególatra y narcisista acaba de clavarle el puñal a su carnal Canadá; mientras Milei dándose besitos con Trump y Netanyahu.
        Aprendan de Perú. Está bronca es oportunidad para los países en desarrollo.

      • María Moulins says:
        2 meses hace

        Bárbaros son tratar a nuestro presidente de esa manera: sólo denota la miserabilidad de su persona.

    • Guillermo says:
      2 meses hace

      Yo pensaba ponerlopero ud se me adelantó. La IA está subestimándonos.

    • Mariano Maich says:
      2 meses hace

      Uno que no tiene el cerebro anulado! Es así como UD dice

    • Liberidiota Mileiestafador says:
      2 meses hace

      Ahora que disminuye la demanda seguramente baja el precio para el consumo interno

  2. frank says:
    2 meses hace

    Noticia recontra inventada por un medio que no lo conoce ni la madre de quien lo redacta era de esperarse.

  3. Joc says:
    2 meses hace

    Ese fue siempre el tema con China, todos corren para firmar acuerdos con ellos y una vez que las economías se vuelven dependientes/cautivas, ahí comienzan a apretarles la yugular. Guerra híbrida comercial.

    • Cristina says:
      2 meses hace

      Qué esperabas que hiciera China ante ell incumplimiento y la contaminación???!!!

  4. Humberto Pérez says:
    2 meses hace

    Aceptable la nota.
    Sensacionalista el título.
    Ciber anzuelo.
    Lástima.

  5. Martín says:
    2 meses hace

    Es legítimo el reclamo y la sanción de China. No veo ninguna “guerra”, y menos injustificada!

  6. Alberto Enrique Verdinelli says:
    2 meses hace

    Si hay guerra no hay comercio. El comercio es acuerdo de intercambio con reglas previas aceptadas

  7. Rene Walter Morales says:
    2 meses hace

    Mejor mas carne que queda en nuestra Argentina para los Argentinos y a menor costo.Estos chinos se estan adueñando de todo .el peor negocio que hizo el estado fue entablar relaciones comerciales con estas langostas

    • Denilson Abreu says:
      2 meses hace

      No conoces la Agroindustria, no? Esto va a ser quemado o arruinado para que haya escasez y aumento de los precios

    • Leíza valecillos says:
      2 meses hace

      U razón tiene trump con el canal sutilmente se lo estaban cediendo s los chinos

  8. Estela Monica Cuatrocchi says:
    2 meses hace

    Si no cumplen con.los contratos pretenden que les compren.? Son demasiado estafadores

    • Luiso says:
      2 meses hace

      René, sos un boludo ASINTOMATICO!! , CHINA HACE 30 AÑOS ES NUESTRO MEJOR ALIADO COMERCIAL JUNTO A BRASIL. NO TENES IDEA DENLO QUE HABLAS. Trata de dormir un poco más por qué lo tuyo es de trasnochado hermano

      • Rene Walter Morales says:
        2 meses hace

        Me parece que el boludo sos vos en 2012 se firmo el acuerdo comercial para la venta de carne.ahora si hablas del todo por 2 pesos de menem te engañaron con juguetitos.A te salto el kuka de dentro boludoooooo

  9. Hugo Rodolfo GOMEZ says:
    2 meses hace

    Mi criterio es que los chinos tienen que estar en su tierra(digo unas patadas y afuera) amplio están atrás de todos los países bananeros como el nuestro y el resto del mundo

  10. Cristina says:
    2 meses hace

    La langosta sos vos…no leíste?! O pensas que el incumplimiento y la contaminación no deben tener sanciones???!!!

  11. Eduardo says:
    2 meses hace

    René; exportar representa ingreso de dólares que tanto necesitamos; no es que comiéndonos toda la carne vamos a estar mejor; todo lo contrario.

  12. Jose Alberto says:
    2 meses hace

    CHINA NO PROHIBIDO SOLO LO DIFUNDIO,
    APRENDIO DEL PRESI ARGENTINO.

    • Waldemar Rios says:
      2 meses hace

      Está bien, no hay que hacer negocios con comunistas

      • Luis Prieto says:
        2 meses hace

        Bueno venderle a Trump o a la unión europea a ver si te compran salame

        • Jennifer says:
          2 meses hace

          Me parece que le quisieron ver la cara a los chinos… y los chinos se cansaron… le quieren vender carne contaminada y ahora a joderse, nos van a hundir la economía en países como los del Mercosur; seamos realistas y pensemos con el de arriba o hagan el intento por lo menos… son los que más compran carne y les venden carne podrida? Si tienen la plata para elegir a quien comprarle porque elegir lo contaminado o podrido ?

  13. Walter Schaffner says:
    2 meses hace

    Guerra?? Pero que pavada, incumplimientos vergonzosos como “fluazuron” en la carne, una vergüenza. Soy uruguayo, Sirsil S A. si bien es una empresa de muchos años, es uno de los frigoríficos chicos, “del montón de abajo”, en Uruguay. Más vale nos portemos bien con China, son serios, y nosotros bastante bananeros.

  14. Mirta Atencia says:
    2 meses hace

    Hace muy bien China, en ponerle un freno a los oligarcas estafadores de occidente. Evasores consuetudinarios , estafadores, delincuentes comunes, impunes . Ojalá los pueblos, abran los ojos!

    • Agustín Carriquiry says:
      2 meses hace

      Qué tontería llena de prejuicios ideológicos. Así le fue a la Argentina con ese tipo de ideas ….

  15. Amancio says:
    2 meses hace

    Conviene que no lleven más la carne va bajar los precios

  16. Elver Galarga says:
    2 meses hace

    Entonces bajarán el precio del asado????????

    • Alberto esquer Domínguez says:
      2 meses hace

      Hay que buscar más mercados no es bueno que se enfoquen en uno solo mira a México como le impuso aranceles estados unidos

  17. Gonzalo Martinez says:
    2 meses hace

    LOS FRIGORIFICOS SANCIONADOS ALGO HICIERON, PREGUNTALE A GENARITO MORRONE DE FRIGORIFICO FEDERAL.
    CAGO A UNA DOCENA DE CHINOS , Y HACE 3 AÑOS QUE LE CERRARON LA PLANTA A ESE DESTINO. Y ÉL DICE QUE NO FUE SU CULPA. FLOR DE CAGADOR, EMPRESAS COMO ESA HACEN QUEDAR MAL A LA ARGENTINA.
    POR OTRA PARTE , LA CARNE QUE COMPRA CHINA , NO LA COMEMOS EN. NUESTRO PAIS , SON VACAS VIEJAS , QUE LA CARNE SOLO SE USA AQUI PARA HACER HAMBURGUESAS.
    NO TE COMES UN ASADO DE ESAS VACAS NI GRATIS.

    • RODRIGO VALDÉS says:
      2 meses hace

      El mejor comentario lejos. Mientras los demás se ponen a discutir de ideologías aquí está el kit de la cuestión.

  18. Julio Reccioppe says:
    2 meses hace

    Y eso q el Chiquito le mando de Regalos como dos o tres Toros Reproductores ,q no sé si los pago el o Juan Pueblo ,pero en fin y ni así nos perdonan

  19. Alberto says:
    2 meses hace

    Me encantó el debate de derecha e izquierda. Delincuentes económicos, o semi, hay a ambos lados.
    Y el daño social que provocan depende, no tanto del número de ellos, sino más bien de su posición social. Cuanto más alta, más daño. Eso no lo mide la justicia… Cada cual que juzgue..

  20. Fran says:
    2 meses hace

    mamá querida, “carne contaminada”, “incumplimiento”, Paraguay no exporta a China, pero a los lugares a los que exporta sus frigoríficos, hasta el momento no escuché de que haya pasado estas cosas, ni imaginarlo y acá se lo toman muy en serio la calidad cárnica.

  21. Cristian says:
    2 meses hace

    Muchachos que se suspenda un proveedor porque no cumple con el contrato de calidad y plazo de entrega no se llama guerra comercial, pregunto… SON O SE HACEN?

  22. Augusto César Avellaneda says:
    2 meses hace

    El producto del mercosur es superior a los de otras regiones, por lo tanto si quieren comprar deben pagar más, y así negociar con fuerza y soberanía.
    Se acabó el cuento chino.

  23. Rodolfo says:
    2 meses hace

    Esta mal el titulo de la nota. El tema es porque?. Debería aclararse..

  24. Javier Ignacio says:
    2 meses hace

    Como dijo un viejo sabio, nosotros tenemos la carne y ellos el hambre, vamos a ver quien aguanta mas….

  25. Pilo says:
    2 meses hace

    Tanto les jode vender en el mercado interno ?

Destacados

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .